Celes escribió:Explicame por favor como una suba del precio de una acción beneficia a la empresa... Y como la baja en el precio la perjudica.
1) Y creo la más poderosa: El prestigio y reconocimiento, a partir de la suba de Come en este caso, de centavos a más de $ 3.- hizo que hasta la maestra de la nena sepa de Comercial del Plata, CGC, Eurnekian y demás, salió en todos los diarios y revistas financieras la nueva Come. (porque subió su precio fuerte, sino no hubiera salido en ningún lado) eso es noticia, eso es interés en la empresa que trasciende las fronteras de sus accionistas, la timba y el mercado.
No paso con Celu, que compro la supermaquina de papel tissue, pero como no sube nada, a nadie le interesa.
2) Liquidez: Para los accionistas más grandes esta es una gran ventaja, ya que encuentran la posibilidad de tomar beneficios que antes era imposible.
3) Financiación: No es lo mismo buscar financiación en una empresa que no tiene interés inversor que en una que sale en la tapa de los diarios por su reconversión y el fuerte incremento de su valor bursatil.
4) Valoración de expectativas: Una empresa "en crecimiento" es muy posible que cotice muy por encima de su valor libros y a cada paso que de, si es positivo, aumente fuertemente su precio.
Son las que se me ocurren ahora, y si el precio se desploma es la inversa.