Tanque escribió:Argentina es caro y los empresarios somos unos hdmp.
Pero la soluciòn no es dejar entrar cualquier cosa,
muchos buscan eso .
Coincido en la primera parte. Dejar entrar cualquier cosa, en el mejor de los casos, puede ser un objetivo de un grupito de importadores muy billeteados y las grandes cadenas de comercialización que comprarían mas barato sin corregir tanto los precios finales, ese es un grupo mínimo y concentrado de interesados, que de hecho casi es la misma gente (las grandes cadenas se importan para sí mismas). El consumidor de a pata quiere comprar bienes y servicios a costo razonable y no perder el empleo que es, al final de todo el círculo, me refiero al trabajo ... lo que nos permite vivir y tener armonía. Hay medidas que tomar ahora para el corto plazo y muchas medidas suplementarias que tomar para corregir los desvíos que se produzcan midiend los resultados de la marcha económica, es una situación dinámica, no deberíamos exigir que todo se plantee ya mismo y que sea monolítico e inamovible porque sencillamente no es conveniente para nosotros mismos.