MustaFA, si hay arreglo con los HO esta debería subir mas que los bonos.


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
deacá escribió:nooooo, en tu caso ya es fractura expuesta!!![]()
Gracias por la onda Chiqui!!
deacá escribió:Un tercio de los foristas tiene alto riesgo de quiebre de muñeca.
CHIQUI1 escribió:Un tercio de las compañías petroleras tiene alto riesgo de quiebra: Deloitte - RTRS
16-Feb-2016 11:26
Por Ernest Scheyder
HOUSTON, 16 feb (Reuters) - Cerca de un tercio de los
productores petroleros corre un alto riesgo de quebrar este año,
debido a que el bajo precio de las materias primas complica su
acceso al capital y su capacidad para reducir su deuda, según un
estudio de la firma auditora y consultora Deloitte.
El reporte, basado en una revisión de más de 500 compañías
de exploración y producción de petróleo y gas natural de todo el
mundo con cotización en bolsa, destaca la profundidad de los
problemas que sufre el sector energético por los precios del
crudo <CLc1> <LCOc1>, que están cerca de sus niveles más bajos
en más de una década.
Las cerca de 175 compañías en riesgo de quiebra tienen más
de 150 millones de dólares de deuda, mientras el decreciente
valor de las ofertas secundarias de acciones y de las ventas de
activos dificulta aún más su capacidad de generar dinero, indicó
Deloitte en el informe, hecho público el martes.
"Estas compañías han seguido adelante mientras han podido y
ahora corren riesgo de morir", dijo William Snyder, jefe de
reestructuración corporativa de Deloitte, en una entrevista.
"Todo está relacionado con la liquidez".
Aunque el 95 por ciento de los productores de petróleo puede
bombear crudo a menos de 15 dólares el barril -gracias a los
ahorros de costos y las mejoras tecnológicas introducidas desde
mediados de 2014, cuando solo el 65 por ciento podía producir
cerca de este nivel-, esto podría no ser suficiente para
algunos, comentó Deloitte.
"El 2016 es el año de las decisiones duras, donde todo se
decidirá", comentó John England, vicepresidente de Deloitte, en
una entrevista.
El estudio halló que los proveedores de servicios para
yacimientos petroleros, que aportan personal y equipos
necesarios para perforar los pozos, están presentado menos
solicitudes de bancarrota que los productores. Esto se debe
probablemente a los mayores costos de capital -y, por tanto, de
deuda- para los productores, indicó Deloitte.
De las 53 compañías energéticas estadounidenses que
presentaron la solicitud de quiebra el trimestre pasado, solo 14
eran proveedores de servicios, una tendencia que se espera
continúe en el corto plazo, señaló Deloitte.
davinci escribió:Me esta empezando a gustar lo que hace, vamos a ver el volumen y el precio del petroleo-. Creo que hay gente entrando porque ven un cambio de tendencia.. se equivocaron el año pasado y muchos pagaron caro-. Esperemos que comience a confirmar e ir pensando en entrarle de a poco-. saludos-.
christian6040169 escribió:el hchi es excelente occoner!!!...aparte los indicadores marcan divergencia alcista!!
oconner escribió:Dsd lo tecnico hay un lindo hchi formado
alfil escribió:quedensen tranquilos que cuando se arregle con los HO esta vuela, van a venir miles de millones de inversiones tentados por la estabilidad financiera internacional para sacar petroleo a perdida..
Mustayan escribió:La vaca esta mas viva que nosotros!... consigue que le paguen 60 dolares por lo que afuera vale 30!... genial! jaja.... para mi Galuccio lo que hizo fue un tunel a chile por donde manda petroleo importado a 30 que sale por un pozo en VM y se lo pagan 60...![]()
es la VACA Piola...
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], tanguera y 414 invitados