Mongo Aurelius escribió:¿Hay alguna forma de obtener un índice que diferencie el rendimiento de las acciones en primeras horas de apertura respecto al cierre? pero para tirar un histórico semanal. ¿O por lo menos alguna página con gráficos intradiarios de ruedas anteriores?
La idea es diferenciar las cotizaciones producto del dinero tonto respecto a las operaciones de los que saben, que supuestamente son las de últimas horas.
Estuve haciendo un seguimiento (aunque muy rudimentario), y noto bancos, mirgor y energéticas con buenas performances matinales para después cerrar negativas.
Las petroleras, por lo general, muestran misma tendencia en toda la rueda, salvo volatilidad del OIL.
Y otras como Cresud, por ejemplo, que hoy repitió lo de los últimos días, levanta un rojo muy grande de las primeras operaciones.
Si bien con las velas se puede ver si muestran cola hacia arriba o hacia abajo, cuando muestran una cruz no se sabe si el pico máximo fue por la mañana o por la tarde.
Agradezco desde ya aportes al respecto.
"Indices" que diferencie las operaciones de primera hora contra las del cierre no hay, casi estoy seguro de eso.
Lo que puedes hacer es fijarte en Investing.com que tiene buenos gráficos con resolución hasta minuto.
También te pueden servir los gráficos de Analisistecnico.com.
La pendiente negativa en este momento se da porque la bolsa tiene esa tendencia, sólo eso.
Lo de Mirgor es un caso aparte porque esa acción se desploma hace más de una semana (de casi 1400 a 1060 en pocas ruedas) pero como se caldea el ánimo de los inversores en base a "proyecciones" y "datos" sobre ventas provistas por gacetilleros la acción hace un pico espúreo a primer hora fruto de las compras de algunos novatos incautos.
En las petroleras difícil es moverlas con chiquitaje y menos APBR que mueve aprox. la tercera parte del mercado de RV, en esos papeles las operaciones chicas no tienen incidencia.
Sugiero, si es que quieres investigar tu hpótesis, que te concentres en los papeles que están en un segundo orden en tanto a volúmen, no en los más grandes ni tampoco en los más chicos.