Mongo Aurelius escribió:Hago bastantes operaciones, pero las ganancias las voy arbitrando en AA17 a finish y ya acumulé bastante, pero como cada vez me viene mas de custodia, quería saber si era normal o si me estaban garcando.
Mira...
Ya te comenté que según el volumen que muevas y la cantidad de operaciones que hagas es conveniente o no operar con esas comisiones.
Si mueves mucho con poco capital total te conviene si es a la inversa no.
En general los BROKERS (no los bancos) NO cobran costo alguno por custodia o si lo cobran es una tasa fija (tipo $ 50,-- mensuales) sólo si no operas en uno, dos o seis meses.
En BONOS según el broker que elijas las tasas por operación van desde el 0,70% hasta un 0,10% (según capital y broker)
Yo opero con un broker que cobra en compra/venta BONOS entre 0,70% y 0,10% (con mínimo de $ 50,-- por operación) según el capital total de la cuenta. Y sólo cobra mantenimiento de cuenta si NO realizas operaciones en un mes. A mi me conviene el que tengo porque por mi capital en cuenta con él pago %0,35 por operación y NO pago mantenimiento porque hago operaciones todos los meses.
Conozco otro que cobra 0,50% más impuestos con un mínimo de $ 50,-- por operación cobrando sólo mantenimiento de cuenta si NO realizas operaciones en seis meses.
En general los bancos son más caros para operar en bolsa cuando operas mucho y con mucho capital, en cambio si operas con poco capital (tipo $ 50000,--) y no haces pocas operaciones entonces son más baratos.
Es cuestión de volumen y de cantidad de operaciones lo que hace conveniente operar con uno o con otro.