Y once días del OPEX hay amenaza que sean barridas las posiciones lanzadoras, aunque las Volatilidades Implícitas todavía están indicando que no hay recompra.
Se fue enero y es momento de posicionarse. Se va a arreglar con los buitres y ya hay acuerdos de créditos para ingreso de dólares. A pesar de las turbulencias sociales que se van a incrementar mientras se desarrollen las paritarias entre marzo y abril, las variables se ordenan para que los pocos que tienen mucho se metan en la Bolsa.
En el exterior, los Bancos Centrales del Mundo intervienen en la economía global.
Las cuestiones más urgentes de tratar en estos momentos es la debilidad de las economías emergentes y la inestabilidad de los mercados financieros. Así lo ha expresado Ewald Nowotny, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo.
Espera que los mercados adopten un enfoque más racional respecto a la reunión de la entidad en marzo, ante las excesivas expectativas sobre medidas de alivio cuantitativo surgidas en diciembre.
Los bancos centrales se han replanteado su posición inicial de desidia ante el comportamiento de los mercados a una intervención más activa, valorando ahora que los mercados están indicando una amenaza a la recuperación económica y una baja de la inflación.
Por eso, los bancos están dispuestos a intervenir, inyectando más dinero con planes de estímulo Quantitative Easing (inyección de dinero comprando deuda que nadie quiere). Y manteniendo bajas (o aún negativas) las tasas de interés. La FED ha quedado patinando en la coyuntura, y deberá rever su plan de aumento de tasas.
El gráfico de las rentabilidades de deuda de las tres principales economías desarrolladas está mostrando que sobra dinero y los bonos caen.
El mundo aprende de la experiencia y trata de adelantarse a las crisis cíclicas, amortiguando sus efectos. Por eso, ninguna crisis es igual a otra. Todo está evolucionando, en constante ebullición y cambio.
Galicia, toma la delantera y sigue. Al norte.
Resistencia: 39.00
Soporte 1: 37.00
Soporte 2: 35.60
En gráfico diario ha quebrado al alza canal lateral entre 33.00 y 37.00. Objetivo: 41.00
El ADR ha quebrado canal lateral entre 23.50 y 26.50. Objetivo: 29.50
ROP escribió:Galicia va, al norte:
Las principales bolsas europeas arrancaron la sesión con subidas significativas en el contexto más que favorable que se dibuja tras la reunión del Banco Central de Japón y la subida del precio del crudo.
Estos se están mostrando como los dos principales catalizadores de la jornada. Así las palabras del Banco Central de Japón han caído como un bálsamo al entender los inversores que supone aplicar de facto una política coordinada de expansión monetaria por parte de los principales bancos centrales.
Si bien supone una importante declaración de intenciones, al aceptar futuras bajadas de tipos de interés si fuese necesario y la posibilidad de ampliar el volumen de compras a través de su plan de estímulo Quantitative Easing (inyección de dinero comprando deuda que nadie quiere), lo verdaderamente relevante es que fija un tipo de interés negativo del -0,1%.
El segundo foco de atención positivo es el crudo, protagonista indiscutible de los últimos meses, y es que parece que la tendencia alcista en su cotización se va consolidando, y eso a pesar de los fuertes vaivenes que se dieron en el precio en la sesión de ayer motivados por las noticias provenientes de Rusia - los futuros del Brent llegaron a subir un 8% hasta los 36 dólares, cuando el ministro de energía ruso Alexander Novak dio a entender la posibilidad de un acuerdo para recortar la producción del petróleo en un 5%-.
El SPY ataca la resistencia de 1934.
Los funcionarios macristas se lo dejaron en claro a todos los inversores del exterior que han venido a enterarse, de primera mano, cómo es el arranque de la actual gestión: no hay, en la agenda, nada más prioritario que el arreglo con los "fondos buitres".
Como se requiere, al menos, la anuencia del Congreso para derogar dos leyes, será la primera gran prueba negociadora con la oposición.
Pero, para poder quedar habilitado para el pago, Macri necesitará dar dos pasos tan estratégicos como trascendentales:
- Derogar la Ley Cerrojo
- Derogar la Ley de Pago Soberano
Galicia tratando de superar la zona gris de resistencia en 37.00 y 26.50 del ADR.
Es bandera de niebla su poncho al viento,
lo saludan las flautas del pajonal,
y apurando a la tropa por esos cerros,
Galicia va, Galicia va.