Mensajepor adxrsi » Mié Ene 27, 2016 9:31 am
Los motivos de la falta de crédito internacional (hay que pasar el invierno - Alvaro Alsogaray-):
La semana pasada, el gobierno nacional emitió bonos de deuda y letras del tesoro que no recibieron aceptación en el mercado nacional e internacional.
Los fondos buitres se encuentran desanimados por los primeros acercamientos, postergando la negociación hasta marzo.
Los créditos a largo plazo para inversión en infraestructura, si bien habían sido prometidos, aún se encuentran demorados en su implementación y en su desembolso.
El campo no liquida su cereal porque espera un fuerte aumento del dólar; por el momento, las medidas tomadas a favor del sector, no han logrado los resultados deseados. Los rubros fruti-hortícolas, y lácteos han sido fuertemente perjudicados.
La devaluación se trasladó a precios alimentarios y farmacéuticos en un 120%.
La apertura de fronteras y la caída del cepo, incrementó fuertemente la importación, y la pérdida en nuestra balanza comercial.
Las noticias sobre aproximaciones a directivos del FMI y su posible nueva participación en auditorias internas, acompañada inmediatamente de sugerencias de ajuste por medio de Cristian Lagarde, aumentaron las alertas en los sectores sociales.
Amnistía Internacional, dispuesta a ejecutar acciones legales contra nuestra gobierno.
Integrantes del parlamento italiano se encuentra desplegando objetivos similares a los de amnistía internacional.
Gobernadores muy enojados con el aumento de coparticipación a la CABA, y el silencio para cumplir con el aumento del 15% a todas las provincias; dictamen ordenado por la Corte Suprema de Justicia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, que hasta el momento se ha mostrado dispuesta a frenar medidas del poder ejecutivo, y a acelerar causas en contra de los políticos que hoy ocupan cargos en el actual gobierno; el mayor avance del poder judicial en éstos últimos días, se produjo sobre el actual titular del Banco Central.
Abogados constitucionalistas se encuentran preparando un juicio político con miras hacia la destitución del representante del poder ejecutivo. Esperan la aceptación de otros sectores independientes.
La entrevista con el representante del poder ejecutivo estadounidense en Davos, duró apenas 15 minutos; nuestro gobierno no pudo lograr objetivo alguno de todos los que se había planteado para dicha reunión. Exactamente los mismo sucedió con el primer mandatario de Inglaterra.
Los inviernos en materia económica, son muy duros para nuestro país; actualmente nos encontramos en recesión, sin crédito, y con una alta probabilidad de reducción en la recaudación fiscal para éste año, sumado a una inflación que aún no se ha podido estabilizar, incremento de desempleo, y en los niveles de pobreza.
Cambiemos necesitará de mucho diálogo con el PJ, motivo por el cual se encuentra promocionando la candidatura de Sergio Massa, quién intentara pasar la propuesta a De La Sota quien con sus extensos años de experiencia en conflictos políticos internos se adelantara a decir que no acepta la propuesta.