Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Ardiaz, los bonos dan un 9 % en dólares, por lo que sumas devaluación e intereses. Es mucho mejor que el plazo fijo, pero más inseguro que los billetes, por eso el interés. A tu cuenta de PF contra dólar, sumale un 9% de interés y vas a ver que es aún mejor. Los bonos siguen al blue un poco por atrás, pero ahí van.
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:http://fortunaweb.com.ar/2015-07-13-163 ... e-proximo/
Esto no es joda.
Nos vacian
Por
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:ardaiz porque el bono lleva un 50% en un año el doble que el plazo fijo y ademas mas seguro que un plazo fijo, y ademas yo estoy seguro que termina en devaluación este proceso inflacionario con dificit del 8% del PBI, vos como pensas que termina?
Te pagan los bonos en pesos al TCQSLC? (tipo de cambio que se le canta)
Re: Títulos Públicos
ardaiz porque el bono lleva un 50% en un año el doble que el plazo fijo y ademas mas seguro que un plazo fijo, y ademas yo estoy seguro que termina en devaluación este proceso inflacionario con dificit del 8% del PBI, vos como pensas que termina?
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:ardaiz yo tengo bonos y no duermo tranquilo, con lo único que duermo tranquilo es con el billete y yo hablo de dormir tranquilo es con dolares no papelitos que te dicen que tenes tantos dolares.-
Para que tenés bonos entonces? Dormís mas tranquilo con un bono "dolarizado" al 9% que con un PF en pesos al 25%? Ahí está el punto de mi cuestionamiento.
Re: Títulos Públicos
ardaiz yo tengo bonos y no duermo tranquilo, con lo único que duermo tranquilo es con el billete y yo hablo de dormir tranquilo es con dolares no papelitos que te dicen que tenes tantos dolares.-
Re: Títulos Públicos
este año , el pico debería ser 18, si seguimos con la misma política, espero que no, el año siguiente el pico sera 26 o 27, yo solo traslado lo que paso estos últimos 40 meses, si no hacen nada distinto solo emitir y agrandar el déficit sera así, de lo contrario si lo sinceran de movida en el 2016, al oficial lo vas a ver en 18,00, no hay magia acá, todo esto ya lo vimos varias veces en la argentina y siempre paso lo mismo, todo lo otro es cuento bla bla que estamos cansados de escuchar economistas de cualquier partido que se pegan 10 tiros antes de devaluar y despues se los lleva puesto el mercado
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:ardaiz no tengo la bola de cristal, pero aseguro ahora hay que seguir comprando dolares, vos que harías otra vez si te dan el millón de pesos haces un plazo fijo o dormis tranquilo ademas sabiendo que le ganas al plazo fijo, que harías vos?
No se, por eso estoy leyendo y opinando en este foro. Veo que todo el mundo compra alegremente bonos dolarizados y duermen tranquilos? Un papel que dice que vas a cobrar renta y capital en dolares en un país donde los mismos compradores de esos papelitos dicen que es necesaria una devaluación del 30 y pico porciento para arriba del blue, o 100% de devaluación del oficial? Estamos todos locos?!


Re: Títulos Públicos
fabio escribió:ademas no necesitas que se valla a 20 el dolar con que llegue a 18,00 ya le gana al `plazo fijo este año, mas todos los años que le gano, arranco a 13,80 en enero por el el 30% te da 17,60 y vas a seguir en un plazo fijo? esperando que, ahora despúes de la devalueta y siceramiento del dolar si salí y hace un pf, antes ni ahí, vas a perder como perdiste todos estos años, historia repetida en la argentina, los endulzan unos meses con tasa y despúes los empoman
Que el dolar llegue a $18 es: un 33% de devaluación respecto al blue y casi un 100% de devaluación respecto al oficial. Ves eso como una posibilidad en 2015 o 2016?
Re: Títulos Públicos
ardaiz no tengo la bola de cristal, pero aseguro ahora hay que seguir comprando dolares, vos que harías otra vez si te dan el millón de pesos haces un plazo fijo o dormis tranquilo ademas sabiendo que le ganas al plazo fijo, que harías vos?
Re: Títulos Públicos
no necesitas la bola de cristal el día que pusieron el cepo comprabas dolares y listo o antes cuantos compraban dolares, ese día sacabas la plata del banco y comprabas el millón en dolares y dormis tranquilo, el resto siempre estas pendiente de una corrida
Re: Títulos Públicos
ademas no necesitas que se valla a 20 el dolar con que llegue a 18,00 ya le gana al `plazo fijo este año, mas todos los años que le gano, arranco a 13,80 en enero por el el 30% te da 17,60 y vas a seguir en un plazo fijo? esperando que, ahora despúes de la devalueta y siceramiento del dolar si salí y hace un pf, antes ni ahí, vas a perder como perdiste todos estos años, historia repetida en la argentina, los endulzan unos meses con tasa y despúes los empoman
Re: Títulos Públicos
BelegDraug escribió:¿Cómo ven al DICA, muchachos? ¿Con algún punto de entrada interesante?
Y del dica que?
Re: Títulos Públicos
jmario escribió:Banco no conviene,broker es mejor pero no confies mucho , aprender es mejor y fijate aca las opiniones sobre tir y demas, nadie tiene la posta total,
Billy Ray Valentine escribió: Le va a costar mas barato que escuchar al broker.
http://www.cuspide.com/9789871609529/Bonos/
Yo ya lo encargue
Me interesa saber qué motivo la elección de ese libro…
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:ok ardaiz pero el 2015 todavía no termino , en enero del 2016 haceme el mismo calculo querés, tal vez en dos meses ya no te sirve el calculo del 2015, pero la diferencia que hay en los años anteriores tira para abajo tu aseveración de que el plazo fijo le gana al dolar, yo hice el calculo que desde el 2011 en plazo fijo no llegas a los 2.000.000 de pesos si te quedaste en plazo fijo, que tasa tomaste? no me cierra tu calculo, pero ponele que esa cierto que llegas a 2.200.000 perdiste mas de un millón por hacer un plazo fijo, no se si es mucho o poco pero no digas que le viene ganando como aseguras
Insisto que tomé momentos óptimos para compra del dolar, si entraste mas arriba en cada compra ojo con tu rendimiento, lo que quiero decir es que para comprar dolares en esos momentos tenés que tener la bola de cristal. Para renovar plazo fijo la bola puede ser de grasa o de madera balsa.
Para el 2011 tomé tasa promedio anual de 12.36% (suma de tasas de cada mes del 2011 divido 12 meses, da eso) y para los años sucesivos da: 14,52 (2012) 18,64 (2013) 23,76 (2014) 24,02 (2015).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], Ezex, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Traigo y 273 invitados