Despuès si la obra es antieconòmica, eso no importa, es lo de menos, la plata la ponen los contribuyentes, como con Rìo Turbio, cientos de millones tirados a la basura.(pero los Kichner, cuando no, adentro del negocio).
Clarin.com
Política
28/12/15
Represas en Santa Cruz: Macri analiza parar su construcción
Hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
Se lo anticipó a la viuda del ecologista Douglas Tompkins. Las impulsó Cristina y constarían más de $ 46.000 millones.
Visita. Cristine Mc Divitt y su equipo visitaron a Macri y ratificaron la donación de 150.000 hectáreas para crear el Parque Nacional Iberá. /DYN
Visita. Cristine Mc Divitt y su equipo visitaron a Macri y ratificaron la donación de 150.000 hectáreas para crear el Parque Nacional Iberá. /DYN
Gonzalo Sánchez
El lunes pasado, en Casa de Gobierno, el presidente Macri recibió a Cristine Mc Divitt, viuda del filántropo ecologista fallecido días atrás Douglas Tompkins, y a Sofía Heinonen, bióloga y máxima autoridad de Conservation Land Trust, la ONG fundada por el norteamericano que se dedica a crear áreas protegidas a través de tierras que compran en Corrientes y Patagonia para regenerar y finalmente donar al Estado.
Fue una reunión de la que participaron el Ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, el vicepresidente de Parques Nacionales, Emiliano Ezcurra, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el Ministro de Turismo, Gustavo Santos. Mc Divitt ratificó el compromiso de seguir trabajando para donar 150 mil hectáreas y crear el Parque Nacional Iberá. Pero la charla derivó hacia otros temas: Macri quería saber más sobre la cuestión ambiental, un terreno repleto de frentes abiertos pero sin (o casi sin) agenda predeterminada.
El presidente preguntó cuáles eran las urgencias ambientales que ya no pueden esperar. Heinoen fue al hueso. Le dijo que se necesita declarar ya a través de una ley la emergencia de la fauna en extinción, ya que existen cerca de 30 especies con una población inferior a los mil ejemplares. Pero Macri quería saber algo más y lanzó la pregunta: "¿Qué piensan de las represas sobre el río Santa Cruz?".
Después de un silencio breve, los representantes de CLT manifestaron su rechazo al proyecto. Contestaron que les parecía una aberración, que iban a provocar un daño ambiental irreparable y que creían que se podía producir mejor energía de manera más barata, menos dañina y más eficaz. Alguien recordó que los estudios de impacto ambiental se habrían aprobado de manera irregular.
Entonces, Macri dijo: "Hicimos un estudio y vimos que las represas están en el puesto número veinte entre las mejores formas de conseguir energía. Es decir, antes hay 19 opciones más viables, limpias y económicas". Y remató: "Vamos a intentar pararlas".
adxrsi escribió:http://www.perfil.com/internacional/Chi ... -0104.html
China le contesta al macrismo: “No existen acuerdos secretos”
El embajador chino defendió los contratos firmados con CFK que Macri prometió revisar. Presión por las represas en Santa Cruz.
Por este pelo**** de Macri nos vamos a comer un quilombo internacional..