Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Joacoisback
Mensajes: 7069
Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Joacoisback » Mié Sep 30, 2015 11:13 am

Las tres Letras no me deja vender en CI

Nevermore
Mensajes: 957
Registrado: Mar Abr 05, 2011 2:10 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nevermore » Mié Sep 30, 2015 11:12 am

Joacoisback escribió:Una preg, si vendo hoy tenencia de papeles hoy no llego a comprar en CI el viernes no ?

vendelas en contado

Joacoisback
Mensajes: 7069
Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Joacoisback » Mié Sep 30, 2015 11:11 am

Una preg, si vendo hoy tenencia de papeles hoy no llego a comprar en CI el viernes no ?

DiegoYSalir
Mensajes: 14969
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Sep 30, 2015 10:57 am

guilleg escribió:Veo que siguen insistiendo con los FCI.
Son un curro de los bancos.
Les cuento una historia personal. En la época de Menem, cuando el Merval estaba 700 entré para joder en el FIMA Acciones, con $ 1,400.- Ahora el Merval está en 11000 puntos, tendría que tener 22,000 pesos. No !!! Tengo 5,500.
Yo entro solamente en FCI de plazo fijo, porque no paga ganancias a contrario de la caución. Pero a fin de año hay que rescatar para no pagar BP.

Patan escribió: Opino lo contrario.
Me parecen una excelente herramienta. Como todo, hay que saber sus ventajas y desventajas, sus limitaciones, etc.
Y es importante ver la cartera que lo compone regularmente, así cuando uno no está de acuerdo en la composición sale.

coincido con Patan, por ejemplo para el tipo que no quiere estar atrás todo el tiempo digamos, para "competir" contra el plazo fijo anda bien, tenes opciones con el mismo riesgo, misma tasa o prácticamente la misma y podes salir de un día para el otro, lo cual no es poca ventaja respecto al PF... pero como dice Patan, hay que analizar un cachito, desde luego que para meterte en acciones yo prefiero elegir a cuales, cuando entrar/salir en cada una, etc, etc... pero para doña rosa eso se complica...

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Mié Sep 30, 2015 10:51 am

guilleg escribió:Veo que siguen insistiendo con los FCI.
Son un curro de los bancos.
Les cuento una historia personal. En la época de Menem, cuando el Merval estaba 700 entré para joder en el FIMA Acciones, con $ 1,400.- Ahora el Merval está en 11000 puntos, tendría que tener 22,000 pesos. No !!! Tengo 5,500.
Yo entro solamente en FCI de plazo fijo, porque no paga ganancias a contrario de la caución. Pero a fin de año hay que rescatar para no pagar BP.

Opino lo contrario.
Me parecen una excelente herramienta. Como todo, hay que saber sus ventajas y desventajas, sus limitaciones, etc.
Y es importante ver la cartera que lo compone regularmente, así cuando uno no está de acuerdo en la composición sale.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mié Sep 30, 2015 10:47 am

y ahora le vamos a pedir 6.000 millones mas para seguir con el maquillaje, jajajaj, es para llorar, por dios que país bananero, lo que va a ser el año que viene, con todos eso papelitos y poquitos billetes, creo que arana tiene esa cara fea desde el día que se entero que no hay mas billetes, creo que quiere perder a esta altura

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Mié Sep 30, 2015 10:44 am

jmario escribió:Leyendo para atrás y viendo la cantidad de gente que lee y recién escribe, me imagino los que todavía no lo hacen pero pueden utilizar lo que se dice acá para tomar decisiones. Veo que hay preguntas que se repiten, sobre que bonos comprar, si es momento, que hacer con los u$ del RO15 y otras. No soy ni cerca un tipo que sabe de bolsa, pero aprendí a fuerza de golpes, y hay muchos motivos para comprar títulos, algunos toman la tir como parámetro principal, o la renta, reinvierten renta, se la gastan, bonos cortos, medios o largos, etc. La conclusión , lo mejor es que se pongan un objetivo realista y puedan dormir tranquilo y si deben estar afuera tambien,.

El tema es que convive gente que tiene 10.000 dólares ahorrados y cree que se va a hacer millonaria operando bonos, acciones y opciones para poder vivir sin trabajar (a los que Kiyosaki les quemó la cabeza), con gente que ya es millonaria que solo le quiere sacar renta y conservar su capital.

Teodolito
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Abr 02, 2014 10:08 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Teodolito » Mié Sep 30, 2015 10:40 am

Billy Ray Valentine escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=809774
Confirma China ampliación de línea de yuanes

nos gastamos el equivalente a 11.000 millones de dolares en celulares fugaces, tablets pedorras y juguetitos plásticos que no nos hacen falta, pero que compramos de todos modos por que los $ nos sobran y nos queman en los bolsillos ??

guilleg
Mensajes: 4652
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Sep 30, 2015 10:28 am

Veo que siguen insistiendo con los FCI.
Son un curro de los bancos.
Les cuento una historia personal. En la época de Menem, cuando el Merval estaba 700 entré para joder en el FIMA Acciones, con $ 1,400.- Ahora el Merval está en 11000 puntos, tendría que tener 22,000 pesos. No !!! Tengo 5,500.
Yo entro solamente en FCI de plazo fijo, porque no paga ganancias a contrario de la caución. Pero a fin de año hay que rescatar para no pagar BP.

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Mié Sep 30, 2015 10:19 am

cliff escribió: ¿no sería una buena opción ingresar en FCIs afectados por la CNV cuando ya estén contabilizando al oficial? porque le veo mayor recorrido a la devaluación de este TC que al Blue...y en consecuencia ¿alguien sabe cuándo impactaría en las cotizaciones de estos FCIs la medida? porque solo vi caídas del 10% y no del 30% esperado.

Los Fondos que sigo (Santander) liquidaron todas las especies alcanzadas por la 646, parte las volcaron a DL pero el resto quedó en caja. El fondo que tenía solo titulos en dolares mediano/largo plazo, por ejemplo, ahora tiene 35% DL y el resto caja (todo en función a lo que los reglamentos actuales de cada uno les permitan). Si no vendian e intentaban aplicar la norma, la caida hubiera sido brutal pero aparte no hubiera "cerrado la cuenta". Por la misma razón, tampoco vas a poder beneficiarte por entrar abajo (aparte que ya no tienen las especies).
La norma no se puede aplicar matemáticamente, porque "no da la cuenta", salvo que se opera exclusivamente en dolares (hoy prohibido) y se use el valor en pesos como "referencia". En el fondo, oblige a los FCI a desinvertir en bonos y a los inversores en FCI si quieren cubrirse a comprar directamente en el Mercado.
Con qué especulan los FCI: que en algún momento se retrotraiga la norma con el cambio de gobierno. Si no, van a tener que achicar, están fritos.
El problema ahora es para nosotros los inversores. Siempre operé en FCI supercomodo y supercubierto y ahora tengo que evaluar si voy a la bolsa o no y cómo lo hago, qué comisiones, etc.

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Mié Sep 30, 2015 10:18 am

cliff escribió: ¿no sería una buena opción ingresar en FCIs afectados por la CNV cuando ya estén contabilizando al oficial? porque le veo mayor recorrido a la devaluación de este TC que al Blue...y en consecuencia ¿alguien sabe cuándo impactaría en las cotizaciones de estos FCIs la medida? porque solo vi caídas del 10% y no del 30% esperado.

Los Fondos que sigo (Santander) liquidaron todas las especies alcanzadas por la 646, parte las volcaron a DL pero el resto quedó en caja. El fondo que tenía solo titulos en dolares mediano/largo plazo, por ejemplo, ahora tiene 35% DL y el resto caja (todo en función a lo que los reglamentos actuales de cada uno les permitan). Si no vendian e intentaban aplicar la norma, la caida hubiera sido brutal pero aparte no hubiera "cerrado la cuenta". Por la misma razón, tampoco vas a poder beneficiarte por entrar abajo (aparte que ya no tienen las especies).
La norma no se puede aplicar matemáticamente, porque "no da la cuenta", salvo que se opera exclusivamente en dolares (hoy prohibido) y se use el valor en pesos como "referencia". En el fondo, oblige a los FCI a desinvertir en bonos y a los inversores en FCI si quieren cubrirse a comprar directamente en el Mercado.
Con qué especulan los FCI: que en algún momento se retrotraiga la norma con el cambio de gobierno. Si no, van a tener que achicar, están fritos.
El problema ahora es para nosotros los inversores. Siempre operé en FCI supercomodo y supercubierto y ahora tengo que evaluar si voy a la bolsa o no y cómo lo hago, qué comisiones, etc.

DiegoYSalir
Mensajes: 14969
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Sep 30, 2015 10:04 am

gastonlmd escribió:Billy, rivas, y demas experimentados. Les consulto, siempre leo las flores que les tiran al DICA, mi consulta es que opinion tienen del gj17, dbed y el dia0. Saludos

Cordobés U$S escribió: Me tomo el atrevimiento.

DIAO es un bono tan bueno como en DICA, la única diferencia reside en que surgió de un canje posterior y tiene una liquidez sensiblemente más baja a la del DICA. Respecto al flujo de fondos si no me equivoco son iguales (chequealo en la página de Rava), no se si habrán capitalizado los intereses desde 2005 como los DICA...

BDED es un excelente bono en términos de que no necesitás mucha guita para ir acumulando y el flujo de fondo es super amigable, paga R+A cada 6 meses. El único problema es que es un bono relativamente caro y básicamente sirve como cobertura cuando se disparan el blue y el CCL. Además en el siempre pagás una prima porque es subnacional y ley extranjera, el mercado lo trata muy bien. Yo arbitré todo, pero por mucho tiempo fue el bono más importante de mi cartera y me ha dado grandísimas satisfacciones. Hoy lo veo más como una cobertura que como una inversión. A estos precios, creo que elijo AA17 por sobre BDED, pero son gustos personales. A los bullets cortos no hay con que darles... (Boden 12, AS13, RO15).

GJ17, es un bono un poco lotérico. Por empezar, hoy están bloqueados los pagos de renta, y hasta que no se solucione el tema con Griesa y los Holdouts no vas a ver un mango. Si los cupones impagos son del tenedor del bono al momento del cobro de la renta, no me parece que esté muy atractivo (Dargom asegura que es así, yo no lo se), ahora, si el bono se negocia con los cupones adentro, para mí vale la pena correr el riesgo. Es de suponer que de acá a 20 meses se va a regularizar la situación con los holdouts, pero estamos en Argentina... Si fuese Macri el que gana la elección sería una de mis primeras apuestas en renta fija, ahora, si fuese Scioli ahí ya no estoy tan seguro... Al precio actual me parece mucho riesgo por un premio no tan grande, pero bueno, es una cuestión de gusto personal.

cordobes, siempre tan buenos tus aportes, gracias!
:respeto: :respeto:

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Mié Sep 30, 2015 9:47 am

gastonlmd escribió:Billy, rivas, y demas experimentados. Les consulto, siempre leo las flores que les tiran al DICA, mi consulta es que opinion tienen del gj17, dbed y el dia0. Saludos

Me tomo el atrevimiento.

DIAO es un bono tan bueno como en DICA, la única diferencia reside en que surgió de un canje posterior y tiene una liquidez sensiblemente más baja a la del DICA. Respecto al flujo de fondos si no me equivoco son iguales (chequealo en la página de Rava), no se si habrán capitalizado los intereses desde 2005 como los DICA...

BDED es un excelente bono en términos de que no necesitás mucha guita para ir acumulando y el flujo de fondo es super amigable, paga R+A cada 6 meses. El único problema es que es un bono relativamente caro y básicamente sirve como cobertura cuando se disparan el blue y el CCL. Además en el siempre pagás una prima porque es subnacional y ley extranjera, el mercado lo trata muy bien. Yo arbitré todo, pero por mucho tiempo fue el bono más importante de mi cartera y me ha dado grandísimas satisfacciones. Hoy lo veo más como una cobertura que como una inversión. A estos precios, creo que elijo AA17 por sobre BDED, pero son gustos personales. A los bullets cortos no hay con que darles... (Boden 12, AS13, RO15).

GJ17, es un bono un poco lotérico. Por empezar, hoy están bloqueados los pagos de renta, y hasta que no se solucione el tema con Griesa y los Holdouts no vas a ver un mango. Si los cupones impagos son del tenedor del bono al momento del cobro de la renta, no me parece que esté muy atractivo (Dargom asegura que es así, yo no lo se), ahora, si el bono se negocia con los cupones adentro, para mí vale la pena correr el riesgo. Es de suponer que de acá a 20 meses se va a regularizar la situación con los holdouts, pero estamos en Argentina... Si fuese Macri el que gana la elección sería una de mis primeras apuestas en renta fija, ahora, si fuese Scioli ahí ya no estoy tan seguro... Al precio actual me parece mucho riesgo por un premio no tan grande, pero bueno, es una cuestión de gusto personal.

cliff
Mensajes: 118
Registrado: Mar Feb 05, 2013 6:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cliff » Mié Sep 30, 2015 9:40 am

Egon escribió:Les dejo un aporte que puede servirle a alguno que opere con el Santander, me fije y se puede comprar Boden 2015 en Contado Inmediato.

cliff escribió: Estimado Egon, se agradece el dato!!
C.I. significa que se puede comprar con efectivo desde su cuenta?

Egon escribió: Generalmente los títulos bnos se compran con plazo de acreditacion en la cuenta de 72 hs. Ej, ayer era el último dia para comprar Boden 2015 con acreditación en cuenta 72 hs. y poder cobrarlos, ya que el viernes cortaría.
C.I. significa que los compras y los tenes acreditados en tu cuenta al toque. De esta forma podes comprar Boden 2015 hasta el viernes inclusive para cobrarlos.

Muchas gracias! pego data del sistema:
Detalle del Bono
Bono Código de Bono RO15
Nombre completo ARGENTINA BODEN 03/10/2015 U$S (CONTADO INMEDIATO)
Código Santander Río 5433
Código ISIN ARARGE03F144

Teodolito
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Abr 02, 2014 10:08 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Teodolito » Mié Sep 30, 2015 9:38 am

cliff escribió: ¿no sería una buena opción ingresar en FCIs afectados por la CNV cuando ya estén contabilizando al oficial? porque le veo mayor recorrido a la devaluación de este TC que al Blue...y en consecuencia ¿alguien sabe cuándo impactaría en las cotizaciones de estos FCIs la medida? porque solo vi caídas del 10% y no del 30% esperado.

Los FCI que estuve viendo modificaron sus carteras, y la verdad que no me gustan. La perdida que evidencian no supera el 4%, pero no le veo buen rendimiento a futuro


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cad845, davinci, edupp, el indio, EL REY, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Guardameta, hipotecado, Kamei, luis, Majestic-12 [Bot], Oximoron, pepelastra, RICHI7777777, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sheyko, Traigo y 634 invitados