Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Les adjunto un grafiquito comparativo del dolar para sacar sus propias conclusiones.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Alfredo 2011 escribió:
Brasil: peor déficit fiscal mensual desde el 2001.
Las cuentas públicas cerraron junio con el agujero histórico de R $ 9,3 mil millones
http://www1.folha.uol.com.br/mercado/20 ... hoes.shtml
Re: Títulos Públicos
Alfredo 2011 escribió:Bloomberg Business @business
Emerging market central bankers are starting to get worried about their plunging currencies http://bloom.bg/1IOfwbB
Que deje afuera a Argentina, porque según Vanoli y Anibaúl, tenemos una moneda fuerte. Tenemos patria.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Alfredo 2011 escribió:Bloomberg Business @business
Emerging market central bankers are starting to get worried about their plunging currencies http://bloom.bg/1IOfwbB
-
- Mensajes: 218
- Registrado: Mié Feb 26, 2014 12:17 am
Re: Títulos Públicos
edgardo_jav escribió: No Friedman no es un burro, Friedman analizo que sucedía con determinadas variables y llego a esa conclusión, que es valida si utilizas los supuestos que el utiliza, como expectativas adaptativas (para contrarrestar la ilusión monetaria) por ejemplo, que si vamos al caso, ya quedo años atrasado con expectativas racionales (lucas), equilibrios dinámicos (sargent). Tenes razón la realidad es una, y esta por lo general no pertenece a una sola persona, justamente cuando todos asumen determinados supuestos para explicar una realidad. Friedman no es un burro, pero no tuvo en cuenta a la inflación estructural. Esta bien estar en contra del gobierno, pero no esta bien tirar por el piso el trabajo de otros solo para utilizar la teoría que nos conviene. Es decir, las causas de la inflación no son solo monetarias.
Y si vamos al caso, si leyéramos a un austriaco, este diría que Fridman esta equivocado, ya que avala la banca con reserva fraccionaria, entre otras cosas.



Para gustos, colores. La verdad objetiva no es mas que la suma de verdades subjetivas, aun cuando parezcan contrarias unas a otras.
Si es poner lados, Hayek también se cae para la derecha y la verdadera discusión en la London en su momento fue Hayek contra Keynes. O sea, Hayek es el precursor de un Friedman y le da el sustento teórico suficiente para que este avance en sus propias hipótesis. Y de hecho Hayek fue mucho mas extremo incluso. Leído atentamente, y siguiendo su lógica, ni siquiera deberian existir bancos centrales que puedan monopolizar la creación y valoración de una moneda, puesto que para que un mercado fuera absolutamente liberal y por lo tanto se acerque a la perfección debería entonces ser capaz de seleccionar y utilizar conforme sus preferencias la moneda de transaccion en forma absolutamente libre.
Friedman viene después, con sus propios avances.
Como en toda ciencia, los avances de unos se sustentan en los avances previos de otros. Pueden contradecirse, y probarse estas contradicciones empíricamente, pues de eso trata el método científico. Obviamente, uno elige que leer y con que convencerse, pues en eso radica la libertad intelectual. Pero, repito, la verdad objetiva no es mas que la suma de verdades subjetivas.
Saludos alcistas!
Re: Títulos Públicos
chare escribió:En instantes vamos a -40M, BCRA ùnico vendedor, hoy se demoro pq es viernes
nadie pone? y falta una semanita para las PASO....se les va haciendo cada vez mas cuesta arriba
Re: Títulos Públicos
En instantes vamos a -40M, BCRA ùnico vendedor, hoy se demoro pq es viernes
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
Aca hay muchos rumores de mas restricciones de dolar ahorro, yo igual a los rumores no les doy mucha pelota
alguien sabe algo??????
alguien sabe algo??????
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Lo màs comico, vendio 2.000 ( por MAE es 1 * 100.000) a 9.1875 Vto 31/07 Pero te mvende la divisa 9.188. Seguimos regalando.
Total no es de ellos la guita... Administración 0.
Re: Títulos Públicos
Buenas en el caso de que apliquen el discovery al ay24 en mes proximo. Esto haria caer bruscamente el precio? Gracias
Re: Títulos Públicos
Lo màs comico, vendio 2.000 ( por MAE es 1 * 100.000) a 9.1875 Vto 31/07 Pero te mvende la divisa 9.188. Seguimos regalando.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Preguntonta, de que le conviene a USA el superdolar?
Digo, no es un atraso cambiario para ellos que todas las monedas devaluen.
Ejemplo, ganan competitivad Europa, Mexico, Asia, Brasil como exportadores.
O debo mirarlo como "IMPORTADORES" se hacen asi de productos mas baratos?
Ayuda
Gracias!
Alfredo 2011 escribió:Opinión
Jueves 30 de Julio de 2015. 12:25 pm
Alberto Bernal
Escenario del dólar fortalecido en Estados Unidos podría no ser el que todos esperan
http://www.fyo.com//noticia/151282/esce ... um=twitter
-
- Mensajes: 218
- Registrado: Mié Feb 26, 2014 12:17 am
Re: Títulos Públicos
andresool escribió: También depende el trámite y tu situación. Si pagás impuestos, es mucho más rápido y seguro; si no tributás está más bien, ligado a la “suerte” que tengas.
Siradig. En general, los empleadores las toman en cuenta las percepciones del F 572 web recién cuando realizan la liquidación anual del Impuesto a las Ganancias, con el sueldo de febrero del año siguiente. Pero, hay empresas que decidieron computarlas en la liquidación mensual de Ganancias, así que, en estos casos, el reintegro depende de cuándo envies los datos.
Mis Aplicaciones Web. En este caso, lo único que te puedo decir es que la AFIP no tiene un plazo para responder la solicitud. Si te lo devuelve, demora muchísimo (más de un año). Se puede presentar una nota para pedir un pronto de despacho después de los 60 días, pero el resultado también es incierto.
Además, la AFIP puede rechazar la solicitud y pedirte que expliques de dónde sacaste los fondos, si no tenés actividad declarada que justifique los gastos.
Declaración jurada. Si la percepción se puede descontar del monto que tenés que pagar de Ganancias y Bienes Personales, no hay problema. Lo recuperás en abril o mayo, al presentar la DDJJ.
Pero, si te da un saldo a favor te quedará para compensar impuestos futuros (en caso de que alguna vez tributes).[/color]
http://www.presupuestofamiliar.com.ar/1 ... e-dolares/
Coincido en casi todo. AFIP no tiene plazo para responder solicitudes mas que los de la Ley de Procedimientos Administrativos. Los pronto despacho, por lo general, son atendidos cuando se realizan reiteradamente y no por todas las solicitudes si no en forma puntual conforme la presentacion de declaraciones juradas previas y paso de los filtros correspondientes (en particular el de seleccion de casos de verificacion).
Por otro lado, cuando el pronto despacho es atendido pasa a verificacion del reintegro al area correspondiente, con lo cual es muy probable que el tramite se demore unos meses mas (exactamente cuantos, nadie lo sabe).
Por lo general, salvo casos puntuales, la mayoria de los empleadores devuelven la retencion recien al finalizar el periodo fiscal, es decir entre febrero y abril del ano siguiente al realizadas las operaciones. Para los casos donde no se retienen impuestos, quedan dos opciones. O se utiliza como saldo de libre disponibilidad para el pago de otros tributos nacionales, y sujeto a las fiscalizaciones que pudiesen corresponder en caso de venta del credito, o se espera a que en algun momento se libere el pago via CBU de dichos montos.
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
cuat escribió:En verdad si en vez de igualarnos USA nos igualamos a Brasil (66/4.28) da $15.42 y a Colombia (66/2.92) da $22.60. Y sí, el blue a $15 está barato...
El año pasado los meses de agosto septiembre y octubre tuviste un blue promedio de 15,para no ponerte el maximo de 16, un año despues sin reservas,lebac,nobac emision sin respaldo deficit fiscal,cuasifiscal,devaluacion de nuestros vecinos etc,etc,etc aqui llegamos regalando bonos!!!
-
- Mensajes: 370
- Registrado: Lun Ago 27, 2012 3:50 pm
Re: Títulos Públicos
cuat escribió:El mejor economista de Argentina:
http://opinion.infobae.com/javier-milei ... argentina/
Todo bien con los gustos, pero decir que la inflación es solo un fenómeno monetario es una burrada grande como decir que la inflación no obedece a causas monetarias como la emisión. Decir eso hace olvidar a Olivera, Canavese, Heymann, que se yo, la inflación estructural no es una fantasía.
O sea que Friedman es un burro. Cada uno con su biblioteca... pero la realidad es una.
No Friedman no es un burro, Friedman analizo que sucedía con determinadas variables y llego a esa conclusión, que es valida si utilizas los supuestos que el utiliza, como expectativas adaptativas (para contrarrestar la ilusión monetaria) por ejemplo, que si vamos al caso, ya quedo años atrasado con expectativas racionales (lucas), equilibrios dinámicos (sargent). Tenes razón la realidad es una, y esta por lo general no pertenece a una sola persona, justamente cuando todos asumen determinados supuestos para explicar una realidad. Friedman no es un burro, pero no tuvo en cuenta a la inflación estructural. Esta bien estar en contra del gobierno, pero no esta bien tirar por el piso el trabajo de otros solo para utilizar la teoría que nos conviene. Es decir, las causas de la inflación no son solo monetarias.
Y si vamos al caso, si leyéramos a un austriaco, este diría que Fridman esta equivocado, ya que avala la banca con reserva fraccionaria, entre otras cosas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Ezex, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], nl, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 285 invitados