El Conde escribió:Si, claro, costo del problema de gastar más de lo que se gana, nos pasa a todos alguna vez, y que hay que hacer?? renegociar lo que se debe, apretar el cinto y laburar más, no hay otra receta, ya está todo probado.
El país es como una familia. Para que entre guita hay que salir a laburar afuera. No podemos vivir del consumo interno, porque para ganar más a alguien hay que sacarle algo y tendrá cada vez menos. Y nuestros costos internos y cotización del dolar aún no permiten competir con productos de igual calidad producidos en otros países. No hablo de tecnología o autos que no podemos fabricar sin piezas importadas, sino de cosas básicas como alimentos, ropa, zapatillas que cuestan el doble o más que afuera. Esto también se debe a que los costos de mano de obra también son el doble en Argentina que afuera.
Viajo por los países limítrofes visitando empresas (fábricas de alimentos) del mismo rubro (mismas marcas): observando las playas de estacionamiento de los empleados en Buenos Aires hay autos de cero a 5 años de antigÜedad, en Chile y Uruguay hay bicicletas y ciclomotores. Ni hablar de Bolivia y Paraguay....
Ojo, no está mal que vivamos bien, pero no esperemos que podamos competir con los costos de mano de obra. Gracias Nestor y sindicatos.
Creo que muchos se acostumbraron a vivir mejor de lo que deberían por el esfuerzo que realizan. Muchos en la bonanza, viajaron y disfrutaron y ahora volver a trabajar un poco más los asusta.