rivas144 escribió: No es que lo creo, lo veo en el trabajo, en varias empresas a las que asesoramos.
Así como hay empleadores que negrean empleados para pagar menos impuestos, hay empleados que no quieren estar en blanco para que el sueldo neto dé más alto.
Esto es lo que veo yo, no es universal claramente, por eso me gustaría ver alguna estadística de un estudio serio, más amplio.
No hablo de la AUH (no sé por qué a cualquiera le decís plan social y piensan en la AUH automáticamente).
edgardo_jav escribió:Rivas según vos la AUH y los subsidios están correlacionados negativamente con el empleo registrado?. Realmente crees el discurso de que quieren estar en negro para cobrar un plan?, yo no creo que sea así, todo el mundo siempre quiere estar mejor, tener obra social, superarse, no creo que la gente simplemente por cobrar un plan decida trabajar en negro. Me parece que no es tan lineal, y que ademas de los matices, un montón de variables afectan, sobre todo, que pueda insertarse en el mercado.
por que es el mas general, por eso uno siempre piensa en ese, no se puede hacer rally de planes sociales, son excluyentes por lo general, pero no conozco mucho del tema, asi que prefiero no hablar (escribir).
Yendo a tu ejemplo, el empleado puede querer muchas cosas, pero el empleador tiene la obligación de anotarlo como corresponde.
Lei varios trabajos donde se trata el tema, y en todos las conclusiones es que sin la asistencia se deriva en peores condiciones tanto individual como para el conjunto de la sociedad, eran laburos de aca y de arafue aclaro. Varios economistas suecos y noruegos trataron el tema, voy a buscar los paper asi te los puedo pasar.