MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Afuera verde!!!!, aqui...verdolaga
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: MERVAL Indice Merval
Sigan la tasa de caución: a 30 días pagan 30/33% hoy.
Si se afirman las tasas la bolsa pasará el verano en el freezer.
Si se afirman las tasas la bolsa pasará el verano en el freezer.
Re: MERVAL Indice Merval
jorgeloco escribió:no lo habia visto asi. es un muy buen punto de vista.
por las respuestas que me dieron creo que es hora de apuntar al largo plazo... me gustaba mas jugar al corto plazo, pero como esta el mercado creo que es hora de jugarsela, tragar saliba y apostar al mediano o largo plazo..
¿Largo plazo?... Hmmm...
Si en el cortísimo no aparecen realidades traducidas en: levantar el cepo, devaluar, liquidar stock cerelealero, etc, etc, etc... esto se va para abajo pero mal... si en cambio esto se resuelve como quieren y le convienen a las poderosas empresas multinacionales (el taller metalúrgico de la esquina de mi casa no cuenta)... entonces el mercado responderá en el corto (uno a seis meses) a la suba que podría extenderse al mediano (año, año y medio).
En el largo... y si el esquema es el que "sospecho" que va a manejar MM estoy seguro que se irá a la baja por la caída del consumo interno producida por la caída del poder real de compra del asalariado producida a su vez por el aumento de precios producida originalmente por la devaluación.
Si el plan de MM funciona... habrá alza en corto y mediano. A largo... estamos en el horno.
Si no funciona... nos daremos cuenta que estuvimos en el horno desde hace 5 días.
Re: MERVAL Indice Merval
egis escribió:A ver...
Muchos (por supuesto no todos) los que aquí estamos realmente nos abruma la incertidumbre de estos días.
Cosa que parece confirmar el bajo volumen que se negocia; pues, si hubiese una señal clara aparecería el volumen y bajaría la volatilidad.
MM fue el preferido del mercado que lo ayudó a ganar. Está por verse que es lo que le pide el mercado a él y si realmente lo que el mercado pide se puede lograr. Evidentemente el primer guiño ha sido para las agro que descontaron su suba. Todavía se esperan más definiciones...
Hace mes, mes y medio era fácil preveer subas porque el mercado iba al alza sostenida porque APOSTABA (a riesgo de que ganare DS) a la suba. Fue en ese momento que la "Alegría" se apoderó del mercado creyendo que "Se puede"... también fue en ese momento que muchos emitían signos de "fe"...
En un escenario optimista -aún a riesgo- cualquier suba es previsible, hasta que ocurre un quiebre de tendencia que nos indica que quizás habíamos llegado a una nube de... no sé que.
Pero... verás tu y entenderás muy bien que con "Fe", "Alegría", "Consenso" y "Diálogo" no "Se pueden" comprar ni una sola acción, los broker suelen rechazar depósitos de "Alegría" en sus cuentas.
Es así que debemos tomar las subas de hace un mes y medio como un depósito a cuenta que ahora está siendo debitada en forma casi diaria por el ayuno de realidades.
Se le han quitado las retenciones... bárbaro... ¿Cuándo empiezan a liquidar cereles? y ¿A que precio?
Hubo quita de ganancias pero menor al año pasado (y mucho menor si se considera la inflación)... y ahora MM dice que hay que pagar con "Alegría". Supongo que a muchos no le habrá caído bien la noticia.
Se espera devaluación... mientras tanto el BCRA le ordena a los Bancos liquidar sus U$S...
¿Cuándo será la devaluación?
¿Llegaron los U$S? SI llegaron ¿Alcanzan?
Hay muchos puntos... muchas demandas... que todavía están ausentes de cumplimiento.
Y el mercado NO espera... suele ser tan impaciente como un histérico.



Re: MERVAL Indice Merval
Barto escribió:...Con estas bajas nos están sacando las acciones a los minoristas de juego corto y/o juego chico, día tras diía y se las estamos dejando en bandeja. Los Bancos impactan y muerden en todo. Le podremos sacar dos o tres fotos feas pero en la película ganan y mucho siempre. "De enero a enero la plata es del banquero".
Por supuesto que en estos momentos muchos inversores chicos o con poca experiencia perdieron como en la guerra. ¡Qué novedad!
No me quiero imaginar la cantidad de "empomados" de la "subida" de la primer hora del 23-11... No me imagino la cara de aquel que compró FRAN a $ 130,-- GGal a $43,-- BPAT a $24.--
Pero... ya como tu dices... "De enero a enero la plata es del banquero" sabrás que... ganan mucho. Se acostumbraron a ganar y mucho más en los 12 últimos años que la levantaron con pala... supongo que piensan ahora hacer en estos próximos lo mismo pero con grúas ya que el presi es del mercado... esto todavía está por verse.
Re: MERVAL Indice Merval

egis escribió:A ver...
Muchos (por supuesto no todos) los que aquí estamos realmente nos abruma la incertidumbre de estos días.
Cosa que parece confirmar el bajo volumen que se negocia; pues, si hubiese una señal clara aparecería el volumen y bajaría la volatilidad.
MM fue el preferido del mercado que lo ayudó a ganar. Está por verse que es lo que le pide el mercado a él y si realmente lo que el mercado pide se puede lograr. Evidentemente el primer guiño ha sido para las agro que descontaron su suba. Todavía se esperan más definiciones...
Hace mes, mes y medio era fácil preveer subas porque el mercado iba al alza sostenida porque APOSTABA (a riesgo de que ganare DS) a la suba. Fue en ese momento que la "Alegría" se apoderó del mercado creyendo que "Se puede"... también fue en ese momento que muchos emitían signos de "fe"...
En un escenario optimista -aún a riesgo- cualquier suba es previsible, hasta que ocurre un quiebre de tendencia que nos indica que quizás habíamos llegado a una nube de... no sé que.
Pero... verás tu y entenderás muy bien que con "Fe", "Alegría", "Consenso" y "Diálogo" no "Se pueden" comprar ni una sola acción, los broker suelen rechazar depósitos de "Alegría" en sus cuentas.
Es así que debemos tomar las subas de hace un mes y medio como un depósito a cuenta que ahora está siendo debitada en forma casi diaria por el ayuno de realidades.
Se le han quitado las retenciones... bárbaro... ¿Cuándo empiezan a liquidar cereles? y ¿A que precio?
Hubo quita de ganancias pero menor al año pasado (y mucho menor si se considera la inflación)... y ahora MM dice que hay que pagar con "Alegría". Supongo que a muchos no le habrá caído bien la noticia.
Se espera devaluación... mientras tanto el BCRA le ordena a los Bancos liquidar sus U$S...
¿Cuándo será la devaluación?
¿Llegaron los U$S? SI llegaron ¿Alcanzan?
Hay muchos puntos... muchas demandas... que todavía están ausentes de cumplimiento.
Y el mercado NO espera... suele ser tan impaciente como un histérico.
Re: MERVAL Indice Merval
Barto escribió:A riesgo de parecer alienado insisto con Bancos. Mejora el campo ---> mejoran Bancos, mejora industria (poco o poquísimo) ---> mejoran Bancos. Le sacan exposición en dólares a los Bancos, compensan con comisiones y financiación de tarjetas de crédito ... mejoran Bancos. Bajan el mínimo imponible de ganancias y aumenta (un poco) el consumo ---> mejoran Bancos. Levantan el cepo (un poco o gradual o total) ---> mejoran Bancos. Se emitirá deuda y participan en la comercialización de los Bonos ---> mejoran Bancos. Los Bancos son transversales a la economía y se adaptan a cualquier condición de mercado que presente oportunidades y se zafan de cualquier quilombo al toque. La razón es que sus ingresos mas significativos no son las tasas de los créditos sino las comisiones por servicios (muchisimos servicios atomizados) esencialmente tarjetas de crédito (incluyo las tarjetas que financian compras del agro), por ejemplo Galicia Rural y muchos otros instrumentos similares que todos los Bancos tienen. Las energéticas redefinen tarifas e incrementan inversiones ---> mejoran Bancos. Se realizarán inversiones de infraestructura y toman créditos sindicados (varios Bancos vía administración fiduciaria) ---> mejoran Bancos. Con estas bajas nos están sacando las acciones a los minoristas de juego corto y/o juego chico, día tras diía y se las estamos dejando en bandeja. Los Bancos impactan y muerden en todo. Le podremos sacar dos o tres fotos feas pero en la película ganan y mucho siempre. "De enero a enero la plata es del banquero".
no lo habia visto asi. es un muy buen punto de vista.
por las respuestas que me dieron creo que es hora de apuntar al largo plazo... me gustaba mas jugar al corto plazo, pero como esta el mercado creo que es hora de jugarsela, tragar saliba y apostar al mediano o largo plazo..
Re: MERVAL Indice Merval
jorgeloco escribió:hola! hace poco empece con este tema de las acciones.
ya gane, perdí, empate... es divertido y vertiginoso.
hace un mes atrás tenias como la posibilidad de ver para donde encarar.. o hacer una estimación de lo que puede pasar... en base a ciertos datos que se pueden recaudar.
pero hoy no entiendo nada.. veo una cosa y pasa otra.. no la estaría pegando ni a ganchos!!![]()
y eso que en teoría el presidente es un pro mercado...y así y todo no hay confianza...
A ver...
Muchos (por supuesto no todos) los que aquí estamos realmente nos abruma la incertidumbre de estos días.
Cosa que parece confirmar el bajo volumen que se negocia; pues, si hubiese una señal clara aparecería el volumen y bajaría la volatilidad.
MM fue el preferido del mercado que lo ayudó a ganar. Está por verse que es lo que le pide el mercado a él y si realmente lo que el mercado pide se puede lograr. Evidentemente el primer guiño ha sido para las agro que descontaron su suba. Todavía se esperan más definiciones...
Hace mes, mes y medio era fácil preveer subas porque el mercado iba al alza sostenida porque APOSTABA (a riesgo de que ganare DS) a la suba. Fue en ese momento que la "Alegría" se apoderó del mercado creyendo que "Se puede"... también fue en ese momento que muchos emitían signos de "fe"...
En un escenario optimista -aún a riesgo- cualquier suba es previsible, hasta que ocurre un quiebre de tendencia que nos indica que quizás habíamos llegado a una nube de... no sé que.
Pero... verás tu y entenderás muy bien que con "Fe", "Alegría", "Consenso" y "Diálogo" no "Se pueden" comprar ni una sola acción, los broker suelen rechazar depósitos de "Alegría" en sus cuentas.
Es así que debemos tomar las subas de hace un mes y medio como un depósito a cuenta que ahora está siendo debitada en forma casi diaria por el ayuno de realidades.
Se le han quitado las retenciones... bárbaro... ¿Cuándo empiezan a liquidar cereles? y ¿A que precio?
Hubo quita de ganancias pero menor al año pasado (y mucho menor si se considera la inflación)... y ahora MM dice que hay que pagar con "Alegría". Supongo que a muchos no le habrá caído bien la noticia.
Se espera devaluación... mientras tanto el BCRA le ordena a los Bancos liquidar sus U$S...
¿Cuándo será la devaluación?
¿Llegaron los U$S? SI llegaron ¿Alcanzan?
Hay muchos puntos... muchas demandas... que todavía están ausentes de cumplimiento.
Y el mercado NO espera... suele ser tan impaciente como un histérico.
-
- Mensajes: 11386
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: MERVAL Indice Merval
santi_8903 escribió:que opinan subirán las tasas FED o volverán a postergar la suba?
No creo q posterguen. Afuera rsta subiendo todo
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Mar Sep 22, 2015 12:07 am
Re: MERVAL Indice Merval
que opinan subirán las tasas FED o volverán a postergar la suba?
Re: MERVAL Indice Merval
A riesgo de parecer alienado insisto con Bancos. Mejora el campo ---> mejoran Bancos, mejora industria (poco o poquísimo) ---> mejoran Bancos. Le sacan exposición en dólares a los Bancos, compensan con comisiones y financiación de tarjetas de crédito ... mejoran Bancos. Bajan el mínimo imponible de ganancias y aumenta (un poco) el consumo ---> mejoran Bancos. Levantan el cepo (un poco o gradual o total) ---> mejoran Bancos. Se emitirá deuda y participan en la comercialización de los Bonos ---> mejoran Bancos. Los Bancos son transversales a la economía y se adaptan a cualquier condición de mercado que presente oportunidades y se zafan de cualquier quilombo al toque. La razón es que sus ingresos mas significativos no son las tasas de los créditos sino las comisiones por servicios (muchisimos servicios atomizados) esencialmente tarjetas de crédito (incluyo las tarjetas que financian compras del agro), por ejemplo Galicia Rural y muchos otros instrumentos similares que todos los Bancos tienen. Las energéticas redefinen tarifas e incrementan inversiones ---> mejoran Bancos. Se realizarán inversiones de infraestructura y toman créditos sindicados (varios Bancos vía administración fiduciaria) ---> mejoran Bancos. Con estas bajas nos están sacando las acciones a los minoristas de juego corto y/o juego chico, día tras diía y se las estamos dejando en bandeja. Los Bancos impactan y muerden en todo. Le podremos sacar dos o tres fotos feas pero en la película ganan y mucho siempre. "De enero a enero la plata es del banquero".
-
- Mensajes: 4361
- Registrado: Jue Ago 28, 2014 2:25 pm
Re: MERVAL Indice Merval
jorgeloco escribió:hola! hace poco empece con este tema de las acciones.
ya gane, perdí, empate... es divertido y vertiginoso.
hace un mes atrás tenias como la posibilidad de ver para donde encarar.. o hacer una estimación de lo que puede pasar... en base a ciertos datos que se pueden recaudar.
pero hoy no entiendo nada.. veo una cosa y pasa otra.. no la estaría pegando ni a ganchos!!![]()
y eso que en teoría el presidente es un pro mercado...y así y todo no hay confianza...
jorge, a muchos por no decir a todos les esta pasando....lo importante es que no pierdas la vision de largo mientras consideres que la tendencia de fondo coincide con tu vision...lo que pase en el medio no deberia afectate....es un momento donde hay OPEX, inversores que se perdieron la suba y quieren entrar a precios mas bajos, contexto local y externo...esta dificil el corto.....paciencia
Re: MERVAL Indice Merval
jorgeloco escribió:hola! hace poco empece con este tema de las acciones.
ya gane, perdí, empate... es divertido y vertiginoso.
hace un mes atrás tenias como la posibilidad de ver para donde encarar.. o hacer una estimación de lo que puede pasar... en base a ciertos datos que se pueden recaudar.
pero hoy no entiendo nada.. veo una cosa y pasa otra.. no la estaría pegando ni a ganchos!!![]()
y eso que en teoría el presidente es un pro mercado...y así y todo no hay confianza...
Dentro de la locura yo atiné a comprar cedears de google y apple que suelen ser estables. Suelo ser un inversor de corto 30% mediano 40% y largo 30%
Re: MERVAL Indice Merval
no se si no es confianza
el tema es que no hay un mango partido al medio en el mercado
el tema es que no hay un mango partido al medio en el mercado
Re: MERVAL Indice Merval
MAGNANIMO escribió:Recuerdo bien cuando la FED postergo la anterior vez la suba dandose vuelta el DJI hacia![]()
Es lo q quise decir y sucedio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], Chuikov, Erne530, escolazo21, Fercap, fidelius, Google [Bot], iceman, Miri, Mustayan, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], wal772 y 1558 invitados