Mensajepor facuramo » Mié Dic 16, 2015 1:46 pm
Chicos acá tuve una discusión pelea, claramente ganó el director financiero. A ver si me pueden ayudar:
Yo proponía aprovechar la oportunidad de comprar AA17 entre 1400 y 1420, para dolarizarnos a valores de entre 13.70 y 14.10 en el peor de los escenarios, considerando que la última vez que el AA17D estuvo debajo de 100 fue a comienzos de sep'15.-
Todo esto tiene su riesgo y "especulación" como todo en la vida. Ya que son 72 hs de tenencia. Y en estos tres días va a pasar de todo.
Pero todo nuestro pricing está en 14, entonces el riesgo entiendo es mínimo considerando el contexto.
Ahora, si nosotros nos hacemos de bonos pagando en pesos en nuestra cuenta comitente en ARG, y los vendemos en especie D en el exterior mediante nuestra sociedad de bolsa en ARG, esos bonos vendidos en usd en el exterior, nuestra sociedad de bolsa no puede enviarlos directamente a una cuenta en el exterior?? De esa forma todos los grandes importadores estuvieron pagando a sus proveedores y pudiendo importar, o me equivoco??
No es necesario traer esos usd al sistema bancario local, del cual luego imposible sacarlos hasta en tanto se levante el cepo.
Me ayudan? Qué piensan?
POr ahora vamos a invertir en tasa al corto plazo y tomar, para mí, el mayor riesgo, que es depender del BCRA a cuánto libere el TC y seguramente abrirá la canilla muy de a poco.
Si lo libera alto, puede que abra más la canilla, pero estamos vendiendo a 14, y si libera a 16, ya sería pérdida asegurada. Entonces yo me pregunto de qué riesgo me hablaaan???!?!?!