aleelputero(deputs) escribió:Y cerca de la opex se amplia esa brecha o no? (entre las bases digo).
si, y cerca del opex , ya faltando una semana empiezo a operar las del próximo ejercicio, pagan mejor
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
aleelputero(deputs) escribió:Y cerca de la opex se amplia esa brecha o no? (entre las bases digo).
Valor escribió:De todas maneras si entra en tendencia bajista asumis la perdida y podes lanzar para recuperar
Pero si de 3 salen 2 es de 10
Haces entrada y salida con lotes?
Y que porcentaje de aciertos lograste?
Eso si que es dificil...
Gracias esteban
Valor escribió:De todas maneras si entra en tendencia bajista asumis la perdida y podes lanzar para recuperar
Pero si de 3 salen 2 es de 10
Haces entrada y salida con lotes?
Y que porcentaje de aciertos lograste?
Eso si que es dificil...
Gracias esteban
aleelputero(deputs) escribió:Yo ahora te paso en la que uso, vos sabes que eso es lo bueno de compartir las cosas y las ideas, yo creo que hago totalmente lo contrario a vos. Entiendo de que un aumento en la volatilidad anticipa un movimiento en el precio, pero yo ahí lanzaria o mayormente compraria papeles, siempre y cuando mis sistemas me dieran entrada. Y cuando la volatilidad es baja, sobre todo las ultimas semanas de la opex, suelo comprar algunos lotes pero con señal del sistema claro, lo que me jode por ej es cuando el activo te sube un 10% y estas comprado y el lote te sube un 12% jaaa. Por eso es que mayormente no opero de esa manera.
Valor escribió:Esteban sabia que tenias en facebook como se llama?
Donde explicas las smile?
Gracias
cityfinanz escribió:estimado veo que usted usa varias estrategias married put y stradle, como yo , le consulto alguna estrategia para determinar caro o barato ? precio de primas.le dio resultado? saludos y buenas ganancias
aleelputero(deputs) escribió:Esteban en que valores configuras Bollinger?
EstebanInversiones escribió:exacto si baja ejerzo los puts, lo hago cuando cruza la línea media de bollinguer, porque pasa seguido por ese valor.
lo importante es no pagar caro el put, siempre me fijo que este cerca de su valor teórico,
lo claculo yo y además me fijo el que publica el IAMC,
a veces se pagan locuras por los puts.
Así que lo que puede fallar es que no hayan puts cuando querés hacerlo, o que estén muy caros,
no hay que hacerlo tampoco cercano al vencimiento ni muy lejano porque el valor tiempo también sube mucho el
valor de las primas.
es como para tener algo extra, lo que más hago es trading intradiario de calls, cuando el market delta esta positivo
y veo el minuto a minuto del adr con el thinkorswim
el timming lo es todo.
EstebanInversiones escribió:me faltó aclarar: lanzo in the money pero siempre la base del valor que compré las acciones, por eso espero a que suba un poco,
así esos calls valen más.
Valor escribió:Salvo que compres el put y se te aleje despues y que pierdas tiempo con los call en ese caso esta el riesgo
Salu2
Valor escribió:Y quedas libre de riesgo
Valor escribió:Todo depende de las bases si compras un put itm no ganas por la diferencia y si lo haces mas abajo perdes por la baja
Y si lo haces con bases iguales es la tasa por la paridad
Salu2
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, carlos_2681, Citizen, dewis2024, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Guardameta, lehmanbrothers, LUANGE, mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, sancho18, Semrush [Bot], wal772 y 1578 invitados