lemonhaze escribió:Buen dia. Una pregunta, te cito a vos pero cualquiera puede sacarme de esta duda, si es tan amable obviamente
Cual es el fundamento tecnico que establece que un PER bajo es mas beneficioso para una accion, osea, que tiene mas posibilidades de crecer con respecto a otras que tienen un PER alto? Lei por ahi un comentario de ese tipo, y me quede con la duda..
Ninguno
nah, en realidad es muy relativo. el PER es util pero no es lo unico. te pongo varios puntos a tener en cuenta para que veas la relatividad
+ El PER compara un valor futuro (el precio) contra un valor pasado (ganancias por accion de los ultimos doce meses). Por este detalle introduce muchos puntos de vista de acuerdo a que se considera bajo o que se considera alto.
+ Si el valor es alto puede ser que este sobrevalorada (en parte puede ser por lo que decia Einlazer, que el precio descuenta las ganancias futuras) o puede ser que sea una inversion de bajo riesgo. Por ejemplo hay sectores que no tienen mucho riesgo como el de consumo de comida, bebidas y necesidades basicas que presentan per alto. caso Molinos.
+ Por esto cada sector presenta valores de PER distintos. Hay sectores que por lo general historicamente tienen per altos, como el de la construccion, el de consumo aciclico y el de energia electrica. Por los negocios que manejan, cada sector tiene su flujo de caja particular y su riesgo inherente y por eso los PER son distintos entre cada sector. Por lo general la construccion es un negocio que presenta mucha inversion inicial con perspectivas de mucha ganancia pero a futuro, similar al petrolero.
La accion se hace cara respecto de lo que paso, pero barata respecto de lo que va a venir
+ Si el PER es bajo puede ser que la aversion al riesgo sea baja, no que la accion esta barata por las ganancias. En realidad una es consecuencia de las perspectivas de la otra
+ Si la region presenta un riesgo mayor, el PER sera mas bajo porque los inversores no sobrevaluan las acciones, no pagan caro por el riesgo implicito. fijate que la mayoria de las acciones argentina son en su mayoria mas "baratas" (PER mas bajo) que los pares de la region y con mas razon si las comparas con Europa y EEUU
+ Por todo eso, es importante comparar el PER contra el propio historico de la empresa, y contra el PER del sector en la region que se encuentre. Comparar el PER de Consultatio contra Grupo Galicia o contra Banco Itaú o inclusive el de una constructora similar en EEUU, no tiene sentido por ejemplo. Obvio que en Argentina va a estar mas barata, porque el riesgo es mayor.