Einlazer84 escribió:El tema que el mercado siempre se anticipa y a veces empieza a anticiparse años antes, a 2 años que termine este Gobierno la bolsa empezo a subir para lo que se ve hoy en día, muchos papeles tienen descontado gran parte del cambio, por eso en mi caso trato de guiarme por el PER eso me indica que papeles descontaron el nuevo gobierno y cuales todavia tienen cuerda y un ejemplo de algo que ya desconto todo incluso devaluación del oficial es ALUA que tiene PER de 53, osea duplicando sus ingresos con las medidas de Macri va a tener un PER arriba de 25 todavia que es altisimo.
Lo mismo esta empezando a suceder con las acciones del Campo que se estan empezando a poner caras.
A ver...
Si uno se toma el trabajo de comparar los niveles Merval de ene-2003 y dic-2015 se va a encontrar con un valor de 500 (01-2003) y 13000 (12-2015) ¡Una diferencia enorme! UN crecimiento fabuloso aún si se lo mide en dólares 166,-- U$S contra 1300 U$S (aprox. 700% en dólares) ¿me equivoco?
Salvo la caída del 2009 causada por la crisis de los EEUU y la crisis provocada por el sector agropecuario y la otra caída del 2011, estos últimos 12 años han sido de una bonanza increible para el mercado bursátil local, algo que no puede decirse de cualquier otro mercado. ¿Por qué entonces si en la era K ha subido tanto por qué no podrá subir en la era MM que es el candidato preferido de los mercados?
Acciones caras... quizás... pero en el corto y mediano plazo estoy absolutamente seguro que las empresas (agro-exportadoras y de servicios de energía) con acciones caras deberían subir aún más, sino lo hacen... pues se han equivocado al elegir a su candidato

Lo que presiento es que en el largo plazo (3 años) quizás haya una fuerte reversión por la caída del mercado interno causada por la pérdida del poder de compra del asalariado y un muy posible incremento en la deuda externa lo que ocasionará un deterioro en los términos de intercambio y una baja de la rentabilidad de las empresas.
Así que en los primeros tiempos de MM (hasta el 2018) espero que la tendencia alcista por lo menos se equipare a la que se verificó en la era K (aún mientras el mundo se caía y se cae como lo viene haciendo desde el 2008). Luego... después del 2018... ¡agarrate Catalina!