Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
La política cambiaria, deberá acompañar con devaluación la mayor inflación, de lo contrario el país perderá competitividad, y el esfuerzo realizado será prácticamente nulo. El precio del dólar a $ 13,60 es solo temporario. El problema surge con los pesos emitidos, la base monetaria ronda los $ 620.000 millones, este mes llevan emitido $ 80.000 millones y podrían emitirse otra suma igual, para terminar de cerrar las cuentas del año 2015.
Para que esos pesos no se dirijan al dólar, es necesario elevar los encajes de los bancos, subir la tasa de interés y secar la plaza. De esta forma, el dólar no se ira de cauce. Sin embargo, el remedio luce peor que la enfermedad. Medidas de este tipo pueden generar una dura desaceleración económica.
El gobierno eligió un tipo de cambio bajo para salir al ruedo, con un precio que no conforma a los productores del campo, y menos aún a los industriales. Con este tipo de cambio la importación se frota las manos. Aunque el gobierno jura que no abrirá indiscriminadamente la economía, la preocupación existe, Brasil está muy barato y la aduana es un colador.
Para que esos pesos no se dirijan al dólar, es necesario elevar los encajes de los bancos, subir la tasa de interés y secar la plaza. De esta forma, el dólar no se ira de cauce. Sin embargo, el remedio luce peor que la enfermedad. Medidas de este tipo pueden generar una dura desaceleración económica.
El gobierno eligió un tipo de cambio bajo para salir al ruedo, con un precio que no conforma a los productores del campo, y menos aún a los industriales. Con este tipo de cambio la importación se frota las manos. Aunque el gobierno jura que no abrirá indiscriminadamente la economía, la preocupación existe, Brasil está muy barato y la aduana es un colador.
Re: Títulos Públicos
Inver08 escribió:Fabio o algún otro que labure el campo...creen que con las nuevas reglas pueda ser negocio explotar el campo en lugar de arrendarlo aún sin tener maquinaria, teniendo que subcontratar todo. Hablamos de 1000 ha en zona no núcleo, a 300km de puerto, rendimiento promedio soja 26qq.
Desde ya muchas gracias! y perdón por el off
Hola, en que zona tenes el campo? Tenes algo de experiencia en agricultura?
1000 hect, es una superficie muy importante.. No se que alquileres se pagan
en esa zona, es cuestion de hacer números. Seguramente vas a ganar mas
si lo sembras vos, a que si lo alquilas, pero vos asumis el riesgo que no es
poco !!
Re: Títulos Públicos
Inver08 escribió:Fabio o algún otro que labure el campo...creen que con las nuevas reglas pueda ser negocio explotar el campo en lugar de arrendarlo aún sin tener maquinaria, teniendo que subcontratar todo. Hablamos de 1000 ha en zona no núcleo, a 300km de puerto, rendimiento promedio soja 26qq.
Desde ya muchas gracias! y perdón por el off
La verdad que es muy fino, si te tocan dos años malos climáticamente volcas, yo lo alquilaría a 7 quintales fijos si podes y dormiría tranquilo sin estar mirando para arriba todo el año
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: Títulos Públicos BADLAR.
Consulta abierta, con la vuelta a un mercado normal y cuando se haya consumado completamente la devaluacion y con tiempo no creen que haya que empezar a ver al TVPP?
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:El ay24 si puede bajar en $ un 10% mas.
El dica esta en precio en $
Si baja mas el usd, bajaran
ok gracias billy a seguir esperando entonces. para seguir sumando nomiales de ay24
Re: Títulos Públicos
nelson21 escribió:en dolares o en pesos?
El valor del dolar va acompañar la inflacion, para no caer en lo mismo que teniamos.
Si pensas en dolares mira los nominales y sumale 8% anual en dolares
IMHO
en pesos nelson
Re: Títulos Públicos
matytias escribió:muchachos una consulta piensan que puede seguir bajando ay24 y dica, cual estiman que puede llegar a ser el piso. Saludos
en dolares o en pesos?
El valor del dolar va acompañar la inflacion, para no caer en lo mismo que teniamos.
Si pensas en dolares mira los nominales y sumale 8% anual en dolares
IMHO
Re: Títulos Públicos BADLAR.
alfil escribió:PR15 Y MUCHO MEJOR AS16
Por condición de emisión promedia mejor tasa, yo lo tengo desde fines de noviembre, es un fierro y espero alguno me haya hecho caso en su momento! También avisé por el AL16 que tiene mucho margen! Y si hablamos de haber escuchado, recordaran cuando empece a romper las bolas con tema Rofex, era antes de septiembre, el que me hizo caso se FORRRRRRRO de guita!
Chiqui, entiendo tu malestar dejamos parte de la ganancia en la mesa que en mi caso dejé 23%, pero me regalaron plata! No me pienso quejar porque era una fortuna!
Me parece que la licitar Lebac es sumamente riesgoso por la liquidez, vieron las tasas a 30 días en mercado secundario? <29% de TNA!!!!!
Diciembre es el mes de mayor demanda de pesos, esto es así, la BM es estacional. Este mes el dinero no está ocioso, en enero te quiero ver! El problema radica en que dentro del ENORME stock de Lebac a vencer, ENORME, el 42%% lo tenés concentrado casi en partes iguales en enero y febrero, que a su vez son los meses de menor demanda de pesos. Donde piensan que van a ir estos billetes ociosos? Ahí me parece que vamos a tener una gran voladura de tasa con una curva de pendiente positiva, por esto recomiendo Bonac largo.
Entiendo y coincido con Stiba en que AR$ 13 es chiste. Estos precios son de compra para venderme en el overshooting que creo que vamos a tener en los meses mencionados. Ahí si me pongo en tasa. Mientras tanto, la mejor opción es dejar los DICA (todos acá sumaron cantidad de este título, al menos eso se lee) como garantía Rofex y volver a sumar contratos cortos, no mas de marzo, ni muy apalancado! Volvió la palanca x5, así que ojo!
Si se tienen cojones, entonces se venden largo! Pero siempre cubierto, ni loco me apalanco vendiendo pero si comprando porque el 13/14/15 mangos no no dejan demasiado competitivos en términos de TC real multilateral…
Como dijo Patrick, esto está muy fácil!
Re: Títulos Públicos
muchachos una consulta piensan que puede seguir bajando ay24 y dica, cual estiman que puede llegar a ser el piso. Saludos
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Títulos Públicos
Bochaterow escribió:El presidente de banco central Afirmo que con el tiempo se atoraran hipotecas con el cer y una tasa del 1 que es real.ello implica que los títulos con el cer especialmente el mas largo tiene todavía margen para seguir subiendo cuap y parp
No atoraran otorgaran
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Títulos Públicos
El presidente de banco central Afirmo que con el tiempo se atoraran hipotecas con el cer y una tasa del 1 que es real.ello implica que los títulos con el cer especialmente el mas largo tiene todavía margen para seguir subiendo cuap y parp
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Z37A escribió:Según lo ultimo que me entere para que lo devuelvan es necesario la presentación de la DDJJ de bienes y ganancias personales..... esas se presentan para Junio.... Espero devuelvan 2014, yo pensaba seguir reclamando y reclamar por 2015 y luego meterle bogado(lei que uno saco el juicio en un año)... Ahi voy a tener un dinerillo extra para invertir.... lastima que la inflación me lo esta comiendo, pero aun asi es buena plata en mi caso.
Tengo entendido que no te devuelven la plata sino que tenes un credito fiscal, no se si se puede aplicar a otro impuesto.
En mi caso en la empresa me debolvieron el 2 de enero del 2015 lo del 2014 y llegamos a un acuerdo que nos devolvieron todo lo de este año en octubre del 2015 y despues nos devolvieron mes a mes lo del dolar ahorro y lo de las tarjtas

Varias empresas grandes hacian lo mismo
Re: Títulos Públicos
Gente consulta. Que libro de renta fija me recomiendan? No busco al muy avanzado. Saludos
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
-
- Mensajes: 15205
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Jaja, el subsidio mas grande de que recuerdo en los últimos años, con solo mirar el precio del resto de los bienes, un kilo de asado 10,00 dolares jaja
tengo otra para fabio, hoy me desperte pensando... a cuantos verdes tendría que costar el asado para el consumidor argentino promedio?
Re: Títulos Públicos
Fabio o algún otro que labure el campo...creen que con las nuevas reglas pueda ser negocio explotar el campo en lugar de arrendarlo aún sin tener maquinaria, teniendo que subcontratar todo. Hablamos de 1000 ha en zona no núcleo, a 300km de puerto, rendimiento promedio soja 26qq.
Desde ya muchas gracias! y perdón por el off
Desde ya muchas gracias! y perdón por el off
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], caballo, cabeza70, Capitan, Chuikov, dawkings, debenede, el indio, elcipayo16, fidelius, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, Magicman, Mustayan, nico, notescribo, pepelastra, redtoro, rojo, rolo de devoto, Semrush [Bot], Z37A y 1749 invitados