Si tuvieras una empresa harìas lo mismo, las empresas estàn para ganar y la que cotizan en las bolsas le deben dar explicaciones a sus accionistas si no lo hacen y no ganan se derriten. El populismo no entiende como se genera riqueza, cree que hay que repartir todo, y de paso si pueden roban.
Las ganancias empresarias, con una economìa normal, en general vuelven en inversiones, y de ahì viene la expansiòn, el crecimiento, primero la generaciòn de excedentes, y despuès la reinversiòn, ahora si el contexto es de un despelote descomunal, en cuanto a presiòn impositiva que pasò del 22% alrededor del 45%, (para robar, malgastar, y tomar ñoquis), la plata nunca alcanza, encima ponele inflaciòn en ascenso, fuga de capitales, incertidumbre, mentiras y adulteraciòn de estadìsticas, atraso de tarifas, etc., falta de seguridad jùridica, entonces el desòrden es total, y sàlvese quièn pueda.
Por supuesto en èsta situaciòn quièn paga màs es el que menos tiene, ha sido asì siempre, por eso los gobiernos korruptos, inùtiles y mentirosos, ademàs de ladrones que hemos tenìdo, sobre todo la KK, llevan al pàis inmensamente rico en recursos naturales y humanos a una situaciòn penosa que es inexplicable, o no, tiene una explicaciòn, sobran delincuentes, inùtiles, y vendepatrias.
Terminas de escribir, lo que sigue abajo, sino hay ganancias, proyecciòn futura mejor, y perspectivas de ganancias, no podrìas hacer negocios con las acciones.
"Soy oportunista en la compra de acciones, cuando veo que una acción viene bien, la estudio un poco o a fondo y aprovecho la oportunidad de comprarla, como casi todos en la Bolsa. De ahí viene mi nombre de usuario·
oportunista77 escribió:Hola Quique43 :
Lo que decis es lógico con respecto a lo que pasa en las empresas cuando hay una crisis económica, lo que no quiere decir que esté bien echo
Por lo tanto no estoy de acuerdo con vos, porque los empresarios ( algunos )bien podrían dejar de ganar enormes fortunas y ganar un poco menos en estos meses que vienen, conservando a la mayoría de sus empleados o en todo caso (suspenderlos algunos días por falta de producción), como por otra parte hicieron muchas grandes empresas en otros momentos de crisis.
Lo que pasa que a las empresas grandes hay un Hijo de re mil .... hoy presidente de la nación, que les dijo que tienen que reducir personal para reducir gastos.
Y algunas ya le estan levantando el dedo medio de la mano derecha a este oligarca por suerte, y no van a echar a nadie.
Mas de 100000 son los despidos hasta ahora y un gran porcentaje son gente TRABAJADORA de clase media que es lo que mas broca da..