Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Consulta a quién sepa o tenga la experiencia: Necesito $ 50.000.- por un par de meses y estoy evaluando Crédito Personal o Caución.
¿Se puede hacer? (Pedir la caución, transferirla, pagar los gastos dos o tres meses y reponer el dinero al Agente de Bolsa)
Comparando las tasas de mercado en ambos casos, ¿conviene?
Muchas gracias
¿Se puede hacer? (Pedir la caución, transferirla, pagar los gastos dos o tres meses y reponer el dinero al Agente de Bolsa)
Comparando las tasas de mercado en ambos casos, ¿conviene?
Muchas gracias
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:El BCRA inyectó $ 3.108 mn en su licitación semanal de letras
En la licitación de ayer el BCRA inyectó $ 3.108 mn a través de Lebac en pesos. Se recibieron ofertas por $ 11.987 mn, de los que se decidió adjudicar $ 9.369 mn. Las tasas de interés de las Lebacs en pesos se mantuvieron estables entre 26,04% (a 98 días) y 28,25% (a 252 días) anual. En el tramo de Lebacs en dólares, el BCRA adjudicó el total de las ofertas recibidas por USD 182,5 mn, con tasas de interés estables entre 3,25% (a 35 días) y 4,2% (a 357 días) anual para el segmento “V”.
Gaston89 escribió:Oh casualidad dejaron 3bn para los bonac de hoy.

Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:El BCRA inyectó $ 3.108 mn en su licitación semanal de letras
En la licitación de ayer el BCRA inyectó $ 3.108 mn a través de Lebac en pesos. Se recibieron ofertas por $ 11.987 mn, de los que se decidió adjudicar $ 9.369 mn. Las tasas de interés de las Lebacs en pesos se mantuvieron estables entre 26,04% (a 98 días) y 28,25% (a 252 días) anual. En el tramo de Lebacs en dólares, el BCRA adjudicó el total de las ofertas recibidas por USD 182,5 mn, con tasas de interés estables entre 3,25% (a 35 días) y 4,2% (a 357 días) anual para el segmento “V”.
siempre existe presión para bajarlas de economía , pero BCRA quiere mantenerlas por su referencia a los PF y la idea de ganarle a la devaluación con el peso...las letras no las veo como negocio , prefiero los bonos atados a ellas como el a2m6 depende de las lebac a 90 días y ay16 a 252 días que licite en su momento .
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:El BCRA inyectó $ 3.108 mn en su licitación semanal de letras
En la licitación de ayer el BCRA inyectó $ 3.108 mn a través de Lebac en pesos. Se recibieron ofertas por $ 11.987 mn, de los que se decidió adjudicar $ 9.369 mn. Las tasas de interés de las Lebacs en pesos se mantuvieron estables entre 26,04% (a 98 días) y 28,25% (a 252 días) anual. En el tramo de Lebacs en dólares, el BCRA adjudicó el total de las ofertas recibidas por USD 182,5 mn, con tasas de interés estables entre 3,25% (a 35 días) y 4,2% (a 357 días) anual para el segmento “V”.
Oh casualidad dejaron 3bn para los bonac de hoy.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:aprovechando las caídas del otro dia ayer le entre algo la parte liquida de la cartera a RV .. entiendo que tiene que arreglarse lo de grecia antes del viernes .. puede fallar...
Billy Ray Valentine escribió: Lider o panel general?
siempre las mismas GFG, ERAR y algo de YPF..hasta el lunes.
TS siempre las mantengo , ni miro la cotización son parte del portafolio de largo plazo , cuando me retiro las vendo..
Re: Títulos Públicos
se viene rally rv ?
Re: Títulos Públicos
aprovechando las caídas del otro dia ayer le entre algo la parte liquida de la cartera a RV .. entiendo que tiene que arreglarse lo de grecia antes del viernes .. puede fallar... 

Re: Títulos Públicos
El BCRA inyectó $ 3.108 mn en su licitación semanal de letras
En la licitación de ayer el BCRA inyectó $ 3.108 mn a través de Lebac en pesos. Se recibieron ofertas por $ 11.987 mn, de los que se decidió adjudicar $ 9.369 mn. Las tasas de interés de las Lebacs en pesos se mantuvieron estables entre 26,04% (a 98 días) y 28,25% (a 252 días) anual. En el tramo de Lebacs en dólares, el BCRA adjudicó el total de las ofertas recibidas por USD 182,5 mn, con tasas de interés estables entre 3,25% (a 35 días) y 4,2% (a 357 días) anual para el segmento “V”.
En la licitación de ayer el BCRA inyectó $ 3.108 mn a través de Lebac en pesos. Se recibieron ofertas por $ 11.987 mn, de los que se decidió adjudicar $ 9.369 mn. Las tasas de interés de las Lebacs en pesos se mantuvieron estables entre 26,04% (a 98 días) y 28,25% (a 252 días) anual. En el tramo de Lebacs en dólares, el BCRA adjudicó el total de las ofertas recibidas por USD 182,5 mn, con tasas de interés estables entre 3,25% (a 35 días) y 4,2% (a 357 días) anual para el segmento “V”.
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:yo creo que lo mejor seria devaluar 2mil porciento asi fabio recupera un poco lo invertido en dolar boluses y se aleja de los foros!!!
Yo no tengo que recuperar nada mi promedio debe ser 8,00 ademas no compro dolares para ganar si no para gastarlos, pero este es unos de los problemas de este país, comentarios muy ******* como este son permanentemente escuchados, total no importa que cientos de miles de argentinos pierdan el trabajo porque no se puede exportar por el atraso cambíario, solo importa que unos miles no hagan diferencia por haber comprado dolares, que compraron porque se cae de maduro que si venís emitiendo al 35 o 40 anual los últimos 7 años con crecimiento promedio 2% y ajustas promedio 20% el tipo de cambio se genera el cuello de botella que tenemos hoy.-
amigo esto ya lo vimos y termina como siempre todo lo otro que escucha de economistas que bla bla bla es puro humo para la gilada, trate de no ser uno de esos giles, que por el comentario que hace es mas que gil.-
-
- Mensajes: 15209
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
yo creo que lo mejor seria devaluar 2mil porciento asi fabio recupera un poco lo invertido en dolar boluses y se aleja de los foros!!!
-
- Mensajes: 15209
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
gamuzino escribió:ayer pague 13$, creo q me empomaron no?
dolar bolu?
es un regalo...
Re: Títulos Públicos
lei algo de historia de grecia, parece q no son unos pobres muchachos, se jubila la mayoria a los 50, los empleaduchos publicos ganan 80000euros al año. parece q fue por muchos años assi,
asi q aca la culpa es de ellos q se la patinaron, y los q le prestaron deberian saber como eran las cosas
asi q aca la culpa es de ellos q se la patinaron, y los q le prestaron deberian saber como eran las cosas
Re: Títulos Públicos
ayer pague 13$, creo q me empomaron no?
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Puede ser Rivas ahora 12 sigue siendo atrasado y no sirve. Una pregunta porque le tienen tanto miedo a la realidad les gusta que les mientan.que los engañen que creen realmente que van a vivir mucho tiempo mas esta ficciónno me explico como gente medianamente preparada les guste que le mientan y traten de defender la mentira. Yo siempre cuento de amigos profesionales de la economía que no querían pagar 1,10 el dolar en diciembre del 2001 porque decían que era caro a los 6 meses valía 3, bueno acá hay que sincerar el precio y esta claro que si esta a 13,60 en la calle con policía y todo ese no es el precio hay que verlo mas cerca de los 20, en fin si no sigamos la mentira total lo vamos a ver en 20 igual el año que viene
$12 a fin de año con acuerdos con sectores para mejorarle la competitividad no es tan atrasado, y además no dije que quedara ahí, sino ahí como primera medida.
$13.60 en la calle con policía vale justamente por la falta de confianza, de expectativas y por reducir la demanda potencial a un mercado oferente tan chico. Con un cambio en la confianza y en las expectativas y si vos pasas a ser más partícipe de la oferta, reducís el precio. La brecha no la reducís de un día para el otro, ni con una devaluación del 100% o 200%, que además de producir mayormente una transferencia de riqueza, si no se la acompaña con un plan económico posible, tiene una gran connotación muy negativa en la sociedad, por lo que por razones políticas, no creo que se lleve a cabo.
Re: Títulos Públicos
Puede ser Rivas ahora 12 sigue siendo atrasado y no sirve. Una pregunta porque le tienen tanto miedo a la realidad les gusta que les mientan.que los engañen que creen realmente que van a vivir mucho tiempo mas esta ficción
no me explico como gente medianamente preparada les guste que le mientan y traten de defender la mentira. Yo siempre cuento de amigos profesionales de la economía que no querían pagar 1,10 el dolar en diciembre del 2001 porque decían que era caro a los 6 meses valía 3, bueno acá hay que sincerar el precio y esta claro que si esta a 13,60 en la calle con policía y todo ese no es el precio hay que verlo mas cerca de los 20, en fin si no sigamos la mentira total lo vamos a ver en 20 igual el año que viene
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bati, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, danyf1, el indio, ElCrotodelNovato, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, j5orge, Jean Pierre 07, Majestic-12 [Bot], mcv, napolitano, Nebur2018, nl, pipioeste22, redtoro, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, timbero, Tipo Basico y 1619 invitados