
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
vamo el dica vamos. que paga y encima se pone positivo una cosa de locos ese dica. vamos dica y boca campeón también. dale booo. dale booo 

Re: RE: Re: Títulos Públicos
atrevido escribió:
Baja la tir a 6%, ganaste un 10%
Baja a 5 por ciento , ganaste un 20 por ciento en dolares.
Lo que tenes q estimar son los alcances de la normalizacion y , bueno, los tiempos.
Para mi con arreglo holdout y algunos temas, es muy factible.
Ok. La apreciación por baja de TIR es un punto por el cual quedarse un tiempo más . Te preguntó en tu análisis esta baja de TIR llega y queda asi hasta finish por 18 años? No ves posibilidades que en ese periodo suba o baje nuevmentw la TIR? Tu punto como el de Rivas es que apuntan a que haya más baja de TIR no? Cual es su objetivo?
MODELITO CUPÓN
Estimados, adjunto el modelito que arme del cupon pbi. Es muy muy sensillo, solo se completan las columnas en naranja con los valores que ustedes quieran, luego en la columna gris devuelve el pago de ese año, si devuelve negativo es porque ya pago las 48 unidades segun la moneda.
A los precios de hoy y suponiendo crecer en el 2017, la tir es menor a 34%, lo cual podría conseguir con bonos sin mucha vuelta, si le pifie al año y crecemos en el 17, pagando en el 18, entonces cae a 24% de TIR, por esto no me lo compro...
Consideraciones relevantes:
Si se crece se gatilla recien al otro año
Son 48 unidades por moneda emitida
El PBI se simula con crystal ball / montecarlo
No recuerdo si actualice PBI corriente de este año, IPIM y TCN
Si tienen dudas, revisen condiciones de emisión!
A los precios de hoy y suponiendo crecer en el 2017, la tir es menor a 34%, lo cual podría conseguir con bonos sin mucha vuelta, si le pifie al año y crecemos en el 17, pagando en el 18, entonces cae a 24% de TIR, por esto no me lo compro...
Consideraciones relevantes:
Si se crece se gatilla recien al otro año
Son 48 unidades por moneda emitida
El PBI se simula con crystal ball / montecarlo
No recuerdo si actualice PBI corriente de este año, IPIM y TCN
Si tienen dudas, revisen condiciones de emisión!
Re: Títulos Públicos
pik escribió:Tengo DiCA comprados en promedio en usd 125. Hoy esta 156.Tiene un valor de amortización de 140,204. Es decir a valor de hoy tiene adentro del precio 15,8 de sobre-cotización (que son casi tres rentas 1,5 años) más la renta que paga hoy. Preguntó, no es momento de vender la posición contra dólares y meterlo o en un plazo fijo en dólares y esperar que en este año y medio de renta que ya me paga hoy baje a un valor más cercano al de la plancha (140,204).
Que opinan?
alfil escribió:El mejor momento para vender un bien activo es NUNCA. No se hagan los trader , recojan valor disciplinadamente..
Baja la tir a 6%, ganaste un 10%
Baja a 5 por ciento , ganaste un 20 por ciento en dolares.
Lo que tenes q estimar son los alcances de la normalizacion y , bueno, los tiempos.
Para mi con arreglo holdout y algunos temas, es muy factible.
Re: Títulos Públicos
Habría que preguntarse, siguiendo el argumento del amigo PIK, por qué el DICAD hace tres cortes atrás cotizaba u$s 130 aprox.
Además, ni siquiera el corte de este cupón afectó la cotización (ni en u$s ni en $).
Saludos
Además, ni siquiera el corte de este cupón afectó la cotización (ni en u$s ni en $).
Saludos
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Jand escribió:Amigo PIK:
1° la chanza , es mala la ginebra en ayunas
2° la reflexión:
El bono da 11,60% x los próximos 18 años, te parece q hay chance de bajar a 140,20.
Querés un plazo fijo de a lo sumo 5 %.
Salu2.
A mi me hace mal el jugobde naranja por la mañana...
Hablando en serio. A tu punto. Ya no da un 11,7%. Esta cerca de un 7,5%. Despues, vos decís 18 años, que no puede pasar en 18 años? En mi hipotesis si en 1,5 años todo se mantiene como hoy, voy a perder una tasa del 3%. Y si algo cambia en este año y medio que planteó y recompro más abajo, puedo ganar más.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:El mejor momento para vender un bien activo es NUNCA. No se hagan los trader , recojan valor disciplinadamente..
No estoy de acuerdo, un activo no es bueno o malo per se, no porque el ticker sea DICA va a ser bueno siempre, por ejemplo si hoy estuviera 175 dólares lo recago vendiendo.
Re: Títulos Públicos
Amigo PIK:
1° la chanza , es mala la ginebra en ayunas
2° la reflexión:
El bono da 11,60% x los próximos 18 años, te parece q hay chance de bajar a 140,20.
Querés un plazo fijo de a lo sumo 5 %.
Salu2.
1° la chanza , es mala la ginebra en ayunas
2° la reflexión:
El bono da 11,60% x los próximos 18 años, te parece q hay chance de bajar a 140,20.
Querés un plazo fijo de a lo sumo 5 %.
Salu2.
Re: Títulos Públicos
pik escribió:Tengo DiCA comprados en promedio en usd 125. Hoy esta 156.Tiene un valor de amortización de 140,204. Es decir a valor de hoy tiene adentro del precio 15,8 de sobre-cotización (que son casi tres rentas 1,5 años) más la renta que paga hoy. Preguntó, no es momento de vender la posición contra dólares y meterlo o en un plazo fijo en dólares y esperar que en este año y medio de renta que ya me paga hoy baje a un valor más cercano al de la plancha (140,204).
Que opinan?
Hay alguna razon para esperar que baje el precio del DICAD a valores de 140US$ ? Pregunto porque no se

Re: RE: Re: Títulos Públicos
alfil escribió:
El mejor momento para vender un bien activo es NUNCA. No se hagan los trader , recojan valor disciplinadamente..
Porque?
Re: Títulos Públicos
pik escribió:Tengo DiCA comprados en promedio en usd 125. Hoy esta 156.Tiene un valor de amortización de 140,204. Es decir a valor de hoy tiene adentro del precio 15,8 de sobre-cotización (que son casi tres rentas 1,5 años) más la renta que paga hoy. Preguntó, no es momento de vender la posición contra dólares y meterlo o en un plazo fijo en dólares y esperar que en este año y medio de renta que ya me paga hoy baje a un valor más cercano al de la plancha (140,204).
Que opinan?
El mejor momento para vender un bien activo es NUNCA. No se hagan los trader , recojan valor disciplinadamente..
Re: Títulos Públicos
Tengo DiCA comprados en promedio en usd 125. Hoy esta 156.Tiene un valor de amortización de 140,204. Es decir a valor de hoy tiene adentro del precio 15,8 de sobre-cotización (que son casi tres rentas 1,5 años) más la renta que paga hoy. Preguntó, no es momento de vender la posición contra dólares y meterlo o en un plazo fijo en dólares y esperar que en este año y medio de renta que ya me paga hoy baje a un valor más cercano al de la plancha (140,204).
Que opinan?
Que opinan?
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió:210 lucas apros Corsa Classic 0 km 1.4 chequealo en la pagina de chevrolet o comunicate con un concesionario
Me puse a ver al leer esto el VW Up! 1.0, el white(full 5P) esta 209mil!!!!!! es una locura!!!!!!
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:que ya devaluaron 30 en 2015. 2016 arranca de 0 y podrian devaluar (microdevaluar) otro 20-30%.
Yo creo q con pf del 30-35% no se va a perder en dolares este año. Empatar con variabilidad de +- 5%
Estas sugiriendo implicitamente que el dolar va a compañar a la inflacion y que a esta ultima la estimas entre un 20-30% , que frente a las tasas actuales del PF te dejarian ganando en ese supuesto. Dudo que las tasas por encima del 30%-35% en PF se mantengan en el tiempo.
Las tasas deberian estar regidas por el principio de ser positivas frente a la inflacion para incentivar el ahorro en pesos y evitar el pasaje a dolar.
Pero....en febrero tenes paritarias, y con tasas rondando el 35% olvidate de cerrarlas por debajo de esos valores, y lo unico que se lograria es incentivar la espiral inflacionaria y sabemos como termina. Por esta razon creo que las tasas las veremos por debajo del 30% para cuando se retomen las paritarias.
Similar medida creo que tomaran para que los futuros de dolar no sean onerosos de pagar, van a mantener el usd estable con la inflacion o levemente retrazado hasta marzo que es cuando vencen la inmensa mayoria, luego de paritarias y vencimientos, recobrara el atrazo para que liquiden cosecha sin sobresaltos. En el medio tenes tema HO, que con un stay, aun sin lograr acuerdo definitivo permitira descomprimir la situacion y programar el endeudamiento, brindando mas certidumbre, es muy probable que en febrero se logren avances. Con tasas a la baja, paritarias encausadas en forma provisoria por unos meses, tema HO encauzado y endeudamiento en marcha, podes programar inflacion y tasas a la baja. Todo en 60 dias.
Con este panorama, pensar en TIRes del 5,5-6% para los bonos largos estaria bien, dado la magnitud del endeudamiento por tomarse, dudo que sea mucho menos. Y las tasas no bajarian demasiado, en el mejor de los casos 2 puntos creo yo (pasariamos a tasas en usd el 5,5%-6,5%), se estan manejando cifras de endeudamiento muy altas.
Slds., Carlos.
-
- Mensajes: 370
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm
Re: Títulos Públicos
olingo escribió:q lentitud!!! no se puede hacer nada en i o ll
Ahi entré. Vendí unos pelpas, por suerte
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], cabeza70, cad845, choke, chory461, Chumbi, Dantef2, DiegoYSalir, El AGUILA, el indio, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, HoeS, jpcyber2006, kanuwanku, Matraca, Max Power, mcv, mirando, Morlaco, Mustayan, nl, nucleo duro, PELÉ, pepelui, pipioeste22, Pirujo, qqmelo, RICHI7777777, riverito, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, vgvictor y 391 invitados