MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor FEF » Mié Dic 16, 2015 11:20 am

a todo esto, el mercado no habría descontado ya una devaluación a $14,50? es decir, debería bajar aún mas????

Reina Lotera
Mensajes: 725
Registrado: Mar Ago 26, 2014 9:32 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Reina Lotera » Mié Dic 16, 2015 11:02 am

Estuve lanzando bases muy bajas, creo que el Merval va a visitar los 11 mil pts antes de volver a 14 mil. Díganme lo que quieran, yo les avisé..

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Tanque » Mié Dic 16, 2015 10:52 am

Luch , decime que pasa el Domingo !!!
qué carajo importa el merval ???

Barto
Mensajes: 15
Registrado: Jue Dic 03, 2015 1:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Barto » Mié Dic 16, 2015 10:44 am

Revisemos frases absolutas: Si le bajan retenciones a la industria ---> mejoran. Pero en realidad depende, por ejemplo la ind automotriz fabrica autos "nacionales" con un 70 % de componente importados, o sea, compra insumos en dólares y depende del valor de dicha moneda. Desde ese punto de vista la devaluación del peso desmejora resultados de esa industria pero una baja en los impuestos internos la mejoraría pero a su vez desmejora el financiamiento del estado salvo que busquen producir mas y recaudar mas por IVA, IIBB e Imp a las Ganancia para compensar. Si de postre producen mucho, bien y barato (con mano de obra barata en dolares) hasta puedan exportar mas autos. Veremos.
Otro ejemplo, si suben tarifas mejoran los papeles de las distribuidoras energéticas. Depende. Compran insumos importados ?, Por ejemplo los transformadores que compran son de fabricación nacional, pero ese fabricante (hay solo un par) compra los insumos de fabricación en el exterior. Deberán reinvertir ciertos % ?, podrían repatriar dolares ?. Puede ser bueno o malo o bueno en un cierto tiempo.
Las agropecuarias podrán exportar sin retenciones ---> mejora (?). Ergo, pueden vender todo afuera ?, habrá suficiente abastecimiento interno como para no provocar una suba inflacionaria ?, les exigirán ni bien terminen la campaña agrícola un porcentaje obligatorio de abastecimiento interno ?, que isumos importados amentaran su costo por devaluacion del peso ?, cuales son los precios internacionales ?, el mundo tendrá cosechas record y bajarán los commodities ?? o como todo empredimiento a cielo abierto puede ser que el mundo no produzca suficiente por razones climáticas, habrá una corriente del niño y de la niña sustancialmente fuerte ???, nuestras cosechas seán record con precios internacionales muy altos y se llenan de plata ???. La industria ganadera puede exportar ? o solo banca el consumo interno y faltan vientres ???. Quién sabe realmente todo esto y lo analizó. El aporte del campo al PBI no es alto, dudo llegue a un 10 %, pero su aporte al ingreso de divisas posiblemente está cercano al 80 %. Esos son datos. De momento sabemos que ... Solo no pagarán retenciones a la exportación. Una medida aislada.
Si dejo la sal ---> mejora mi presión arterial, seguro que sí. Pero si por dejar la sal me empiezo a permitir salir a caminar menos, me desbalanceo de una nueva manera.
No parece que una sola medida aislada provoque una mejor instantánea en los resultados. Ponernos en forma conlleva una serie de acciones que en conjunto y en el tiempo irán produciendo una mejora sustentable.
Veo a muchos saltando de un papel a otro papel y a otro papel y a otro mas. Son todos papeles absolutamente diferentes en todo, ergo, sería muy difícil que realmente hayas analizado ni medianamente lo que estás haciendo, que conozcas todo lo inherente y puntos clave que mueven positiva o negativamente su valor bursátil. Agreguemos que la Bolsa opera diariamente un volumen pequeñísimo y encontramos la razón por la cual todos lo benditos días nos preguntamos ... por qué paso esto ?
Creo convendría que prestemos atención, miremos cuadros de situación mas completos, hilemos conjuntos de decisiones, seamos pacientes, desapasionemos nuestras preferencias viscerales y las reemplacemos por preferencias meditadas y analizadas con un conjunto de datos mas completos, así creo que vamos a acertar con mas frecuencia, seremos mas profesionales.

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el gringo » Mié Dic 16, 2015 8:37 am

Dia de River...jaja :arriba:

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor LEOFARIÑA » Mié Dic 16, 2015 8:31 am

Hoy podemos decir que es un Dia D...... a las 17 completo la frase.

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor FEF » Mar Dic 15, 2015 11:47 pm

Egis, coincido con Jabalina, ya hubo una fuerte suba y creo que el mercado descontó la quita de retenciones, y devaluación (por eso digo que no le alcance)... solo la quita de subsidios creo que todavía no se descontó, por ahi leí que las tarifas de luz tendrían que quintuplicarse para que se refleje en la bolsa y creo que eso es posible, mas, me parece que podrían aumentarse mas aún... pero luego de la devaluación con la baja convendría entrar en empresas de servicios públicos...

pipioeste22
Mensajes: 11386
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor pipioeste22 » Mar Dic 15, 2015 11:44 pm

jabalina escribió:Si a partir de la semana proxima suben nuevamente las tasas de interes de los plazos fijos ,creo que las aubas en la bolsa van a ser muy puntuales,veo mas acciones en baja que subiendo.
Ya muchas de las que se podrian beneficiar con una inflacion ya subieron y algunas demasiado.
Salvo acciones muy puntuales veo al mercado bajando y al panel general tambien.
Es solo mi opinion sin ningun fundamento tecnico.


Veo lo mismo don jaba

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el gringo » Mar Dic 15, 2015 11:07 pm

Las opciones vencimientos yyy :arriba: :arriba:

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jabalina » Mar Dic 15, 2015 9:35 pm

FEF escribió:y por qué no líquido en pesos para comprar mas abajo? después el mercado se reacomoda y le gana a la devaluación... también puede pasar que la devaluta no sea lo suficientemente fuerte como para satisfacer a las exportadoras y entonces caigan junto con las acciones que viven del mercado interno (ej. servicios públicos, que van a tener que aumentar las tarifas muchísimo mas!)...


Si a partir de la semana proxima suben nuevamente las tasas de interes de los plazos fijos ,creo que las aubas en la bolsa van a ser muy puntuales,veo mas acciones en baja que subiendo.
Ya muchas de las que se podrian beneficiar con una inflacion ya subieron y algunas demasiado.
Salvo acciones muy puntuales veo al mercado bajando y al panel general tambien.
Es solo mi opinion sin ningun fundamento tecnico.

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor egis » Mar Dic 15, 2015 8:56 pm

FEF escribió:y por qué no líquido en pesos para comprar mas abajo? después el mercado se reacomoda y le gana a la devaluación... también puede pasar que la devaluta no sea lo suficientemente fuerte como para satisfacer a las exportadoras y entonces caigan junto con las acciones que viven del mercado interno (ej. servicios públicos, que van a tener que aumentar las tarifas muchísimo mas!)...

¿Cómo va a convenir estar liquido en pesos esperando una devaluación?
Salvo que NO se tenga la posibilidad de comprar dólares.
Si bien en este escenario cualquier cosa puede pasar... no veo el porqué.
A ver... consideremos estos dos escenarios a partir de HOY:
a) Escenario en donde la devaluación SI le convenga a las exportadoras y van a la suba...
b) Escenario en donde la devaluación NO le convenga a las exportadoras y van a la baja...

SI se da el escenario A convendrá estar líquido en dólares así puedes subirte rápidamente o con activos en exportadoras que irán a la baja.
SI se da el escenario B convendrá estar líquido en dólares o con activos en exportadoras que venderás rápidamente para parar la pérdida, comprar un pasaje para el Líbano, Madagascar o Mozanbique en donde estarás mejor que aquí. Porque si la devaluación NO les alcanza... entonces estaremos en el horno pero mal.

A ver... considera que MM ya: a) Eliminó retenciones, b) Eliminó subsidios y subió tarifas energéticas, con eso ha hecho una transferencia "invisible" pero TREMENDA trasferencias de recursos desde la gente de a pie y las empresas agropecuarias. Una devaluación -que seguramente se hará- implicaría otra transferencia de recursos del consumidor interno hacia las grandes empresas exportadoras. Si esto NO le alcanza al mercado entonces no le alcanzará nada para sumarse a la alegría que implica este "cambio"...

Así que... en este último caso... vender todo... hacer las valijas y tomarse unas sanas vacaciones pero fuera del país porque seguramente en seis meses estallaría.

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor FEF » Mar Dic 15, 2015 7:39 pm

egis escribió:Liquido en pesos por supuesto que NO.
Las opciones para protegerse de la devaluación son:
a) Estar en dólares (lo más común)
b) Estar con acciones de las exportadoras.
Pero... con este mercado taaannn raro ¿Quién lo sabe?

y por qué no líquido en pesos para comprar mas abajo? después el mercado se reacomoda y le gana a la devaluación... también puede pasar que la devaluta no sea lo suficientemente fuerte como para satisfacer a las exportadoras y entonces caigan junto con las acciones que viven del mercado interno (ej. servicios públicos, que van a tener que aumentar las tarifas muchísimo mas!)...

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor egis » Mar Dic 15, 2015 7:37 pm

FEF escribió:entonces conviene estar líquido esperando la devaluación para recomprar abajo... o estar comprado en algunas exportadoras, o bonos dolar linked...???

Liquido en pesos por supuesto que NO.
Las opciones para protegerse de la devaluación son:
a) Estar en dólares (lo más común)
b) Estar con acciones de las exportadoras.
Pero... con este mercado taaannn raro ¿Quién lo sabe?

marcelo1975
Mensajes: 3434
Registrado: Lun Dic 31, 2012 8:00 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor marcelo1975 » Mar Dic 15, 2015 7:34 pm

Hemos la. Les dejo una encuesta. Gracias por la participación.
Que tengan buenos negocios https://twitter.com/Marcelo_Deluca/stat ... 7889092608!

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor FEF » Mar Dic 15, 2015 7:32 pm

entonces conviene estar líquido esperando la devaluación para recomprar abajo... o estar comprado en algunas exportadoras, o bonos dolar linked...???


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], Chuikov, Danilo, Erne530, Fercap, fidelius, Google [Bot], iceman, Miri, Mustayan, napolitano, Peitrick, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], wal772 y 1608 invitados