Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
edgardo_jav
- Mensajes: 370
- Registrado: Lun Ago 27, 2012 3:50 pm
Mensajepor edgardo_jav » Lun Ene 11, 2016 1:03 pm
Z37A escribió:Si salis sorteado o licitas la tenes antes.... o sea, es un sistema de grupos, arman plan de 80 casas, van entregando 10 al año, 5 por sorteo y 5 pro licitacion(adelanto de cuotas).... fijate bien el sistema como es.. yo no le tenia fe, pero cuando saque numeros vi tiempos y demas me meti... mientras pago voy viendo de juntar unos mangos(se complica peor intento) y luego voy y licito... mientras me aguanto un tiempito.... que se yo.. son gustos tambien.. pero bueno, en mi caso le compre a un flaco su contrato, lo pague poco(estaba apurado el y yo tenia plata cash) y me meti ya con un año adentro y un ahorro importante de guita. Revisa el protal de compra venta que cada tanto sale alguno apurado a vender....
buenas como se llama la empresa?... o tirame algun dato para googlearla...gracias.
-
hstibanelli
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Mensajepor hstibanelli » Lun Ene 11, 2016 12:46 pm
el que vende dólar blue a 14.4 esta borracho. Cuando el oficial + 5% de recargo por compra con cash da 14,85 que el blue valga 14.4 no tiene ningun sentido. A menos de 15 no venderia ni 10 guitas
-
DiegoYSalir
- Mensajes: 15205
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Mensajepor DiegoYSalir » Lun Ene 11, 2016 12:02 pm
alfil escribió:la diferencia entre el dicp y el dip0 es 10%..
alguien entiende porque tanta diferencia de tir cuando es el mismo bono amén de la liquidez ??
tengo de los 2 y dip0 paga mejor renta incluso, el que lo quiera para largo es mejor bono a pesar de su iliquidez...
pago el 31/12 de renta 2,4% dicp mientras que dip0 pago 2,6%...
es una p0ronga teniendo en cuenta que son pesos, pero esta acompañando muy bien la cotizacion así que por ahora mantengo y hasta que salga el nuevo cer no creo que largue nada de estos...
-
Fogo
- Mensajes: 2859
- Registrado: Mar Sep 08, 2015 11:33 am
Mensajepor Fogo » Lun Ene 11, 2016 11:54 am
Billy Ray Valentine escribió:Me parecen ideales el flujo e pago de esos dos bonos
Entre los 2 está mejor el BD2C9.
-
Fogo
- Mensajes: 2859
- Registrado: Mar Sep 08, 2015 11:33 am
Mensajepor Fogo » Lun Ene 11, 2016 11:41 am
BDC20 BD2C9 están buenos pero el tema es que amortizan a partir de mitad de 2017 en caso que se necesite renta antes.
-
Babyshamble
- Mensajes: 251
- Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am
Mensajepor Babyshamble » Lun Ene 11, 2016 11:32 am
El otro día charlaba con un economista en tuiter que tenía una pobre lectura de que la baja de tasas del Central era endógena y correspondía a una menor expectativa de devaluación... Con este contexto internacional y el escaso colchoncito cambiario, yo te diría que es completamente lo opuesto, el BCRA quiere acomodar la moneda norteamericana un poquito más arriba.
En este marco, hay que estar en títulos en dólares (aunque están caros) o dollar linked como decís vos.
-
CHIQUI1
- Mensajes: 12154
- Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am
Mensajepor CHIQUI1 » Lun Ene 11, 2016 11:11 am
Babyshamble escribió:¿Estará el BCRA buscando un equilibrio más alto para el dólar?
Puede ser, BabySHEMALE

-
Babyshamble
- Mensajes: 251
- Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am
Mensajepor Babyshamble » Lun Ene 11, 2016 10:42 am
¿Estará el BCRA buscando un equilibrio más alto para el dólar?
-
Z37A
- Mensajes: 1477
- Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am
Mensajepor Z37A » Lun Ene 11, 2016 10:37 am
Uhh siguen en baja las tasas en plazos fijos!!! En verdes, el banco azul gallego bajo de 2,45% en usd a 1,75%..... pesos en 24% a 30 dias!!!!
-
rivas144
- Mensajes: 8719
- Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm
Mensajepor rivas144 » Lun Ene 11, 2016 10:02 am
MiguelS escribió:Boogie @MilloBoogie 3 h
Hace 3 horas
Tirs bonos en dolares
AA17 5,4%
AO20 7.0%
AY24 7.2%
DICA 7.6%
PARA 7,4%
vs tablita de bonos emergentes
(Sacando conclusiones)
Paraguay 2044 6.50%
Uruguay 2050 6.10%
Peru 2050 5.50%
Paraguay 2033 5.10%
Uruguay 2033 5.60%
Perú 2033 5.30%
-
smb
- Mensajes: 363
- Registrado: Mar May 12, 2015 10:57 am
Mensajepor smb » Dom Ene 10, 2016 11:58 pm
MiguelS escribió:Boogie @MilloBoogie 3 h
Hace 3 horas
Tirs bonos en dolares
AA17 5,4%
AO20 7.0%
AY24 7.2%
DICA 7.6%
PARA 7,4%
vs tablita de bonos emergentes
(Sacando conclusiones)
Cuál es tu conclusión? Porque se pueden sacar varias...
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Dom Ene 10, 2016 11:52 pm
WilliamWilson escribió:Hola Alfil. Yo no creo que termine el año por debajo de los $ 17 el dólar, siendo así no le veo ningún atractivo arriesgarse en hacer tasa en pesos ya que invirtiendo en un bono soberano tendrás mínimo ese 30% (devaluación + rentas) sin riesgo de quedar offside ante una suba mayor. Para quedarme en pesos prefiero arriesgar en acciones
Totalmente de acuerdo, ya los que hicieron tasa el aumento del dolar les comió tres meses esta semana, además com dolar barato hay que esperar una tasa que duplique la inflación por lo menos y ahora no se si la iguala
-
WilliamWilson
- Mensajes: 214
- Registrado: Mar Dic 22, 2015 7:19 pm
Mensajepor WilliamWilson » Dom Ene 10, 2016 11:47 pm
alfil escribió:Florencia Donovan
LA NACION
Sábado 09 de enero de 2016
En su última licitación de letras (conocidas como Lebac), la entidad que preside Federico Sturzenegger recortó en un punto porcentual las tasas de corto plazo. Así, a 35 días convalidó un interés en pesos del 32% anual, contra el 33% de la semana anterior y hasta 38% en la previa a la apertura del cepo.
"Las tasas van a seguir bajando", aseguró una fuente del BCRA, con la condición de no ser identificada. "Al principio se dio un mensaje de tasas altas con la curva invertida (por plazos cortos se pagó más que a largo plazo), pero la idea es normalizar la situación: dejar las tasas de largo altas, pero bajar las de corto", dijo.
"Para el inversor cortoplacista, la tasa es irrelevante si la mira en competencia al dólar. Para él deberían ser mucho más altas. Pero a mediano plazo ya tasas del 30% son más que atractivas. Porque nadie cree que el dólar sufra otra devaluación de tal magnitud en el año", explicó.
será asi ??
Hola Alfil. Yo no creo que termine el año por debajo de los $ 17 el dólar, siendo así no le veo ningún atractivo arriesgarse en hacer tasa en pesos ya que invirtiendo en un bono soberano tendrás mínimo ese 30% (devaluación + rentas) sin riesgo de quedar offside ante una suba mayor. Para quedarme en pesos prefiero arriesgar en acciones
-
MiguelS
- Mensajes: 5038
- Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm
Mensajepor MiguelS » Dom Ene 10, 2016 11:40 pm
aleelputero(deputs) escribió:Che aporto un gráfico de DICA. Lo veo muy bien desde lo técnico a este papel.
Muchas gracias Ale. Siempre muy generoso.
QUe tengas muy buenas inversiones.
-
Bochaterow
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Mensajepor Bochaterow » Dom Ene 10, 2016 11:38 pm
alfil escribió:dia0 8% .. el dica 2010..
a los bonos largos les queda relativamente poco para subir yo no incrementaría posicion
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, carpincho, choke, Citizen, come60, Desdeabajo, DON VINCENZO, el indio, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, farmer, fidelius, GARRALAUCHA1000, germansru, Google [Bot], heide, iceman, Itzae77, j3bon, j5orge, jerry1962, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, PAC, Peitrick, pepelastra, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, tatengue, Viruela y 1845 invitados