Billy Ray Valentine escribió:$20
Y Peña dice que largan nomás en diciembre. Están locos ?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Billy Ray Valentine escribió:$20
Pocoyo escribió:Veo consenso en dólar único a 14.80, pregunto nuevamente, no es poco ese número? Mis verdes no los largo a ese número.
Billy Ray Valentine escribió:
mbasail escribió:Perdón por mis imprecisiones... estaba hablando del DICP
Gracias por opinar y ayudarme a analizar todo ésto... si bien tengo una base, siento que todavía me falta profundizar conceptos... así que aclaro que todo lo que diga puede estar errado... por eso pido sus opiniones.
Otra cosa que no aclaré es que mi duda está basada sobre la idea de invertir a corto plazo, digamos hasta que se normalice el INDEC y el CER, creyendo que durante ese tiempo el precio del bono va a subir y entonces puedo ganar esa diferencia si compro ahora.
Me quedó un poco más claro con lo que ya me dijeron... o sea que si este bono rinde 4% + CER esto implicaría que si sostengo el bono hasta el fin ganaría ese % por sobre la inflación... lo cual no estaría mal. Lo que yo veo es que me parece que hay opciones más rentables y que esperar hasta el 2033 me parece mucho para mí, salvo que solo quiera protegerme de la inflación. Además, el interés del cupón me parece bastante bajo lo cual tampoco me seduce.
Todo esto me lleva a la pregunta de por qué ciertos analistas recomiendan meterse en este bono:
1- lo hacen pensando en la TIR + CER, sumado a que nos permite ganarle a la inflación? Siempre y cuando lo mantengamos...
2- lo hacen porque creen que de acá a 6 meses (por decir algo) el precio va a subir?
Si la respuesta que uds creen es la 2, lo que quisiera es estimar cuánto puede subir... y en ese caso quisiera saber cómo analizarlo para poder estimar esa suba.
Otra vez, perdón por las imprecisiones, recuerden que estoy preguntando para aprender
elmecenas escribió:Si el CER se eleva de aca a 6 meses y el precio se mantiene fijo, entonces la TIR del bono se eleva. Pensa que el ser ajusta capital hasta el 30/6/24, con lo cual si su TIR se mantiene constante es porque el precio del bono se ajustó al CER. Probá sensibilizando el CER y fijare el VR que te va quedando… Mis cálculos me dan un VR de 432,16 al 6/12 ultimo dato del CER.
Este bono tiene que rendir 3,5% mas CER, con lo cual debería aun subir casi 10% su precio y ajustar mes a mes en función del CER (todo en situación de normalidad, no?).
mbasail escribió:hola, les traigo una consulta sobre bonos
Hasta ahora estoy adentro en bonos dolarizados por una cuestión de que quería dolarizarme y porque me resultó facil su análisis financiero. En este tiempo me quedé afuera de las subas que tuvieron los bonos dolar link y ajustables por CER porque aún no sé como analizarlos y cómo darme cuenta si están subvaluados o no.
Acabo de leer bibliografía sobre el tema y entendí un poco más. Quisiera que digan si las afirmaciones que voy a escribir a continuación son correctas y más adelante que me ayuden a analizar otras cuestiones que quizás no tengo en cuenta.
Según una planilla excel que tengo, si hoy quisiera ingresar me dá una TIR 4,06%. O sea que, comprando por $514,75 que es su precio actual, estaría obteniendo el 31/12 un interés de $12,42, dado que el valor residual capitalizado me da $426,2-.
Me parece muy poco negocio desde el lado del cobro de intereses.
Todo esto que puse es correcto? Por qué entonces es tan atractivo para algunos este bono? qué parte no estoy analizando?
Ahora bien, desde el lado de la ganancia de capital que pueda obtener por revalorización del bono qué variables debería tener en cuenta para darme cuenta cuánto podría subir si de acá a 6 meses el INDEC ajusta el índice de inflación?
Dicho de otro modo... suponiendo que el CER se eleva, bajaría la TIR que ya de por sí es baja... correcto? Por qué subiría el precio entonces?
Bueno, espero que puedan ayudarme para aprender a analizar este tipo de bonos ya que no me terminan de cerrar algunos conceptos.
Saludos
mbasail escribió:hola, les traigo una consulta sobre bonos
Hasta ahora estoy adentro en bonos dolarizados por una cuestión de que quería dolarizarme y porque me resultó facil su análisis financiero. En este tiempo me quedé afuera de las subas que tuvieron los bonos dolar link y ajustables por CER porque aún no sé como analizarlos y cómo darme cuenta si están subvaluados o no.
Acabo de leer bibliografía sobre el tema y entendí un poco más. Quisiera que digan si las afirmaciones que voy a escribir a continuación son correctas y más adelante que me ayuden a analizar otras cuestiones que quizás no tengo en cuenta.
Según una planilla excel que tengo, si hoy quisiera ingresar me dá una TIR 4,06%. O sea que, comprando por $514,75 que es su precio actual, estaría obteniendo el 31/12 un interés de $12,42, dado que el valor residual capitalizado me da $426,2-.
Me parece muy poco negocio desde el lado del cobro de intereses.
Todo esto que puse es correcto? Por qué entonces es tan atractivo para algunos este bono? qué parte no estoy analizando?
Ahora bien, desde el lado de la ganancia de capital que pueda obtener por revalorización del bono qué variables debería tener en cuenta para darme cuenta cuánto podría subir si de acá a 6 meses el INDEC ajusta el índice de inflación?
Dicho de otro modo... suponiendo que el CER se eleva, bajaría la TIR que ya de por sí es baja... correcto? Por qué subiría el precio entonces?
Bueno, espero que puedan ayudarme para aprender a analizar este tipo de bonos ya que no me terminan de cerrar algunos conceptos.
Saludos
mbasail escribió:hola, les traigo una consulta sobre bonos
Hasta ahora estoy adentro en bonos dolarizados por una cuestión de que quería dolarizarme y porque me resultó facil su análisis financiero. En este tiempo me quedé afuera de las subas que tuvieron los bonos dolar link y ajustables por CER porque aún no sé como analizarlos y cómo darme cuenta si están subvaluados o no.
Acabo de leer bibliografía sobre el tema y entendí un poco más. Quisiera que digan si las afirmaciones que voy a escribir a continuación son correctas y más adelante que me ayuden a analizar otras cuestiones que quizás no tengo en cuenta.
Según una planilla excel que tengo, si hoy quisiera ingresar me dá una TIR 4,06%. O sea que, comprando por $514,75 que es su precio actual, estaría obteniendo el 31/12 un interés de $12,42, dado que el valor residual capitalizado me da $426,2-.
Me parece muy poco negocio desde el lado del cobro de intereses.
Todo esto que puse es correcto? Por qué entonces es tan atractivo para algunos este bono? qué parte no estoy analizando?
Ahora bien, desde el lado de la ganancia de capital que pueda obtener por revalorización del bono qué variables debería tener en cuenta para darme cuenta cuánto podría subir si de acá a 6 meses el INDEC ajusta el índice de inflación?
Dicho de otro modo... suponiendo que el CER se eleva, bajaría la TIR que ya de por sí es baja... correcto? Por qué subiría el precio entonces?
Bueno, espero que puedan ayudarme para aprender a analizar este tipo de bonos ya que no me terminan de cerrar algunos conceptos.
Saludos
Billy Ray Valentine escribió:Yo no dije que queda en $15.
Yo digo que si Tc = $10 -> nafta = $15 entonces si Tc = $15 -> nafta = ??