Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
solatorres
Mensajes: 1756
Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor solatorres » Sab Mar 19, 2016 7:13 pm

La economía argentina fue distorsionada por un Estado que metió la cuchara, y muy mal, en todo. Los precios relativos sufrieron distorsiones brutales, al punto de no servir para nada. Todos los indicadores marcan cualquier cosa, partiendo de las estadísticas, pasando por la cotización del dólar y una presión impositiva caótica, y culminando con los precios de los medios de producción y de los bienes de consumo. El quilombo que armaron los K, parte para robar, parte por inepcia o ceguera ideológica, es monumental.

Desarmar ese entramado, poner orden y lograr que el sistema de precios refleje la realidad económica subyacente, llevará tiempo, mucho tiempo. La otra opción es soltar todos los controles y dejar que el equilibrio se restablezca sólo, con el riesgo de que no se restablezca sin pasar antes por un quiebre institucional.

Un problema, que se quiso remediar con las retenciones (y luego se desmadró, por la ceguera K), es la espectacular eficiencia productiva de sectores del campo. Es el "mal holandés": si se deja a la pampa húmeda a su aire, ninguna otra actividad resultará competitiva. Y eso implica desocupación. Cuando hablamos de un determinado nivel del dólar, a precios internos de hoy, estamos hablando de actividades que serán rentables y otras que no podrán serlo. De regiones agrícolas plenamente competitivas, de otras marginales y otras que quedarán afuera. Un dólar alto permite extender las áreas productivas y contar con mano de obra, a precios internacionales, menos onerosa.

Conjugar todos los factores, partiendo de una situación caótica, requiere pericia, tiempo y suerte. Surfear lo que se viene es la opción agradable. La otra, que la ola nos haga mie***.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Sab Mar 19, 2016 5:28 pm

fabio escribió:Yo ya me dedicaba a la producción, los comienzos de los 90 era súper caro el dolar, que me estas diciendo, todo lo otro debes tener sobrada razon

Me parece que muchos se olvidan que Menem no arrancó con el 1 a 1.
Durante los ministros anteriores a Cavallo (Roig-Rapanelli y Erman Gonzalez) se produjeron devaluaciones, aunque gran parte se la comió la inflación.
Mismo Cavallo antes de fijar 1 dólar = 10.000 australes devaluó la moneda nacional a ese nivel, si mal no recuerdo cerca de un 50%.
Después el efecto de la devaluación se fue perdiendo y el tipo de cambio atrasando por tenerlo fijo.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Vie Mar 18, 2016 9:59 pm

elushi escribió:estas equivocado. el tipo de cambio no permitio las inversiones. no pusieron plata para participar de las ganancias de empresas productivas porque habia un dolar alto. la guita vino de la oleada de privatizaciones. tanto dolar entrando mato la competitividad de las empresas que exportaban. por eso fue a la larga el cierre masivo de la industria nacional y por eso empezo a entrar millones de productos chinos. no habia manera de competir contra la industria china.

y que quede claro, no estoy en contra de la privatizacion de las empresas. siempre y cuando sigas manteniendo el control y siempre y cuando haya un ente que controle el nivel de inversion por parte de la empresa
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Me ... _menemista

Yo ya me dedicaba a la producción, los comienzos de los 90 era súper caro el dolar, que me estas diciendo, todo lo otro debes tener sobrada razon

ElFercho
Mensajes: 114
Registrado: Mié Dic 16, 2015 2:10 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ElFercho » Vie Mar 18, 2016 9:27 pm

Buenas noches, les hago una consulta de aprendíz...

Cómo hago para saber la TIR del AY24 a hoy?

Otra consulta: si un bono en pesos tiene de TIR un 14,8% (por ejemplo el BDC18), eso qué significa? El precio de ese bono hoy es de $1475.

Les agradecería si pudieran decirme qué bono es conveniente hoy por hoy, para que genere una buena renta anual, y que mantenga o crezca el valor.

No quiero especular en acciones con mucho dinero, y quiero derivar gran parte del mismo a bonos.

Lo que busco es dormir relativamente tranquilo...

Gracias.-

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Vie Mar 18, 2016 9:26 pm

fabio escribió:en los 90 cuando llegaron las inversiones el dolar era super alto, yo tenia 20 años y para acceder a 1000 dolares no sabes lo que era, con la devaluación del 91 hasta el 95 teníamos un tipo de cambio que permitieron las inversiones

estas equivocado. el tipo de cambio no permitio las inversiones. no pusieron plata para participar de las ganancias de empresas productivas porque habia un dolar alto. la guita vino de la oleada de privatizaciones. tanto dolar entrando mato la competitividad de las empresas que exportaban. por eso fue a la larga el cierre masivo de la industria nacional y por eso empezo a entrar millones de productos chinos. no habia manera de competir contra la industria china.

y que quede claro, no estoy en contra de la privatizacion de las empresas. siempre y cuando sigas manteniendo el control y siempre y cuando haya un ente que controle el nivel de inversion por parte de la empresa
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Me ... _menemista

Pakea
Mensajes: 91
Registrado: Lun Ene 11, 2016 9:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pakea » Vie Mar 18, 2016 8:29 pm

vgvictor escribió:
Pregunta de curioso por lo que explicas sobre esta empresa con el dolar en 9.9 y ahora con el dolar a 16 y los sueldos iguales todavia no cierra la cuenta no entiendo aun te falta un 20%

Llegar a diciembre del año pasado fue muy similar a llegar a diciembre de 2001, la situación es crítica por el nivel de endeudamiento, hay un techo donde ya nadie te presta... y por ahora, cada día que pasa es una lucha para cubrir cheques, pagar sueldos, impuestos, etc.

La realidad es que el salto de 10 a 14,5 (que es lo que está el dólar mayorista) es una ayuda, no lo niego, pero no es suficiente, ya que cuando estas en el pozo y queres salir, no importa tanto que tan profundo estes, sino el tiempo que tenes para salir..., no le podes decir a un empleado "bancame, este mes no te puedo pagar pero seguro que el mes que viene si por que el dólar subió...", lo mismo a la AFIP con los impuestos y lo mismo al banco con los cheques....

El 8/3 el forista Ardiaz subió en este mismo foro un gráfico muy piola del precio del dólar desde el año 2000 a la fecha, con el valor del dólar actualizado al precio de hoy. El salto de 1 a 4 que se dio en el 2001 es como si el 18 de diciembre del año pasado hubiera subido a 30, en ese momento fue como darle al paciente un tubo de oxigeno para reanimación casi instantánea, lo que pasó con el cambio de gobierno por ahora es respiración boca a boca, me explico?

Y esto es por ahora que no hubo paritarias.. cuando se actualicen los sueldos con lo que se firme, volvemos a estar como antes...

A ver si me sale, intento subir nuevamente el gráfico...

[img]//uploads.tapatalk-cdn.com/2016031 ... cbace9.jpg[/img]



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

vgvictor
Mensajes: 1261
Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor vgvictor » Vie Mar 18, 2016 7:30 pm

Pakea escribió:DiegoYsalir y otros VS Fabio
Me encanta leer la discusión que se arma entre ambos bandos, pero la realidad no es una cosa o la otra, sino que ambas son válidas... Tenemos 2 problemas que hay que solucionar, INFLACION y DOLAR ATRASADO, ambas son un hecho, al primero hay que bajarlo, al segundo hay que subirlo y lo difícil, es hacerlo sin que uno influencie a otro.
La inflación existe, lo sabemos todos, pero no todos saben que el dólar esta atrasado, solo aquellos relacionados con la exportación lo comprueban.
Caso que me toca de cerca, empresa que se dedica a fabricar monturas de equitación, exporta el 100% de lo que produce principalmente a Europa, 70 familias dependen de la empresa, exporta 3 millones de dólares al año, ahogada económicamente, aumento de costos muy por encima del aumento del dólar, por ende, se encarece el costo en dólares.... se imaginan explicarle a un alemán que hay que aumentarle los precios un 20% por el aumento de costos? Ellos que viven con una inflación bajísima no pueden entenderlo.... en resumen, los precios de venta se aumentaron lo máximo que se podían, perdiendo mercado ya que muchos clientes le compran a la India o Europa del este, por lo tanto, esta empresa que tiene 40 años de existencia se encuentra entre la espada y la pared, menos ventas y lo que vende no alcanza para cubrir los costos.... y solo sigue luchando con la esperanza de que en algún momento las cosas se den vuelta y vengan tiempos mejores, pero milagros no se pueden hacer...
Ahhh, en el 2001 entró en convocatoria y logró salir a flote....
Como ven, no solo es el campo el que necesita ser mas competitivo..
Ahhh, y una ultima cosa con respecto al personal de esta empresa, luego de 12 años nefastos a mi modo de ver, se les enseño a muchos que solo tienen derechos y no obligaciones, este gobierno KaKa destruyó la cultura del trabajo, no hay forma de hacerles ver que la empresa esta con un serio riesgo de cerrar sus puertas y ellos de quedarse sin trabajo.... claro, que les preocupa, si pasa eso cobran un subsidio y se quedan mirando tele en la casa!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pregunta de curioso por lo que explicas sobre esta empresa con el dolar en 9.9 y ahora con el dolar a 16 y los sueldos iguales todavia no cierra la cuenta no entiendo aun te falta un 20%

Pakea
Mensajes: 91
Registrado: Lun Ene 11, 2016 9:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pakea » Vie Mar 18, 2016 7:05 pm

DiegoYsalir y otros VS Fabio
Me encanta leer la discusión que se arma entre ambos bandos, pero la realidad no es una cosa o la otra, sino que ambas son válidas... Tenemos 2 problemas que hay que solucionar, INFLACION y DOLAR ATRASADO, ambas son un hecho, al primero hay que bajarlo, al segundo hay que subirlo y lo difícil, es hacerlo sin que uno influencie a otro.
La inflación existe, lo sabemos todos, pero no todos saben que el dólar esta atrasado, solo aquellos relacionados con la exportación lo comprueban.
Caso que me toca de cerca, empresa que se dedica a fabricar monturas de equitación, exporta el 100% de lo que produce principalmente a Europa, 70 familias dependen de la empresa, exporta 3 millones de dólares al año, ahogada económicamente, aumento de costos muy por encima del aumento del dólar, por ende, se encarece el costo en dólares.... se imaginan explicarle a un alemán que hay que aumentarle los precios un 20% por el aumento de costos? Ellos que viven con una inflación bajísima no pueden entenderlo.... en resumen, los precios de venta se aumentaron lo máximo que se podían, perdiendo mercado ya que muchos clientes le compran a la India o Europa del este, por lo tanto, esta empresa que tiene 40 años de existencia se encuentra entre la espada y la pared, menos ventas y lo que vende no alcanza para cubrir los costos.... y solo sigue luchando con la esperanza de que en algún momento las cosas se den vuelta y vengan tiempos mejores, pero milagros no se pueden hacer...
Ahhh, en el 2001 entró en convocatoria y logró salir a flote....
Como ven, no solo es el campo el que necesita ser mas competitivo..
Ahhh, y una ultima cosa con respecto al personal de esta empresa, luego de 12 años nefastos a mi modo de ver, se les enseño a muchos que solo tienen derechos y no obligaciones, este gobierno KaKa destruyó la cultura del trabajo, no hay forma de hacerles ver que la empresa esta con un serio riesgo de cerrar sus puertas y ellos de quedarse sin trabajo.... claro, que les preocupa, si pasa eso cobran un subsidio y se quedan mirando tele en la casa!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

glewboy
Mensajes: 27
Registrado: Mar Jul 23, 2013 7:15 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor glewboy » Vie Mar 18, 2016 6:56 pm

edgardo_jav escribió:creo que confundis los tantos, que critique el tipo de cambio que quiere fabio no significa que yo apoyara al gobierno anterior.... y que no apoyara al gobierno anterior no significa que lo que hace el actual me parece bien, aclaro por las dudas... asi que creo que te confundiste con la ironia.

jav- si es asi te pido disculpas , me equivoqué

De todos modos no me convence que todos los problemas de nuestra economia se solucionen con solo fijar el valor del dolar . Ojalá fuera asi , creo que Argentina tiene ademas muchos otros problemas de base que solucionar

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Vie Mar 18, 2016 6:33 pm

DiegoYSalir escribió:fabio cortala con la misma muuuuuuusica!!!
aca en el pais todos sabemos, esta reclariiiisimo y repetido hasta el artasgo, el problema es la inflacion, ese es el mayor de los males, hoy el gobierno creo que mas que ha demostrado que se pretende ocupar por una vez del asunto... el amague de salir de 14, 15 y pasar de pe** los 16 fue solo para darle volatilidad, sino lo queres ver no lo veas... no discuto si esta atrasado eso es otro cuento, el tema que se va a hacer lo que se tiene que hacer... y esto no creo que sea verlo mucho muy arriba de 15 mangos... mas aun sabiendo que cuando se termine la cosecha, de aqui a 3 o 4 meses, subira la presion y hoy al igual que con el gobierno KK la unica idea que se les ocurre es mantener el dolar mas o menos calmo, esta claro que intervienen de todas las formas posibles, esto es haciendo lo mismo que los KK (bonos D, DL, apretar aseguradoras, bancos, rofex, etc) con la novedad que se hizo vicio ya de surtir lebac a casi el 40% ... cortala con la musica, no vas a convencer a nadie y nadie aca toma deciciones...

no quiero convencer a nadie, pero no pidan inversiones con dolar barato, si hay dolar barato vamos a viajar por el mundo algunos y el resto va a ser cada día mas pobre, por lo tanto quejarse de la pobreza y querer dolar atrasado es incompatible, la argentina siempre crecio con dolar alto 1991/1996 o desde el 2002 hasta el 2009, si no lo entienden por lo menos que lean un libro

edgardo_jav
Mensajes: 370
Registrado: Lun Ago 27, 2012 3:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor edgardo_jav » Vie Mar 18, 2016 6:30 pm

glewboy escribió:Jav : Lo entendemos y nos lastima mucho pero debe ser un problema facil de arreglar , despues de todo tenemos menos pobres que Alemania . Además no podemos hablar de los pobres, eso es un estigma.
Como podes pensar que hay gente que tienen problemas para llegar a fin de mes despues de la Década Ganada, con miles millones de dólares de soja y un exitoso modelo de inclusión social liderado por la "Madre de los pobres"?

creo que confundis los tantos, que critique el tipo de cambio que quiere fabio no significa que yo apoyara al gobierno anterior.... y que no apoyara al gobierno anterior no significa que lo que hace el actual me parece bien, aclaro por las dudas... asi que creo que te confundiste con la ironia.

DiegoYSalir
Mensajes: 14889
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Vie Mar 18, 2016 6:27 pm

fabio escribió:si me confundi de usuario persón, en los 90 cuando llegaron las inversiones el dolar era super alto, yo tenia 20 años y para acceder a 1000 dolares no sabes lo que era, con la devaluación del 91 hasta el 95 teníamos un tipo de cambio que permitieron las inversiones,después vino el atraso, me enferma leer tipos que piden inversiones , y a la vez quieren dolar barato, no los entiendo si son tan limitados o se hacen?

fabio cortala con la misma muuuuuuusica!!!
aca en el pais todos sabemos, esta reclariiiisimo y repetido hasta el artasgo, el problema es la inflacion, ese es el mayor de los males, hoy el gobierno creo que mas que ha demostrado que se pretende ocupar por una vez del asunto... el amague de salir de 14, 15 y pasar de pe** los 16 fue solo para darle volatilidad, sino lo queres ver no lo veas... no discuto si esta atrasado eso es otro cuento, el tema que se va a hacer lo que se tiene que hacer... y esto no creo que sea verlo mucho muy arriba de 15 mangos... mas aun sabiendo que cuando se termine la cosecha, de aqui a 3 o 4 meses, subira la presion y hoy al igual que con el gobierno KK la unica idea que se les ocurre es mantener el dolar mas o menos calmo, esta claro que intervienen de todas las formas posibles, esto es haciendo lo mismo que los KK (bonos D, DL, apretar aseguradoras, bancos, rofex, etc) con la novedad que se hizo vicio ya de surtir lebac a casi el 40% ... cortala con la musica, no vas a convencer a nadie y nadie aca toma deciciones...

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Mar 18, 2016 6:24 pm

Nota de Ayer Ámbito (No es de Fermo ) :mrgreen:

Recesión de Brasil ya amenaza al empleo industrial


.....La industria doméstica exhibe un amesetamiento en los últimos cuatro años, situación que se entiende en buena parte por la dependencia del comercio exterior argentino de Brasil, a donde se destina el 27% de las ventas externas de manufacturas de origen industrial (MOI). "En 2015 las exportaciones MOI hacia Brasil cayeron de manera generalizada (-21%) y 2 de cada 3 dólares que se perdieron por exportaciones ese año correspondieron a dicho destino", explica el informe del CEU.

Si bien desde el fin del cepo el pasado 17 de diciembre, la suba del dólar supera el 51%, el impacto positivo por el salto del tipo de cambio fue mellado en parte por la suba de precios.

"El tipo de cambio real actual está posicionado en un nivel desfavorablemente bajo para la Argentina (similar a los del período 1998-2001), aún luego de la devaluación", advierte el departamento de análisis económico de la UIA.

En la actualidad el tipo de cambio real está en 1,40 muy por debajo del valor óptimo para la Argentina, en torno a los 2 puntos.

Si se estima un tipo de cambio a $ 15, con una inflación que ningún pronóstico privado ubica para fin de año por debajo del 30%, y con la de Brasil en torno a 10%, hacia fin de año el TCR estaría en 1,20. Entonces si Brasil no aprecia en parte la moneda a fin de año se estará en el mismo nivel del tipo de cambio real que había en diciembre de 2015, que es el mismo nivel de 2001....

Nota Completa
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=831741

glewboy
Mensajes: 27
Registrado: Mar Jul 23, 2013 7:15 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor glewboy » Vie Mar 18, 2016 6:23 pm

edgardo_jav escribió:Fabio no entiendo como no te cansas del cuentito del atraso, ya quedo claro que para vos vale 20 25.. para mi no vale eso o por lo menos no puede llegar a eso, por el simple hecho que ademas de soja y sojeros, vive gente dentro del país que con el dolar a 25 pesos no come, y lamento informarte que son la gran mayoria... no entiendo como no lo entendes...

Jav : Lo entendemos y nos lastima mucho pero debe ser un problema facil de arreglar , despues de todo tenemos menos pobres que Alemania . Además no podemos hablar de los pobres, eso es un estigma.
Como podes pensar que hay gente que tienen problemas para llegar a fin de mes despues de la Década Ganada, con miles millones de dólares de soja y un exitoso modelo de inclusión social liderado por la "Madre de los pobres"?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Vie Mar 18, 2016 6:13 pm

edgardo_jav escribió:Fabio yo no espero nada... era ironico lo que estaba diciendo, que iban a venir, pero por corto plazo, no a invertir, por eso puse no para "IED"
En los 90 entro IED y el dolar no era alto, lamento desmitificar tu creencia.
Pobre no creo que deje de ser nunca, y menos como viene la mano...

si me confundi de usuario persón, en los 90 cuando llegaron las inversiones el dolar era super alto, yo tenia 20 años y para acceder a 1000 dolares no sabes lo que era, con la devaluación del 91 hasta el 95 teníamos un tipo de cambio que permitieron las inversiones,después vino el atraso, me enferma leer tipos que piden inversiones , y a la vez quieren dolar barato, no los entiendo si son tan limitados o se hacen?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, DON VINCENZO, El AGUILA, elcipayo16, Google [Bot], Kamei, Marty, mirando, Semrush [Bot] y 225 invitados