MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Einlazer84 » Mié Abr 06, 2016 11:49 am

El Conde escribió:Argento típico, no sabe, no sirve, anda a estudiar, ya escuchaste a Mauri, es el siglo del conocimiento este.

La piloteo bastante bien, no soy el mejor pero tampoco me considero entre los peores.

La practica es mejor que cualquier libro.

Ya no veo la hora que sea fin de semana asi me clavo un Asado, miro el Futbol y le doy al Chori, nada tan bueno como eso.

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor DavidBowman » Mié Abr 06, 2016 11:45 am

Einlazer84 escribió:Cada vez que veo que usan Elliot siento que pronosticar a donde va el mercado con eso es como intentar hacerlo mirando las estrellas y usando la Astrologia porque es ABC y 123 adentro y segun de donde lo trazes es diferente, segun la longitud que cada uno subjetivamente tome es diferente y donde la cortes tambien.

Osea 2 personas pueden hacer Elliot y tranquilamente a una le puede dar super alcista y al otro super bajista y estar los 2 en lo correcto y cada uno en la forma que lo tomo estar bien los 2 graficos.

El MACD y las medias moviles son 100 veces mejor y mas sencillas de usar.


Son visiones, para mí el AT completo es esoterismo, pero ciertos aspectos de la realidad son subjetivos, cuando suficientes sujetos creen en algo ese algo puede adquirir visos de realidad. No funciona para evitar erupciones volcánicas (aunque no faltará quien te asegure que sí funciona hasta para eso), pero la economía y las finanzas son invenciones puramente humanas, existen sólo para nosotros.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Mié Abr 06, 2016 11:00 am

Tweed escribió:Me expresé mal. Quise decir si la corrección A debía llegar hasta la finaliación de la I. Porque más o menos coincide con mi objetivo de 11.200 para rebote-

Puede o no, la vez anterior lo hizo, ahí tiras los retrocesos fibo y te da una idea.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Mié Abr 06, 2016 10:59 am

Einlazer84 escribió:Cada vez que veo que usan Elliot siento que pronosticar a donde va el mercado con eso es como intentar hacerlo mirando las estrellas y usando la Astrologia porque es ABC y 123 adentro y segun de donde lo trazes es diferente, segun la longitud que cada uno subjetivamente tome es diferente y donde la cortes tambien.

Osea 2 personas pueden hacer Elliot y tranquilamente a una le puede dar super alcista y al otro super bajista y estar los 2 en lo correcto y cada uno en la forma que lo tomo estar bien los 2 graficos.

El MACD y las medias moviles son 100 veces mejor y mas sencillas de usar.

Argento típico, no sabe, no sirve, anda a estudiar, ya escuchaste a Mauri, es el siglo del conocimiento este.

Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Einlazer84 » Mié Abr 06, 2016 10:53 am

Cada vez que veo que usan Elliot siento que pronosticar a donde va el mercado con eso es como intentar hacerlo mirando las estrellas y usando la Astrologia porque es ABC y 123 adentro y segun de donde lo trazes es diferente, segun la longitud que cada uno subjetivamente tome es diferente y donde la cortes tambien.

Osea 2 personas pueden hacer Elliot y tranquilamente a una le puede dar super alcista y al otro super bajista y estar los 2 en lo correcto y cada uno en la forma que lo tomo estar bien los 2 graficos.

El MACD y las medias moviles son 100 veces mejor y mas sencillas de usar.

Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Einlazer84 » Mié Abr 06, 2016 10:14 am

Einlazer84 escribió:Se esta formando un Patron de HCH en el MERVAL que si confirma volvemos a los 9.500 puntos.

La inclinación es al alza, el primer hombro mucho volumen, el segundo un poco menos y el ultimo que esta terminando de armar muy poco volumen, osea tiene todos los condimentos de un HCH y encima es un HCH grande.

Lo unico negativo es que esta levemente deformado pero tiene todos los demas condimetos y la forma en general asi que es para tenerlo en cuenta. :abajo:

La venta de la Anses es el Driver perfecto para llevar al MERVAL a los 9.500 puntos o inclusive debajo, asi que epocas de cuidado se vienen.

En lugar de el segundo quise decir la cabeza.

Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Einlazer84 » Mié Abr 06, 2016 10:14 am

Se esta formando un Patron de HCH en el MERVAL que si confirma volvemos a los 9.500 puntos.

La inclinación es al alza, el primer hombro mucho volumen, el segundo un poco menos y el ultimo que esta terminando de armar muy poco volumen, osea tiene todos los condimentos de un HCH y encima es un HCH grande.

Lo unico negativo es que esta levemente deformado pero tiene todos los demas condimetos y la forma en general asi que es para tenerlo en cuenta. :abajo:

La venta de la Anses es el Driver perfecto para llevar al MERVAL a los 9.500 puntos o inclusive debajo, asi que epocas de cuidado se vienen.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Mar Abr 05, 2016 11:55 pm

Para mi está perfecto lo que están haciendo, el error fue bajarlas enseguida cuando se liberó el cepo, la idea es que dure 30/45 días más máximo, cierre con H.O. liquidación de granos y algunos verdes que consigas, que se engorden las reservas a cerca de 40k y ahí si, te bajo la tasa y si me queres correr, tengo con que defenderme y quizas no se defienda tanto, lo deje al dolar ir más arriba, pero con paritarias cerradas y con el cagazo que se van a llevar todos.
Porque al secar la plaza como está pasando te encaminas a cortar la cadena de pagos, de cierres, de rajes, de conflicto, de economía parada, de precios que bajan, de dolar planchado, al borde del precipicio.
Solo tenes que tener el arte de encajar todas las piezas con buen timing, si lo hacés, te sale bien, si erras el timing fuiste, pero apoyo la idea, ir hacia al barranco y girar justo, ir hacia el otro lado y lo mismo.

No hay otra muchachos, no hay otra, la situación hace que se deba maniobrar el barco de esta manera, esperemos que el piloto no sea Fernandito Alonso o Chano :lol:

Yo creo que les va a salir relativamente bien.

Cristian707
Mensajes: 2508
Registrado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Cristian707 » Mar Abr 05, 2016 11:54 pm

egis escribió:David... querido... acuerdo con casi todo porque de no hacerlo estaría poniendo en tela de juicio el manual de economía de primer año secundaria "Carlos Pellegrini" :-)
Los punto que no acuerdo contigo son:
A) Esta gente (supongo que referirás al gobierno) DUDO que tenga visión monetarista, para mi que NO tienen visión puesto que cometen macana tras macana.
B) Dudo también que para cuando el ciclo esté por terminar piensen en cargar nafta al helicóptero porque estoy seguro que son tan tarados que hasta el plan de escape será tan malo como las políticas que están tomando.

OJOOOO
La baja del mercado que se está verificando responde bastante a los errores económicos pero también en lo reciente al caso de las filtraciones de Panamá... OJO... que no es poca cosa... ya han caído gobiernos por eso y otros están a punto de caer.

Adjuntos
gfiije-1.jpg
gfiije-1.jpg (34.34 KiB) Visto 939 veces

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor egis » Mar Abr 05, 2016 11:46 pm

Fogo escribió:secas la plaza y rompes la cadena de pagos. la recesion venidera va a bajar la inflacion por las malas.
hay que ver que pasa dsp de cerrar tema HO presentarian el plan antinflacionario.... veremos. :116:

Después del tema de los HO... lo único que va a pasar es que se fugarán divisas para pagar a esos HO. Nada más que eso.
Por parte de la recesión... será brutal... ahora se siente pero en mayo cuando las facturas hayan llegado y la gente las haya pagado como pudo... no les quedará ni un sope partido por la mitad ni para un caramelo "mu-mu". Verás en mayo como se siente la recesión.

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor egis » Mar Abr 05, 2016 11:41 pm

DavidBowman escribió:Bajo la visión monetarista que tiene esta gente, la recesión en estas condiciones va a acelerar la inflación. Por qué? Porque hay mucha base monetaria sobrante (el doble de la que demanda la economía) y fuerte déficit fiscal y cuasi-fiscal (que requiere emisión, que aumenta base monetaria). La recesión de muy corto baja la inflación, porque si no vendés, bajás el precio (bajás el margen). Si toda la cadena hace lo mismo, puede durar unos meses. Pero hay un límite más allá del cual no podés seguir bajando margen, porque ya estás al costo y tus proveedores están en la misma y el costo ya no baja más: simplemente cerrás. Una economía en recesión se achica, y al achicarse demanda todavía menos base monetaria. Una economía más chica tributa menos impuestos, y aumenta el déficit fiscal, comiéndose los ahorros que pudieses haber hecho para bajarlo (además, aumenta los gastos en asistencialismo social, si no querés que te estalle la calle). Para colmo la recesión la construiste con emisión sideral de lebacs a tasas elevadísimas, que generan muy alto déficit cuasi-fiscal. O sea, el mismo o mayor déficit fiscal y cuasi-fiscal que financiás con emisión, la misma o mayor base monetaria, en una economía más chica. Recesión con inflación creciente. Que cuando empiecen a llegar los dólares, de préstamos y de inversiones, esto se soluciona? Qué los déficit los cubrís con préstamos en lugar de emisión? Los dólares cuando entran, los traiga quien los traiga, si querés pagar con ellos bienes y servicios, los tenés que convertir en pesos. Si llueven dólares, los va a tener que comprar el BCRA, y para ello va a tener que emitir pesos. Si el estado se endeuda fuera para cubrir déficit, va a tener que cambiarlos por pesos en el BCRA. Si creemos en la base monetarista de la inflación, en las condiciones presentes la lluvia de dólares va a aumentar la inflación. Salvo que el BCRA no intervenga, que la lluvia de dólares la absorba el mercado como mejor pueda. Entonces el dólar debería caer. Nuevamente, podría bajar la inflación de corto, porque los bienes importados se abaratan y los bienes nacionales o los siguen, o se dejan de producir. Pero eso ocasiona aún más recesión, o sea aún menos demanda de base monetaria y menos ingresos tributarios para el estado (y aumento de los costos de asistencialismo social). Por supuesto que para estas alturas ya están cargando nafta al helicoptero.

David... querido... acuerdo con casi todo porque de no hacerlo estaría poniendo en tela de juicio el manual de economía de primer año secundaria "Carlos Pellegrini" :-)
Los punto que no acuerdo contigo son:
A) Esta gente (supongo que referirás al gobierno) DUDO que tenga visión monetarista, para mi que NO tienen visión puesto que cometen macana tras macana.
B) Dudo también que para cuando el ciclo esté por terminar piensen en cargar nafta al helicóptero porque estoy seguro que son tan tarados que hasta el plan de escape será tan malo como las políticas que están tomando.

OJOOOO
La baja del mercado que se está verificando responde bastante a los errores económicos pero también en lo reciente al caso de las filtraciones de Panamá... OJO... que no es poca cosa... ya han caído gobiernos por eso y otros están a punto de caer.

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor DavidBowman » Mar Abr 05, 2016 11:25 pm

Fogo escribió:secas la plaza y rompes la cadena de pagos. la recesion venidera va a bajar la inflacion por las malas.
hay que ver que pasa dsp de cerrar tema HO presentarian el plan antinflacionario.... veremos. :116:

Bajo la visión monetarista que tiene esta gente, la recesión en estas condiciones va a acelerar la inflación. Por qué? Porque hay mucha base monetaria sobrante (el doble de la que demanda la economía) y fuerte déficit fiscal y cuasi-fiscal (que requiere emisión, que aumenta base monetaria). La recesión de muy corto baja la inflación, porque si no vendés, bajás el precio (bajás el margen). Si toda la cadena hace lo mismo, puede durar unos meses. Pero hay un límite más allá del cual no podés seguir bajando margen, porque ya estás al costo y tus proveedores están en la misma y el costo ya no baja más: simplemente cerrás. Una economía en recesión se achica, y al achicarse demanda todavía menos base monetaria. Una economía más chica tributa menos impuestos, y aumenta el déficit fiscal, comiéndose los ahorros que pudieses haber hecho para bajarlo (además, aumenta los gastos en asistencialismo social, si no querés que te estalle la calle). Para colmo la recesión la construiste con emisión sideral de lebacs a tasas elevadísimas, que generan muy alto déficit cuasi-fiscal. O sea, el mismo o mayor déficit fiscal y cuasi-fiscal que financiás con emisión, la misma o mayor base monetaria, en una economía más chica. Recesión con inflación creciente. Que cuando empiecen a llegar los dólares, de préstamos y de inversiones, esto se soluciona? Qué los déficit los cubrís con préstamos en lugar de emisión? Los dólares cuando entran, los traiga quien los traiga, si querés pagar con ellos bienes y servicios, los tenés que convertir en pesos. Si llueven dólares, los va a tener que comprar el BCRA, y para ello va a tener que emitir pesos. Si el estado se endeuda fuera para cubrir déficit, va a tener que cambiarlos por pesos en el BCRA. Si creemos en la base monetarista de la inflación, en las condiciones presentes la lluvia de dólares va a aumentar la inflación. Salvo que el BCRA no intervenga, que la lluvia de dólares la absorba el mercado como mejor pueda. Entonces el dólar debería caer. Nuevamente, podría bajar la inflación de corto, porque los bienes importados se abaratan y los bienes nacionales o los siguen, o se dejan de producir. Pero eso ocasiona aún más recesión, o sea aún menos demanda de base monetaria y menos ingresos tributarios para el estado (y aumento de los costos de asistencialismo social). Por supuesto que para estas alturas ya están cargando nafta al helicoptero.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Mar Abr 05, 2016 11:14 pm

canicasar escribió:Ojo no sea que la tasa que te estan pagando en lebacs se termine transformando en un bono y corten el chorro de un saque ,no seria la primera vez.

Si, pero mientras tanto casi ninguna empresa del Merval gana 38% anual en sus balances.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Mar Abr 05, 2016 11:12 pm

Tweed escribió:Compadre: en corrección ABC, necesariamente A=I?

A=C? es una posibilidad, la otra es que C llegue hasta el mínimo de A, otra que la haga en 5 movimientos, y así.
Elliot tiene una para cada situación, por eso siempre la pega :lol: :lol:

empomator
Mensajes: 872
Registrado: Mié Mar 05, 2014 8:31 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor empomator » Mar Abr 05, 2016 10:19 pm

EMPOMATOR LES DEJA LO ULTIMO DE LOS REYES LOS NOTA EMPOMATOR NO MUY OPTIMISTAS PERO CON CHANCES QUE DIOS AYUDE A EMPOMATOR QUE EN BREVE VUELVE A DORMIR AFUERA
http://tritangotraders.blogspot.com.ar/ ... untos.html


Volver a “Foro Bursatil”