Actualidad y política
-
- Mensajes: 317
- Registrado: Mar Feb 23, 2016 9:35 pm
Re: Actualidad y política
Hola Quique43 :
Lo que decis es lógico con respecto a lo que pasa en las empresas cuando hay una crisis económica, lo que no quiere decir que esté bien echo
Por lo tanto no estoy de acuerdo con vos, porque los empresarios ( algunos )bien podrían dejar de ganar enormes fortunas y ganar un poco menos en estos meses que vienen, conservando a la mayoría de sus empleados o en todo caso (suspenderlos algunos días por falta de producción), como por otra parte hicieron muchas grandes empresas en otros momentos de crisis.
Lo que pasa que a las empresas grandes hay un Hijo de re mil .... hoy presidente de la nación, que les dijo que tienen que reducir personal para reducir gastos.
Y algunas ya le estan levantando el dedo medio de la mano derecha a este oligarca por suerte, y no van a echar a nadie.
Mas de 100000 son los despidos hasta ahora y un gran porcentaje son gente TRABAJADORA de clase media que es lo que mas broca da..
Lo que decis es lógico con respecto a lo que pasa en las empresas cuando hay una crisis económica, lo que no quiere decir que esté bien echo
Por lo tanto no estoy de acuerdo con vos, porque los empresarios ( algunos )bien podrían dejar de ganar enormes fortunas y ganar un poco menos en estos meses que vienen, conservando a la mayoría de sus empleados o en todo caso (suspenderlos algunos días por falta de producción), como por otra parte hicieron muchas grandes empresas en otros momentos de crisis.
Lo que pasa que a las empresas grandes hay un Hijo de re mil .... hoy presidente de la nación, que les dijo que tienen que reducir personal para reducir gastos.
Y algunas ya le estan levantando el dedo medio de la mano derecha a este oligarca por suerte, y no van a echar a nadie.
Mas de 100000 son los despidos hasta ahora y un gran porcentaje son gente TRABAJADORA de clase media que es lo que mas broca da..
Re: Actualidad y política
Al angulo
Re: Actualidad y política
Perdòn que me meta, entonces sos Buitre?. Viva Singer¡¡¡¡
oportunista77 escribió:Hola Fabio : Soy oportunista en la compra de acciones, cuando veo que una acción viene bien, la estudio un poco o a fondo y aprovecho la oportunidad de comprarla, como casi todos en la Bolsa. De ahí viene mi nombre de usuario
Re: Actualidad y política
Che Adefesio para pagar 3 lucas de luz, durmiò con la luz prendida?, sòlo tienen que poner el dedo en la tecla cuando no la usan, mucha gente se acostumbrò al derroche, ahora a cuidarla, que es lo que corresponde. Doce años sin actualizaciòn de tarifas, con inflaciòn del 20/40% anual, iba a pasar Adefesio, decìle a Pascua que ponga el dedo en la tecla tambièn asì no se convierten en llorones.
.coloso2
Mensajes: 2454
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm
LEJOS el MEJOR apoyo a MACRI
Reporte este mensaje
Citar
Mensajepor .coloso2 » Jue Mar 10, 2016 4:41 pm
NUNCA EN MI VIDA VI " TAN MALA ACTUACIÒN "
adxrsi escribió:
Esto lo lograron los que votaron a Macri. Háganse cargo: https://www.facebook.com/abel.aguirre.7 ... 3846011719
.coloso2
Mensajes: 2454
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm
LEJOS el MEJOR apoyo a MACRI
Reporte este mensaje
Citar
Mensajepor .coloso2 » Jue Mar 10, 2016 4:41 pm
NUNCA EN MI VIDA VI " TAN MALA ACTUACIÒN "
adxrsi escribió:
Esto lo lograron los que votaron a Macri. Háganse cargo: https://www.facebook.com/abel.aguirre.7 ... 3846011719
-
- Mensajes: 317
- Registrado: Mar Feb 23, 2016 9:35 pm
Re: Actualidad y política
Hola Fabio : Soy oportunista en la compra de acciones, cuando veo que una acción viene bien, la estudio un poco o a fondo y aprovecho la oportunidad de comprarla, como casi todos en la Bolsa. De ahí viene mi nombre de usuario
Re: Actualidad y política
Inoportuno: A los trabajadores despedidos, no los hechò Macri, ya venìan colgados del pincel por las politicas de la Cristina, tarde o temprano iba a pasar.
Por otro lado, las protestas estàn siendo comunes cuando hay despidos, lo que debe quedar claro que es comùn en cualquier economìa, que el empresario se funda, , o que el trabajador sea despedido, son alternativas que pueden ocurrir, en cuanto al trabajador debe existir el seguro de desempleo que lo contenga un tiempo hasta que se pueda reinsertar de nuevo en otro trabajo. Pero lo que tambièn debe ocurrir es que las polìticas de cualquier gobierno sean sensatas, y equilibradas, lo que no ocurriò con los sinverguenzas e inùtiles Kicrchneristas, tarde o temprano con lo que hicieron, los despidos se iban a dar y es lo que està ocurriendo.
Lo que pasa con la suba de precios es una consecuencia lògica del desequilibrio en que nos metiò el Kirchnerismo, el empresario no quiere perder y se cubre, atraso del dòlar, inflaciòn, paritarias, presiòn impositiva, suba de costos, ante todo eso cuàl es el precio?, trata de defender su capital, sino lo hace se funde, y no lo salva nadie, y una vez que se pierde el capital los gobiernos no te lo devuelven, al contrario se lo roban ellos.
La fiesta Kircherista tiene un gran costo y lo paga los ciudadanos del paìs.
or oportunista77 » Jue Mar 10, 2016 5:39 pm
Coloso :
No te digo nada de los militantes de la Cámpora y los funcionarios corruptos K, que los echen a todos
Pero que los despidos de "TRABAJADORES" son una sensacion ? Y que no son reales ? :
Por otro lado, las protestas estàn siendo comunes cuando hay despidos, lo que debe quedar claro que es comùn en cualquier economìa, que el empresario se funda, , o que el trabajador sea despedido, son alternativas que pueden ocurrir, en cuanto al trabajador debe existir el seguro de desempleo que lo contenga un tiempo hasta que se pueda reinsertar de nuevo en otro trabajo. Pero lo que tambièn debe ocurrir es que las polìticas de cualquier gobierno sean sensatas, y equilibradas, lo que no ocurriò con los sinverguenzas e inùtiles Kicrchneristas, tarde o temprano con lo que hicieron, los despidos se iban a dar y es lo que està ocurriendo.
Lo que pasa con la suba de precios es una consecuencia lògica del desequilibrio en que nos metiò el Kirchnerismo, el empresario no quiere perder y se cubre, atraso del dòlar, inflaciòn, paritarias, presiòn impositiva, suba de costos, ante todo eso cuàl es el precio?, trata de defender su capital, sino lo hace se funde, y no lo salva nadie, y una vez que se pierde el capital los gobiernos no te lo devuelven, al contrario se lo roban ellos.
La fiesta Kircherista tiene un gran costo y lo paga los ciudadanos del paìs.
or oportunista77 » Jue Mar 10, 2016 5:39 pm
Coloso :
No te digo nada de los militantes de la Cámpora y los funcionarios corruptos K, que los echen a todos
Pero que los despidos de "TRABAJADORES" son una sensacion ? Y que no son reales ? :
Re: Actualidad y política
Que raro....intercargo nunca fue deficitaria.....hasta que llegó la Cámpora.
Estos pibes nac&pop ....les encanta el choreo y el despilfarro ....claro...no de la suya sino del Estado...creen que el Estado es un lugar mágico en el cual nace el dinero y no muchachos....ese dinero fue aportado por trabajadores de verdad y pueblo en general a través de sus impuestos...
Siga la limpieza presidente ....
Estos pibes nac&pop ....les encanta el choreo y el despilfarro ....claro...no de la suya sino del Estado...creen que el Estado es un lugar mágico en el cual nace el dinero y no muchachos....ese dinero fue aportado por trabajadores de verdad y pueblo en general a través de sus impuestos...
Siga la limpieza presidente ....
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
INFLACIÓN CONGRESO MES DE FEBRERO 4,8 % 

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
De militante de La Cámpora a ejecutora de 136 despidos en CN23

http://www.mariajuliaolivan.com.ar/?p=11844

http://www.mariajuliaolivan.com.ar/?p=11844
Re: Actualidad y política
oportunista77 escribió:Coloso :
No te digo nada de los militantes de la Cámpora y los funcionarios corruptos K, que los echen a todos
Pero que los despidos de "TRABAJADORES" son una sensacion ? Y que no son reales ? :
El destape 01-02-2016 :
Desde que Mauricio Macri asumió la Presidencia el 10 de diciembre pasado, en el sector público y privado se despidieron a casi 50 mil personas. La cifra se refiere tanto a los despidos como a la falta de renovación de contratos Ministerios y áreas del estado como en empresas.
Según el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, en el sector público hubo 27.199 echados tanto a nivel nacional, como provincial y municipal, y cuyos gobiernos corresponden a distintos signos políticos. También el informe señala que en el ámbito privado hubo 22529 cesanteados.
"Los mecanismos de control y disciplinamiento sobre los trabajadores no se limitan a los despidos, sino que también incluyen amenazas generalizadas de despidos, y un creciente uso de la fuerza pública contra dirigentes de organizaciones sindicales y sociales", señala el documento que elaboró el equipo integrado por Silvina Benevento, Julia Campos, Luis Campos, Mariana Campos y Jimena Frankel.
La fecha de corte de este relevamiento fue el viernes 29 de enero de 2016. El caso de mayor impacto es el de los trabajadores del Grupo de Medios 23, que incluye entre otros al Diario Tiempo Argentino y a Radio América, que desde hace varias semanas llevan adelante medidas de fuerza en reclamo del cobro de los haberes adeudados.
"La gran mayoría de los trabajadores alcanzados por esta primera tanda de despidos han sido aquellos que estaban en una situación de mayor precariedad contractual: integrantes de cooperativas de trabajo que realizaban tareas propias del sector público, trabajadores que eran obligados a vincularse al Estado por medio de una locación de servicios (monotributistas), integrantes de la planta transitoria (por más que se mantuvieran en dicha condición por muchos años)", detalla el informe.
No se incluyen en este relevamiento las amenazas de pérdida de puestos de trabajo o suspensiones que se han producido en actividades como, por ejemplo, la industria petrolera. En este caso debe destacarse la presentación de un procedimiento preventivo de crisis por parte de las principales empresas prestadoras de servicios del sector, que apunta a suspender a alrededor de 5.000 trabajadores, y que podría afectar indirectamente a otros 5.000 trabajadores de la industria.
Y esto esta desactualizado, ya son mas de 100000 los despidos de TRABAJADORES
Mugricio Mascrisis de Caguemos, es un &#*
son una sensación maestro, que bueno que volviste, pero con ese nick tan obvio no habla bien de vos
-
- Mensajes: 317
- Registrado: Mar Feb 23, 2016 9:35 pm
Re: Actualidad y política
Coloso :
No te digo nada de los militantes de la Cámpora y los funcionarios corruptos K, que los echen a todos
Pero que los despidos de "TRABAJADORES" son una sensacion ? Y que no son reales ? :
El destape 01-02-2016 :
Desde que Mauricio Macri asumió la Presidencia el 10 de diciembre pasado, en el sector público y privado se despidieron a casi 50 mil personas. La cifra se refiere tanto a los despidos como a la falta de renovación de contratos Ministerios y áreas del estado como en empresas.
Según el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, en el sector público hubo 27.199 echados tanto a nivel nacional, como provincial y municipal, y cuyos gobiernos corresponden a distintos signos políticos. También el informe señala que en el ámbito privado hubo 22529 cesanteados.
"Los mecanismos de control y disciplinamiento sobre los trabajadores no se limitan a los despidos, sino que también incluyen amenazas generalizadas de despidos, y un creciente uso de la fuerza pública contra dirigentes de organizaciones sindicales y sociales", señala el documento que elaboró el equipo integrado por Silvina Benevento, Julia Campos, Luis Campos, Mariana Campos y Jimena Frankel.
La fecha de corte de este relevamiento fue el viernes 29 de enero de 2016. El caso de mayor impacto es el de los trabajadores del Grupo de Medios 23, que incluye entre otros al Diario Tiempo Argentino y a Radio América, que desde hace varias semanas llevan adelante medidas de fuerza en reclamo del cobro de los haberes adeudados.
"La gran mayoría de los trabajadores alcanzados por esta primera tanda de despidos han sido aquellos que estaban en una situación de mayor precariedad contractual: integrantes de cooperativas de trabajo que realizaban tareas propias del sector público, trabajadores que eran obligados a vincularse al Estado por medio de una locación de servicios (monotributistas), integrantes de la planta transitoria (por más que se mantuvieran en dicha condición por muchos años)", detalla el informe.
No se incluyen en este relevamiento las amenazas de pérdida de puestos de trabajo o suspensiones que se han producido en actividades como, por ejemplo, la industria petrolera. En este caso debe destacarse la presentación de un procedimiento preventivo de crisis por parte de las principales empresas prestadoras de servicios del sector, que apunta a suspender a alrededor de 5.000 trabajadores, y que podría afectar indirectamente a otros 5.000 trabajadores de la industria.
Y esto esta desactualizado, ya son mas de 100000 los despidos de TRABAJADORES
Mugricio Mascrisis de Caguemos, es un &#*
No te digo nada de los militantes de la Cámpora y los funcionarios corruptos K, que los echen a todos
Pero que los despidos de "TRABAJADORES" son una sensacion ? Y que no son reales ? :
El destape 01-02-2016 :
Desde que Mauricio Macri asumió la Presidencia el 10 de diciembre pasado, en el sector público y privado se despidieron a casi 50 mil personas. La cifra se refiere tanto a los despidos como a la falta de renovación de contratos Ministerios y áreas del estado como en empresas.
Según el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, en el sector público hubo 27.199 echados tanto a nivel nacional, como provincial y municipal, y cuyos gobiernos corresponden a distintos signos políticos. También el informe señala que en el ámbito privado hubo 22529 cesanteados.
"Los mecanismos de control y disciplinamiento sobre los trabajadores no se limitan a los despidos, sino que también incluyen amenazas generalizadas de despidos, y un creciente uso de la fuerza pública contra dirigentes de organizaciones sindicales y sociales", señala el documento que elaboró el equipo integrado por Silvina Benevento, Julia Campos, Luis Campos, Mariana Campos y Jimena Frankel.
La fecha de corte de este relevamiento fue el viernes 29 de enero de 2016. El caso de mayor impacto es el de los trabajadores del Grupo de Medios 23, que incluye entre otros al Diario Tiempo Argentino y a Radio América, que desde hace varias semanas llevan adelante medidas de fuerza en reclamo del cobro de los haberes adeudados.
"La gran mayoría de los trabajadores alcanzados por esta primera tanda de despidos han sido aquellos que estaban en una situación de mayor precariedad contractual: integrantes de cooperativas de trabajo que realizaban tareas propias del sector público, trabajadores que eran obligados a vincularse al Estado por medio de una locación de servicios (monotributistas), integrantes de la planta transitoria (por más que se mantuvieran en dicha condición por muchos años)", detalla el informe.
No se incluyen en este relevamiento las amenazas de pérdida de puestos de trabajo o suspensiones que se han producido en actividades como, por ejemplo, la industria petrolera. En este caso debe destacarse la presentación de un procedimiento preventivo de crisis por parte de las principales empresas prestadoras de servicios del sector, que apunta a suspender a alrededor de 5.000 trabajadores, y que podría afectar indirectamente a otros 5.000 trabajadores de la industria.
Y esto esta desactualizado, ya son mas de 100000 los despidos de TRABAJADORES
Mugricio Mascrisis de Caguemos, es un &#*

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
EL MINISTERIO PUBLICO DE SAN PABLO PIDIO LA PRISION PREVENTIVA DEL EX PTE LULA DA SILVA.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Limpieza
La Cámpora también quedó fuera del directorio de Intercargo, su base militante en Ezeiza
Intercargo es una empresa que monopoliza el servicio de traslado de pasajeros en Aeroparque y Ezeiza, y que fue invadida por integrantes de La Cámpora durante los últimos cuatro años, cuando pasó a ser deficitaria
(No podía tener otro resultado)
Intercargo, empresa que monopoliza el servicio de atención en tierra de los aviones que llegan al país, cambió los nombres de su directorio, haciendo a un lado a los militantes de La Cámpora que habían llegado a la conducción de la compañía durante los últimos años.
La Cámpora también quedó fuera del directorio de Intercargo, su base militante en Ezeiza
Según informó el portal iProfesional.com, el directorio aceptó las renuncias de María Cecilia Garía, presidente de la empresa, y de Gaspar Alejandro Spiritoso, su segundo y serán reemplazados por Mario Agustín Dell’ Acqua y Luis Eduardo Pintos. Como Director Titular fue designado Manuel Horacio Baladrón.
La empresa creada a principios de los 90 fue siempre superavitaria hasta hace tres años. La gestión de Martín Blabarrey (que había llegado a la presidencia de la mano del operador político, Juan Carlos “Chueco” Mazzón) dejó a la empresa en rojo. En noviembre de 2012, el Gobierno nombró interventor a Juan De Dios Cincunegui, que era el vicepresidente de Aerolíneas Argentinas.
Desde principios de 2013, estuvo en manos de María Cecilia García, una contadora proveniente de la Inspección General de Justicia que respondía al ministro de Economía, Axel Kicillof y al titular de Aerolíneas, Mariano Recalde.
La Cámpora también quedó fuera del directorio de Intercargo, su base militante en Ezeiza

Intercargo es una empresa que monopoliza el servicio de traslado de pasajeros en Aeroparque y Ezeiza, y que fue invadida por integrantes de La Cámpora durante los últimos cuatro años, cuando pasó a ser deficitaria

Intercargo, empresa que monopoliza el servicio de atención en tierra de los aviones que llegan al país, cambió los nombres de su directorio, haciendo a un lado a los militantes de La Cámpora que habían llegado a la conducción de la compañía durante los últimos años.
La Cámpora también quedó fuera del directorio de Intercargo, su base militante en Ezeiza
Según informó el portal iProfesional.com, el directorio aceptó las renuncias de María Cecilia Garía, presidente de la empresa, y de Gaspar Alejandro Spiritoso, su segundo y serán reemplazados por Mario Agustín Dell’ Acqua y Luis Eduardo Pintos. Como Director Titular fue designado Manuel Horacio Baladrón.
La empresa creada a principios de los 90 fue siempre superavitaria hasta hace tres años. La gestión de Martín Blabarrey (que había llegado a la presidencia de la mano del operador político, Juan Carlos “Chueco” Mazzón) dejó a la empresa en rojo. En noviembre de 2012, el Gobierno nombró interventor a Juan De Dios Cincunegui, que era el vicepresidente de Aerolíneas Argentinas.
Desde principios de 2013, estuvo en manos de María Cecilia García, una contadora proveniente de la Inspección General de Justicia que respondía al ministro de Economía, Axel Kicillof y al titular de Aerolíneas, Mariano Recalde.
-
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Volvio la banelco!! Alegria!!
Qué tiempos aquellos en los que en vez de un whatsapp te mandaban a Lagomarsino
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Antifáz, Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, caballo, cabeza70, Capitan, Carlos603, CarlosLP, Charly-N, chelo, chewbaca, Chumbi, danyf1, El AGUILA, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, falerito777, Fercap, ferlandi, Funebrero, Google [Bot], Gua1807, heide, Hermes438, iceman, Itzae77, j3bon, Liebre81, LUANGE, Matu84, Morlaco, Mustayan, Nebur2018, PanchitoArgy, Peitrick, Profe32, Rodion, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, Walther, WARREN CROTENG y 1543 invitados