MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 528
- Registrado: Lun Nov 02, 2015 12:50 pm
Re: MERVAL Indice Merval
ALGUIEN me daria una mano? estoy probando con esta pagina a ver si puedo calcular algo de fibonacci, y esta practico, pero no se que iria en el valor que dice propio, pude calcular algunos pero solo poniendo maximo y minimo,
http://es.investing.com/tools/fibonacci-calculator
http://es.investing.com/tools/fibonacci-calculator
Re: MERVAL Indice Merval
No lo tengo comprobado pero, en una bolsa tan pequeña en variedad de papeles y con un volumen tan pequeño de operaciones, no me parece realmente posible invertir usando medidas / gráficos de previsión. Creo son herramientas para bolsas de otro volumen, mas variadas y mucho mas estables dentro de mercados normales. Yo en lo personal soy propenso a basarme en el análisis de empresas según sus oportunidades de negocios, las condiciones generales del mercado en el cual actúa esa empresa (interno/ externo) y las condiciones generales de la economía.
Re: MERVAL Indice Merval
[quote="Einlazer84"]
Soy medio complicado con las medias pero te tiro las que uso.
Muchas gracias colega
Soy medio complicado con las medias pero te tiro las que uso.
Muchas gracias colega
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Para el 2016 CTIO y MIRG a full para mi los 2 papeles con mas potencial en este nuevo escenario.
SAMI en segundo orden.
Electricas a partir de Marzo/Abril, una vez que digieran el golpe de la devaluación y hayan menos dudas sobre el futuro en ese rubro se van a disparar todo el año liderando las subas en el año, de corto las veo abajo por la devaluación que va a jorobar sus trimestrales y la falta de medidas muy concretas.
Puede llegar a volar BPAT, el banco mas barato, un arreglo con los HO puede hacer que el BPAT sea el banco que mas suba por ser el mas atrasado.
Resto de los bancos, según como se vayan dando las cosas pero no los pongo por ahora en el TOP 2016.
Eso es lo loco que veo para el 2016.
SAMI en segundo orden.
Electricas a partir de Marzo/Abril, una vez que digieran el golpe de la devaluación y hayan menos dudas sobre el futuro en ese rubro se van a disparar todo el año liderando las subas en el año, de corto las veo abajo por la devaluación que va a jorobar sus trimestrales y la falta de medidas muy concretas.
Puede llegar a volar BPAT, el banco mas barato, un arreglo con los HO puede hacer que el BPAT sea el banco que mas suba por ser el mas atrasado.
Resto de los bancos, según como se vayan dando las cosas pero no los pongo por ahora en el TOP 2016.
Eso es lo loco que veo para el 2016.
Re: MERVAL Indice Merval
No se si ya lo hablaron pero... tienen el equipo listo para salir a la cancha en el 2016?
como forma la CARTERA DEL AÑO entre rv y rf ??
a que apuestan??
Saludos!!

como forma la CARTERA DEL AÑO entre rv y rf ??
a que apuestan??
Saludos!!
Re: MERVAL Indice Merval
A partir de enero cambia la composición del merval, van a ser 12 cotizantes, entran Ede y trans. El petroleo pierde terreno en la ponderación, aunque seguirán mandando. Me gusta el cambio 

-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Soy medio complicado con las medias pero te tiro las que uso.
Uso la EMA de 20, 30 y 50.
Uso la Media Simple de 200, la EMA de 200 y la WMA de 200.
La de 200 uso los 3 tipos porque esa media siempre es la linea del bien y del mal para la mayoria, y sucede que algunos usan la simple, otros la exponencial, otros la Weighted entonces cuando la media de 200 se pone a prueba siempre tengo los 3 tipos en el grafico que difieren por poco una de la otra y me da mejor resultado que usar una sola porque capaz quiebra la de 200 pero se apoya en la simple porque justo usaban la mayoria esa, o cosa asi, generalmente me muevo cuando quiebra las 3, o quiebra 2 de las 3 y veo muy mal al papel.
La de 30 la uso para ver si entrando, y en caso que el papel baje tengo mas posibilidades de recuperar por lo menos lo invertido o si es un caso como el de APBR que siempre se pierde y mejor comprar apenas rebota o dejarla pasar.
La de 20 y 50 para seguir tendencia, en tendencias muy alcistas mientras no quiebre la de 20 son esas tendencias que se gana rapido, no soy un experto pero las utilizo asi y generalmente me da muy buenos resultados.
Uso la EMA de 20, 30 y 50.
Uso la Media Simple de 200, la EMA de 200 y la WMA de 200.
La de 200 uso los 3 tipos porque esa media siempre es la linea del bien y del mal para la mayoria, y sucede que algunos usan la simple, otros la exponencial, otros la Weighted entonces cuando la media de 200 se pone a prueba siempre tengo los 3 tipos en el grafico que difieren por poco una de la otra y me da mejor resultado que usar una sola porque capaz quiebra la de 200 pero se apoya en la simple porque justo usaban la mayoria esa, o cosa asi, generalmente me muevo cuando quiebra las 3, o quiebra 2 de las 3 y veo muy mal al papel.
La de 30 la uso para ver si entrando, y en caso que el papel baje tengo mas posibilidades de recuperar por lo menos lo invertido o si es un caso como el de APBR que siempre se pierde y mejor comprar apenas rebota o dejarla pasar.
La de 20 y 50 para seguir tendencia, en tendencias muy alcistas mientras no quiebre la de 20 son esas tendencias que se gana rapido, no soy un experto pero las utilizo asi y generalmente me da muy buenos resultados.
Re: MERVAL Indice Merval
Estoy tratando de meterme en AT y pregunto ya que parece que no es unánime ¿ que medias móviles usan las simples o exponenciales o cuales van mejor segun el análisis? gracias
Re: MERVAL Indice Merval



-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Promediar a la baja en papeles que esten por debajo de la media de 50 o 200 según el caso es algo que no me gusta hacer, porque marca tendencia a la baja y es mas probable que aparezca un minimo menor y otra vez promediar y asi hasta perder muchisimo, puede salir bien y un día rebotar pero esta el riesgo que se planche muy abajo muchos años también.
Distinto es cuando esta por encima de ambas medias, que puede ser oportunidad de compra porque de fondo la tendencia es al alza y ahi con Stop y un par de estrategias es otra cosa promediar a la baja.
En mi caso nunca promedio a la baja si el papel esta debajo de la media de 50 o 200, shortear es algo que siempre me funciono mejor en esos casos.
Distinto es cuando esta por encima de ambas medias, que puede ser oportunidad de compra porque de fondo la tendencia es al alza y ahi con Stop y un par de estrategias es otra cosa promediar a la baja.
En mi caso nunca promedio a la baja si el papel esta debajo de la media de 50 o 200, shortear es algo que siempre me funciono mejor en esos casos.
Re: MERVAL Indice Merval
simon1 escribió:Eso es una basura,.!!!
Pi Consultora ?..X ej. y los que conozco por afuera...; no promediar a la baja...

-
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Re: MERVAL Indice Merval
gilgames escribió:Que manera de fundir comitentes el oil...

-
- Mensajes: 866
- Registrado: Vie Sep 25, 2015 11:20 am
Re: MERVAL Indice Merval
Abrazo Simon !!!!!
-
- Mensajes: 866
- Registrado: Vie Sep 25, 2015 11:20 am
Re: MERVAL Indice Merval

simon1 escribió:Por ahora te paso una,....anota :
COME
Execelente, te paso 2 mas IRSA, GGAL

Re: MERVAL Indice Merval
el gringo escribió:fe

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chumbi, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, iceman, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, nucleo duro, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 1766 invitados