Pascua escribió:En 2012 estaba 5 y ahora esta 13 y monedas. Ahora si. Obviamente cualquier salario de convenio subio eso y mas desde 2012 hasta ahora.
a 5,00? a 13,00 donde esta te la compro toda, si me conseguis eses precio
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pascua escribió:En 2012 estaba 5 y ahora esta 13 y monedas. Ahora si. Obviamente cualquier salario de convenio subio eso y mas desde 2012 hasta ahora.
Pinchino escribió:Osea vos estas a favor del cepo a la tecnologia![]()
Yo y cualquiera sea rico o pobre .......como comprador tengo derecho a acceder a la mejor tecnologia disponible.....eso es un derecho.....si usamos tecnologia vieja y cara.......claro que tenemos un nivel de vida INFERIOR respecto de los demas paises.
fabio escribió:si seguro que aumentan mas los salarios que los precios, contame a vos te aumento mas el salario que la nafta? en el 2012 estaba a 4,00 y ahora a 16,00
adxrsi escribió:Vivo del desarrollo de software, no necesito abrir la cabeza para saber que una notebook ensamblada en tierra del fuego al 90% de la población le sirve igual que la última Dell con pantalla 4k.
Pinchino escribió:No estamos llorando Pascual ,esto paso en la dekada ganada y por ahora va a seguir pasando hasta que se normalice.
adxrsi escribió:Aumentando los precios sin aumentar salarios, si, seguro. La diferencia es que vos ignorás completamente los aumentos de salarios en tus argumentaciones.
Pascua escribió:Ya dijo Buraylle que comieron barato por 12 años. Eso se acabo. A llorar al campito.
Pinchino escribió:Abri un poco la cabeza.
Una notebook , un celular ,un televisor ,una radio ,etc ,etc. El tema es que vos no sabes si el comprador es rico , de clase media, o es pobre , si el que la compra es pobre o de clase media.............claro que le disminuye la calidad de vida.
fabio escribió:muy bien, bueno por lo menos leíste la primer pagina, aumentando los precios para cuidar el trabajo siempre termina igual, con despidos
adxrsi escribió:Para eso se le dice a la empresa: querés venderles notebooks a los argentinos? Bueno, venite, instalá una fábrica acá, y hacelas. Eso es lo que se hizo durante todos estos años.
Ahora, no vengas a decirme que tener una notebook influye en tu calidad de vida, hermano.. la calidad de vida es otra cosa, no tener la última Dell..
adxrsi escribió:Para que puedan consumir se cuidó siempre que el sueldo de los argentinos estuviera por sobre la inflación. Por eso el mercado interno era importante. Ahora ya no, el mercado interno entró en caida libre de consumo, y todas las empresas que vendían en el mercado interno vieron caer sus ventas. Menos ventas, menos trabajo, más despidos, menos consumo. Te da para entender algo tan simple, o ni eso?
fabio escribió:no hermano porque a la larga cuando nadie puede consumir también se van a quedar sin trabajo, agarra un libro de historia argentina y leélo, no digas semejante burrada
Pinchino escribió:Algo mas ?? Es el DOBLE lo que hay que pagar![]()
Una notebook que aca sale 15 lucas..............me fije en AMAZON y sale la mitadComo no entiendo como es eso de la compra por internet ,al final tuve que pagar nomas las 15 lucas .................... Eso no es cuidar el trabajo y atenta contra el nivel de vida de los Argentinos , porque te disminuye la calidad de vida al tener que pagar caro por algo que en el resto del mundo vale la mitad.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chango_dx, davinci, excluido, Google [Bot], heide, lehmanbrothers, luis, Magicman, Majestic-12 [Bot], Matu84, napolitano, PAC, rojo, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 2018 invitados