cuat escribió: Error cuanto mas tiempo demores la devaluación mayor tiene que ser, hay que devaluar no menos del 100%,licuas todas las deudas en pesos del BC y del tesoro de paso a precios ira un 15 o 20%, y generas ingresos por exportaciones, para que querés el fmi si el modelo no es sustentable, al año estas en la misma y no te va alcanzar el 100 vas a necesitar el 200% asi de fácil, tarde o temprano llega hay que elegir entre seguir engañada la gilada o hacerlo ahora, para mi mas te demoras mas duro va a ser, acá hay varios amante de De la Rua, así le fue y asi nos va a ir
netcigos escribió:Bue devaluar un 100% es una payasada , lee un poco de historia el Rodrigazo y ve lo que paso. Es fundir la mitad de los ahorrista que tienen plazo fijos. Que le vas a decir a los que compraron vehiculos en planes de ahorro. Parece chico de la secundaria Nacional Buenos Aires estos comentarios.
Es en vano querer explicarles net, no entienden la dinámica de formación de precios y los pass through entre las diferentes variables nominales. Las devaluaciones abruptas solo sirven en contextos altamente recesivos, y eso si no te importa en absoluto la enorme transferencia de recursos de sectores atados a la moneda local frente a los sectores exportadores (en general con un altísimo grado de regresividad).