
MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
coincido, que sea lo que tenga que ser, pero que sea rapido 

-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Que masacre..... Igual no es por masoquista pero asi me gusta mas
Osea si el MERVAL se tiene que ir a los 9200 para intentar un doble piso prefiero que caiga 10% 2 dias seguidos y se haga todo percha, asi empezamos los verdes mas rapidos.
A que durante 20 días caiga 1% todos los días y parezca una baja interminable, si terminamos en los 9200 prefiero que mañana caiga todo un 15% asi llegamos mas rapido

Osea si el MERVAL se tiene que ir a los 9200 para intentar un doble piso prefiero que caiga 10% 2 dias seguidos y se haga todo percha, asi empezamos los verdes mas rapidos.
A que durante 20 días caiga 1% todos los días y parezca una baja interminable, si terminamos en los 9200 prefiero que mañana caiga todo un 15% asi llegamos mas rapido

-
- Mensajes: 3125
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
Re: MERVAL Indice Merval
FRANCA RETIRADA EN TODOS LOS FRENTES 

Re: MERVAL Indice Merval
El Conde escribió:Todos los ADR verdes, hasta YPF está -1% nada más, la catástrofe es global y brasilera, nos puede arrastrar pero lo que muestra las pantallas es una expectativa con lo de mañana.
Venta a vos que te gusta, hoy 23:51 balance comercial China, o tenemos mañana el desplome mundial o la salida como cuete
OK. Gracias por el comentario.
Pero no me queda claro hacia dónde será "la salida como cuete"
No sea como cuando se prometió "Cambio" sin precisar hacia dónde sería, cosa que ahora parece estar clara.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Warning, USA metiendo un clavado olimpico, mepa que despues de las 15hs acelera todo la baja
, un garronazo porque estoy comprado a medias. 


Re: MERVAL Indice Merval
El Conde escribió:Balanza quise decir
si
Re: MERVAL Indice Merval
El Conde escribió:Todos los ADR verdes, hasta YPF está -1% nada más, la catástrofe es global y brasilera, nos puede arrastrar pero lo que muestra las pantallas es una expectativa con lo de mañana.
Venta a vos que te gusta, hoy 23:51 balance comercial China, o tenemos mañana el desplome mundial o la salida como cuete
Ok Conde, voy a estar atento a ese dato entonces. Gracias.
Si si, me gusta!

Más allá de los resultados que se obtengan, no me vas a negar que es más divertido esto, que cuando te lateraliza todo durante 2 meses seguidos

un abrazo!
Re: MERVAL Indice Merval
El Conde escribió:Todos los ADR verdes, hasta YPF está -1% nada más, la catástrofe es global y brasilera, nos puede arrastrar pero lo que muestra las pantallas es una expectativa con lo de mañana.
Venta a vos que te gusta, hoy 23:51 balance comercial China, o tenemos mañana el desplome mundial o la salida como cuete
Balanza quise decir
Re: MERVAL Indice Merval
Ventarrón escribió:Los ADRs bancarios continúan evitando la catástrofe.
Todos los ADR verdes, hasta YPF está -1% nada más, la catástrofe es global y brasilera, nos puede arrastrar pero lo que muestra las pantallas es una expectativa con lo de mañana.
Venta a vos que te gusta, hoy 23:51 balance comercial China, o tenemos mañana el desplome mundial o la salida como cuete

Re: MERVAL Indice Merval
Los ADRs bancarios continúan evitando la catástrofe.
Re: MERVAL Indice Merval
Einlazer84 escribió:Estaba viendo el Grafico y la verdad horrible.
http://www.tradingview.com/x/rHzjgohD
Cayo por debajo de la media de 200 que por las dudas siempre utilizo los 3 tipos (MA, EMA y WMA) para mayor seguridad ya que cada uno utiliza una diferente y a veces tiene mas peso una que otra, pero en este caso la rompió para abajo de cualquier forma que se calcule.
La media de 50 corto la de 20 y la de 20 esta a punto de cortar la de 200 y la media de 50 se acerca peligrosamente a la de 200 para hacer una DeathCross.
El Stocastico me marca que el MERVAL esta muy debil, no llega ni al medio que se vuelve a caer cada vez que rebota lo que me da la impresión que en proximos rebotes va a tocar la media de 20 y se va a volver a caer.
Pero lo que menos me gusta de todo es que el Histograma MACD sin ponerse del lado positivo, por tercera vez comenzó a meter barras decrecientes y encima en zona bear, eso me indica bajista de cajon.
Creo que va a ser un año dificil y será con mercado a la baja, esta para ponerla en RF o ser hyper selectivo con los papeles de RV, puede llegar a ir directo a los 9200 para intentar hacer un doble piso con el ultimo minimo y ahi ganar fuerza para empezar a romper medias y el canal, encima hay varias zonas para romper para que esto se ponga alcista.
Y parece que va a ser así. Al principio YO (es una opinión personal) pensaba que en el corto y mediano el MERVAL podría subir pero a medida que fue pasando el tiempo me convencí que ni siquiera en el corto tendrá una buena performance y en el mediano y largo plazo, salvo que la línea económica de MM cambie -cosa que dudo- casi todo será un desastre.
Habrá que ver que pasa hoy (que empezó

YO ahora tengo, mucho en RF, en los FCI (es una costumbre que tengo, ¡qué se le va a hacer!) rescaté todo de FCI-RV y metí mitad en FCI-RF(Lebacs) y FCI(Bonos) en Acciones quedé con MUY poco (como para no perder la costumbre) en EDN, FRAN, INDU, PAMP para operar día a día... y con mínimo poco capital.
Supongo que el juego en RV por lo menos en estos meses será más interesante jugarlo en el día que apostar manteniendo una acción en plazos más allá de dos o tres semanas... incluso MIRG... que, en este momento, es una bomba de tiempo a punto de estallar.
Re: MERVAL Indice Merval
jabalina escribió:Pasado el efecto Macri donde muchos a provecharon para vender en maximos,como en ;
Frances llegaron a vender arriba de 125-
Molinos casi en 100.
Metrogas arriba de 9 pesos.
Caputo casi en 30.
Y varias acciones mas,que no vienen al caso,el inversor se dio cuenta que este va a ser un año muy duro para la bolsa argentina.
Creo que va a haber subas en acciones muy puntuales.
Seguimos siendo un pais cada dia mas caro en dolares-
En otros paises cuandolas empresas andan mal quiebran,en nuestro pais esas empresas quieren que las subencione el estado,
Ejemplos hay de sobra,ultimamente cresta roja,y durante muchos años a la serenisima.
En EE uu la mayoria de las petroleras que estaban extrayendo petroleo no convencional quebraron,con la baja del petroleo.
El aluminio paso a valer de 2800 dolars la tonelada a 1500 y en nuestro pais esas bajas no se ven.al contrario aumentan.
Hace 10 años atras un disco de 11 cm de aluminio para forrar un mate de madera salia en nuestro pais 25Cvs de dolar hoy dia sale 60 Cvs de dolar.
El combustible baja en todo el mundo en nuestro pais sube.
De noviembre a la fecha hay articulos que subieron su precio mas del 30 %.
El gobierno queria hacer un aumento muy fuerte en las tarifas de gas y electricidad,si lo hace va a subir mucho mas la inflacion.
Creo que va a ser un aumento mas gradual de lo pensado.
Piensen lo que podria llegar a pasar, si las empresas siguen con los aumentos y el gobierno para frenar la inflacion,abre la importacion.
Mi humilde opinion es que en los proximos 3 o 6 meses la renta fija se va a llevar los laureles.
buen analisis, pero siendo un poco mas optimista, el agro argentino es de los mas competitivos a nivel mundial y aun a estos precios de soja, que dentro de todo es un comoditie que no ha caido tanto en comparacion a otros hay una oportunidad ya que la frontera se puede ampliar bastante, hasta el doble. Lo mismo el sector carnico. por eso apuntaron con retenciones y tipo de cambio ahi. El sector bancario es minimo al lado de nuestros vecinos, la expansion del credito con una economia estabilizada tiene un potencial enorme, para construccion, obras de insfraestructura, etc. Esta todo por hacerse aca, rutas, trenes, gasoductos, tendidos electricos. El financiamiento en el exterior para empresas es casi nulo, las tasas mundiales siguen siendo regaladas y la apertura del cepo y la estabilizacion amplia el potencial por ahi.
La argentina tiene un nivel de deuda bajisimo, se puede financiar un poco el deficit a medida que se prodizca la expansion y se establice el mercado mundia lde comodities. Coincido con el costo interno de las materias primas: petroleo, aluminio y chapa. Estos ultimos dos tienen que bajarse del caballo, ahora el petroleo y gas hay que subisidiarlo porque lo mataste durante los ultimos 12 anos y ahi tenes un problemon.
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
jabalina escribió:Pasado el efecto Macri donde muchos a provecharon para vender en maximos,como en ;
Frances llegaron a vender arriba de 125-
Molinos casi en 100.
Metrogas arriba de 9 pesos.
Caputo casi en 30.
Y varias acciones mas,que no vienen al caso,el inversor se dio cuenta que este va a ser un año muy duro para la bolsa argentina.
Creo que va a haber subas en acciones muy puntuales.
Seguimos siendo un pais cada dia mas caro en dolares-
En otros paises cuandolas empresas andan mal quiebran,en nuestro pais esas empresas quieren que las subencione el estado,
Ejemplos hay de sobra,ultimamente cresta roja,y durante muchos años a la serenisima.
En EE uu la mayoria de las petroleras que estaban extrayendo petroleo no convencional quebraron,con la baja del petroleo.
El aluminio paso a valer de 2800 dolars la tonelada a 1500 y en nuestro pais esas bajas no se ven.al contrario aumentan.
Hace 10 años atras un disco de 11 cm de aluminio para forrar un mate de madera salia en nuestro pais 25Cvs de dolar hoy dia sale 60 Cvs de dolar.
El combustible baja en todo el mundo en nuestro pais sube.
De noviembre a la fecha hay articulos que subieron su precio mas del 30 %.
El gobierno queria hacer un aumento muy fuerte en las tarifas de gas y electricidad,si lo hace va a subir mucho mas la inflacion.
Creo que va a ser un aumento mas gradual de lo pensado.
Piensen lo que podria llegar a pasar, si las empresas siguen con los aumentos y el gobierno para frenar la inflacion,abre la importacion.
Mi humilde opinion es que en los proximos 3 o 6 meses la renta fija se va a llevar los laureles.
Es verdad coincido practicamente en todo, por eso antes que gane Macri vendi todo y solo me quede con los papeles mas baratos que se benefician con la devaluación, pero no quita que si todo se hace percha los papeles muy baratos también puedan caer como esta pasando con CTIO y SAMI.
Re: MERVAL Indice Merval
Einlazer84 escribió:Estaba viendo el Grafico y la verdad horrible.
http://www.tradingview.com/x/rHzjgohD
Cayo por debajo de la media de 200 que por las dudas siempre utilizo los 3 tipos (MA, EMA y WMA) para mayor seguridad ya que cada uno utiliza una diferente y a veces tiene mas peso una que otra, pero en este caso la rompió para abajo de cualquier forma que se calcule.
La media de 50 corto la de 20 y la de 20 esta a punto de cortar la de 200 y la media de 50 se acerca peligrosamente a la de 200 para hacer una DeathCross.
El Stocastico me marca que el MERVAL esta muy debil, no llega ni al medio que se vuelve a caer cada vez que rebota lo que me da la impresión que en proximos rebotes va a tocar la media de 20 y se va a volver a caer.
Pero lo que menos me gusta de todo es que el Histograma MACD sin ponerse del lado positivo, por tercera vez comenzó a meter barras decrecientes y encima en zona bear, eso me indica bajista de cajon.
Creo que va a ser un año dificil y será con mercado a la baja, esta para ponerla en RF o ser hyper selectivo con los papeles de RV, puede llegar a ir directo a los 9200 para intentar hacer un doble piso con el ultimo minimo y ahi ganar fuerza para empezar a romper medias y el canal, encima hay varias zonas para romper para que esto se ponga alcista.
Mas alla que me gusta evaluar papel por papel.. coincido con los conceptos tecnicos con respecto al Merval-.
Re: MERVAL Indice Merval
Pasado el efecto Macri donde muchos a provecharon para vender en maximos,como en ;
Frances llegaron a vender arriba de 125-
Molinos casi en 100.
Metrogas arriba de 9 pesos.
Caputo casi en 30.
Y varias acciones mas,que no vienen al caso,el inversor se dio cuenta que este va a ser un año muy duro para la bolsa argentina.
Creo que va a haber subas en acciones muy puntuales.
Seguimos siendo un pais cada dia mas caro en dolares-
En otros paises cuandolas empresas andan mal quiebran,en nuestro pais esas empresas quieren que las subencione el estado,
Ejemplos hay de sobra,ultimamente cresta roja,y durante muchos años a la serenisima.
En EE uu la mayoria de las petroleras que estaban extrayendo petroleo no convencional quebraron,con la baja del petroleo.
El aluminio paso a valer de 2800 dolars la tonelada a 1500 y en nuestro pais esas bajas no se ven.al contrario aumentan.
Hace 10 años atras un disco de 11 cm de aluminio para forrar un mate de madera salia en nuestro pais 25Cvs de dolar hoy dia sale 60 Cvs de dolar.
El combustible baja en todo el mundo en nuestro pais sube.
De noviembre a la fecha hay articulos que subieron su precio mas del 30 %.
El gobierno queria hacer un aumento muy fuerte en las tarifas de gas y electricidad,si lo hace va a subir mucho mas la inflacion.
Creo que va a ser un aumento mas gradual de lo pensado.
Piensen lo que podria llegar a pasar, si las empresas siguen con los aumentos y el gobierno para frenar la inflacion,abre la importacion.
Mi humilde opinion es que en los proximos 3 o 6 meses la renta fija se va a llevar los laureles.
Frances llegaron a vender arriba de 125-
Molinos casi en 100.
Metrogas arriba de 9 pesos.
Caputo casi en 30.
Y varias acciones mas,que no vienen al caso,el inversor se dio cuenta que este va a ser un año muy duro para la bolsa argentina.
Creo que va a haber subas en acciones muy puntuales.
Seguimos siendo un pais cada dia mas caro en dolares-
En otros paises cuandolas empresas andan mal quiebran,en nuestro pais esas empresas quieren que las subencione el estado,
Ejemplos hay de sobra,ultimamente cresta roja,y durante muchos años a la serenisima.
En EE uu la mayoria de las petroleras que estaban extrayendo petroleo no convencional quebraron,con la baja del petroleo.
El aluminio paso a valer de 2800 dolars la tonelada a 1500 y en nuestro pais esas bajas no se ven.al contrario aumentan.
Hace 10 años atras un disco de 11 cm de aluminio para forrar un mate de madera salia en nuestro pais 25Cvs de dolar hoy dia sale 60 Cvs de dolar.
El combustible baja en todo el mundo en nuestro pais sube.
De noviembre a la fecha hay articulos que subieron su precio mas del 30 %.
El gobierno queria hacer un aumento muy fuerte en las tarifas de gas y electricidad,si lo hace va a subir mucho mas la inflacion.
Creo que va a ser un aumento mas gradual de lo pensado.
Piensen lo que podria llegar a pasar, si las empresas siguen con los aumentos y el gobierno para frenar la inflacion,abre la importacion.
Mi humilde opinion es que en los proximos 3 o 6 meses la renta fija se va a llevar los laureles.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carpincho, Chuikov, Citizen, danyf1, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, farmer, fidelius, GARRALAUCHA1000, germansru, Google [Bot], guilmi, GUSTAVOLB, Hayfuturo, Itzae77, j3bon, jerry1962, MarianoAD, Marty, Matu84, mcv, Morlaco, PAC, Peitrick, pignin, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca, WARREN CROTENG, Z37A y 1847 invitados