davinci escribió:De todos modos me sorprenden esta gente, escribiendo metros al dope, cuando ya los KK se fueron y estan muriendo de a poco..

A ver... no es cuestión partidaria...
Es cuestión de números, (
las discusiones políticas las hago en la facultad donde trabajo que es la más politizada de todas)
La cuestión es que todas las medidas importantes que se han tomado hasta este momento han hecho estragos en la economía doméstica; hoy un trabajador tiene un salario más bajo en dólares, producto de la devaluación y gasta por lo menos un 30% más en su manuntención, producto de la inflación. Esto trae como consecuencia inevitable una recesión del consumo interno. ¿El MERVAL subió? Pues NO.
Las tasas altas impuestas por el BCRA han hecho que el inversor se retirara de las acciones produciendo una baja del Merval, y mucho más en el Merval Argentino en donde no cotiza APBR que ha sido el motor en este último tiempo. Mientras que el dólar... bien gracias sigue en los $ 15.20 en la calle.
Inflación + recesión + tasas y dólar alto = desastre en puerta y timba financiera.
Y por ahora... dado que el MERVAL Argentino está mucho más bajo que hace 4 meses, parece que vamos mal.