Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Volvieron a bajar el cupo BCRA para los que tienen más de usd 50.000 (es decir grandes empresas)
Al menos en el sector del Turismo, redujeron a la mitad.
No sé automotrices y otros.
Por ahora el cupo de usd 50.000 queda Ok para todo el resto, pero no descartaría que vuelvan a limitarlo o incluso meter un par de feriados cambiarios.
saludos.
bonos? rara la caída, no?
Quizá empiecen a especular con nuevas emisiones y quizá a tasas menores el 8%.
Mientras tanto el CCL es la única vía que les queda a grandes demandantes de dólares (eso, o dejar de vender, como se ve en la abrupta caída de ComEx)
Al menos en el sector del Turismo, redujeron a la mitad.
No sé automotrices y otros.
Por ahora el cupo de usd 50.000 queda Ok para todo el resto, pero no descartaría que vuelvan a limitarlo o incluso meter un par de feriados cambiarios.
saludos.
bonos? rara la caída, no?
Quizá empiecen a especular con nuevas emisiones y quizá a tasas menores el 8%.
Mientras tanto el CCL es la única vía que les queda a grandes demandantes de dólares (eso, o dejar de vender, como se ve en la abrupta caída de ComEx)
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:mis esperanzas son:
1- que el desempleo no vuelva a 2 digitos
2- que el coef de gini no vaya más allá de .39 o .40
3- que no se flexibilicen las leyes laborales y que no cambie la movilidad jubilatoria por ningún canto de sirena abstracto
4- que tengan un mínimo de coherencia con la balanza comercial y no repitan el error de menem
5- que la nueva oposición no sumerja ante la estrategia de massa
cosas que ya descuento:
1- caída en inversión en ciencia y tecnología
2- +20% de endeudamiento del PBI en 4 años
3- alineamiento automático USA-UE-UK
4- Que no van a tener coherencia con la carga impositiva a las exportaciones de mat prima
5- que eligiendo a un monton de empresarios y CEO's para la gestión publica puede generar mucha frustración y no funcionar como en CABA.
Mi esperanza es que se acaben las cooperativas truchas de Argentina Descanza... con los millones que cobran delanet mio en la fila de pago a proveedores y derivan a punteros politicos que juntaban "ocupados" por prestar sus DNI a cambio de $2000 por mes
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:mis esperanzas son:
1- que el desempleo no vuelva a 2 digitos
2- que el coef de gini no vaya más allá de .39 o .40
3- que no se flexibilicen las leyes laborales y que no cambie la movilidad jubilatoria por ningún canto de sirena abstracto
4- que tengan un mínimo de coherencia con la balanza comercial y no repitan el error de menem
5- que la nueva oposición no sumerja ante la estrategia de massa
cosas que ya descuento:
1- caída en inversión en ciencia y tecnología
2- +20% de endeudamiento del PBI en 4 años
3- alineamiento automático USA-UE-UK
4- Que no van a tener coherencia con la carga impositiva a las exportaciones de mat prima
5- que eligiendo a un monton de empresarios y CEO's para la gestión publica puede generar mucha frustración y no funcionar como en CABA.
Pero stiba...
No entiendo cómo no ponés en tus esperanzas que baje la inflación, y como pones como algo pernicioso el endeudamiento.
El gobierno actual se endeudo poco, pero a costa de emitir desenfrenadamente. Y esa emisión desenfrenada afecta principalmente a las clases marginadas, y en general a toda la población salvo a un pequeño grupo de comerciantes y productos beneficiados (que no son la causa de la inflación sino el efecto). Si la deuda tomada se utiliza de forma responsable, para mejorar proyectos de infraestructura que disminuyan los costes y mejorar nuestra productividad, va a ser deuda bien empleada. Lo que no debe suceder, que es lo que estuvo sucediendo con este gobierno, es que la deuda tomada sea para cubrir gastos corrientes...
Mi mayor esperanza es que se invierta mucho en educación pública, en todos los niveles, a largo plazo, y con políticas como la AUH pero bien implementadas, para que las clases marginales puedan ir a estudiar con las necesidades básicas cubiertas. Especialmente los niños pobres, victimas de este cruel sistema capitalista, y futuro del país.
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:mis esperanzas son:
1- que el desempleo no vuelva a 2 digitos
2- que el coef de gini no vaya más allá de .39 o .40
3- que no se flexibilicen las leyes laborales y que no cambie la movilidad jubilatoria por ningún canto de sirena abstracto
4- que tengan un mínimo de coherencia con la balanza comercial y no repitan el error de menem
5- que la nueva oposición no sumerja ante la estrategia de massa
cosas que ya descuento:
1- caída en inversión en ciencia y tecnología
2- +20% de endeudamiento del PBI en 4 años
3- alineamiento automático USA-UE-UK
4- Que no van a tener coherencia con la carga impositiva a las exportaciones de mat prima
5- que eligiendo a un monton de empresarios y CEO's para la gestión publica puede generar mucha frustración y no funcionar como en CABA.
La mia que ya esta que no sigan llorando, ya votamos y punto la mayoría quiere otra cosa
Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelius escribió:Lo más dificil de entender es que gana el candidato neoliberal y el mercado castiga menos a las manufactureras que a bancos, energéticas y servicios.
La apertura de importaciones, por ejemplo a Mirgor la tiene que destruir, sin embargo es la menos castigada.
Los bonos es previsible que bajen, va a haber mucha oferta para prestarle guita al un estado subdesarrollado, es la inversión mas rentable. Inversión productiva con la amenaza de importaciones libre, dificil que se produzca.
Frigerio sólo tiene un apellido, pero no le veo vocación desarrollista.
Habrá que entenderlo así:
El mercado hizo una toma de ganancias fuerte dentro del panel principal que ya había descontado el viernes.
Además hubo un corrimiento lateral hacia el panel general en donde hubo mucha compra en papeles atrasados.
Hoy supongo que va a quedar así... mañana veremos lo que pasa...
Si sigue en baja sería extremadamente preocupante (aunque dudo que siga la baja)
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
mis esperanzas son:
1- que el desempleo no vuelva a 2 digitos
2- que el coef de gini no vaya más allá de .39 o .40
3- que no se flexibilicen las leyes laborales y que no cambie la movilidad jubilatoria por ningún canto de sirena abstracto
4- que tengan un mínimo de coherencia con la balanza comercial y no repitan el error de menem
5- que la nueva oposición no sumerja ante la estrategia de massa
cosas que ya descuento:
1- caída en inversión en ciencia y tecnología
2- +20% de endeudamiento del PBI en 4 años
3- alineamiento automático USA-UE-UK
4- Que no van a tener coherencia con la carga impositiva a las exportaciones de mat prima
5- que eligiendo a un monton de empresarios y CEO's para la gestión publica puede generar mucha frustración y no funcionar como en CABA.
1- que el desempleo no vuelva a 2 digitos
2- que el coef de gini no vaya más allá de .39 o .40
3- que no se flexibilicen las leyes laborales y que no cambie la movilidad jubilatoria por ningún canto de sirena abstracto
4- que tengan un mínimo de coherencia con la balanza comercial y no repitan el error de menem
5- que la nueva oposición no sumerja ante la estrategia de massa
cosas que ya descuento:
1- caída en inversión en ciencia y tecnología
2- +20% de endeudamiento del PBI en 4 años
3- alineamiento automático USA-UE-UK
4- Que no van a tener coherencia con la carga impositiva a las exportaciones de mat prima
5- que eligiendo a un monton de empresarios y CEO's para la gestión publica puede generar mucha frustración y no funcionar como en CABA.
Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelius escribió:Lo más dificil de entender es que gana el candidato neoliberal y el mercado castiga menos a las manufactureras que a bancos, energéticas y servicios.
La apertura de importaciones, por ejemplo a Mirgor la tiene que destruir, sin embargo es la menos castigada.
Los bonos es previsible que bajen, va a haber mucha oferta para prestarle guita al un estado subdesarrollado, es la inversión mas rentable. Inversión productiva con la amenaza de importaciones libre, dificil que se produzca.
Frigerio sólo tiene un apellido, pero no le veo vocación desarrollista.
No te olvides que el dueño o accionista mayoritario de Mirgor es Nicolás Caputo.
-
- Mensajes: 4772
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: Títulos Públicos
Lo más dificil de entender es que gana el candidato neoliberal y el mercado castiga menos a las manufactureras que a bancos, energéticas y servicios.
La apertura de importaciones, por ejemplo a Mirgor la tiene que destruir, sin embargo es la menos castigada.
Los bonos es previsible que bajen, va a haber mucha oferta para prestarle guita al un estado subdesarrollado, es la inversión mas rentable. Inversión productiva con la amenaza de importaciones libre, dificil que se produzca.
Frigerio sólo tiene un apellido, pero no le veo vocación desarrollista.
La apertura de importaciones, por ejemplo a Mirgor la tiene que destruir, sin embargo es la menos castigada.
Los bonos es previsible que bajen, va a haber mucha oferta para prestarle guita al un estado subdesarrollado, es la inversión mas rentable. Inversión productiva con la amenaza de importaciones libre, dificil que se produzca.
Frigerio sólo tiene un apellido, pero no le veo vocación desarrollista.
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:jajajaja, ves? ganan los neoliberales y ya te convertís en un tiburón de los mercados
Y viste... tengo un gato y un perro que alimentar

Lo de un mercado bursátil latinoamericano integrado es un sueño... Se solucionarían gran parte de los problemas de volúmen y diversificación que tenemos. Y además, para complacer tu sesgo antiimperialista, estaríamos mirando menos a NY y más a nuestra querida región... ya que ahora el método típico para diversificar en activos bursátiles es una cuenta acá y una en NY o LON, creo yo.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Nadie escribió:Dije claramente que será algo bueno para nuestro mercado [bursatil] por lo de MILA, ya que parece que la integración con Brasil, Paraguay y Uruguay va para largo. No dije que será algo bueno para la sociedad en su conjunto ya que no lo evalué.
jajajaja, ves? ganan los neoliberales y ya te convertís en un tiburón de los mercados

Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:ay dios![]()
que importa la puerta bursátil!?!
La alianza del pacifico implica desinvertir en tecnología, ciencia y producción local de fármacos
No defiendan b0ludeces señores...
Coincido. También abrir importaciones.

Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:ay dios![]()
que importa la puerta bursátil!?!
La alianza del pacifico implica desinvertir en tecnología, ciencia y producción local de fármacos
No defiendan b0ludeces señores...
Dije claramente que será algo bueno para nuestro mercado [bursatil] por lo de MILA, ya que parece que la integración con Brasil, Paraguay y Uruguay va para largo. No dije que será algo bueno para la sociedad en su conjunto ya que no lo evalué.

-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Nadie escribió:El supuesto deseo de acercamiento hacia la Alianza del Pacifico sería algo bueno para nuestro mercaducho ya que tal vez podríamos llegar a integrarnos al MILA, se nos abren otras puertas bursátiles....
ay dios

que importa la puerta bursátil!?!
La alianza del pacifico implica desinvertir en tecnología, ciencia y producción local de fármacos
No defiendan b0ludeces señores...
Re: Títulos Públicos
15.05/15.15
Re: Títulos Públicos
El supuesto deseo de acercamiento hacia la Alianza del Pacifico sería algo bueno para nuestro mercaducho ya que tal vez podríamos llegar a integrarnos al MILA, se nos abren otras puertas bursátiles....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], Elfuturoyaesta, escolazo21, gallegusei, Google [Bot], j5orge, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1971 invitados