MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Esa es la tragedia Fabio. La tragedia consiste en que son todos liberales. Nada de Keynes, nada de Kalecki, nada de Garegnani, nada de Eduardo Curia, nada de Eduardo Conesa, nada de Hector Valle, nada de Aldo Ferrer. Entonces, cuando hay problemas no los entienden.
Re: MERVAL Indice Merval
Muy bien El Conde. Si Ud. conoce a Marcelo Diamand y sus teorías ya estamos muy bien enfocados.
Aca en el Foro parecería que nadie conoce a Diamand.
Si no conoce a Diamand no se puede entender la historia económica argentina de los ultimos
sesenta años.
Aca en el Foro parecería que nadie conoce a Diamand.
Si no conoce a Diamand no se puede entender la historia económica argentina de los ultimos
sesenta años.
-
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Mar 30, 2015 3:55 pm
Re: MERVAL Indice Merval
docc escribió:Pero el trabajo sucio, lo hizo remes lenicov !!
Despues vino lavagna.
Asi es !!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: MERVAL Indice Merval
frigerito escribió:Lean a los grandes maestros del pensamiento argentino. Frigerio, Marcelo Diamand, Aldo Ferrer, etc.
Diamand argumenta que cada sector tiene que tener un tipo de cambio diferente; pero la clave es que ese tipo de cambio diferente sea tanto para sustituir importaciones como para exportar. Los métodos pueden variar: puede ser una combinación de retenciones con tipo de cambio único; o tipo de cambio “exportador” e “importador” por separado; o una compensación fiscal a los sectores industriales que exportan.
Lo decisivo es que no haya un sesgo “mercadointernista” (como ocurre cuando hay simplemente un arancel) sino que cada sector sea competitivo tanto aquí como en el exterior gracias a la ventaja cambiaria sectorial. Al estimular por igual la exportación que la producción hacia el mercado interno, el esquema de tipos de cambios múltiples no sería la devoradora de dólares que sí era la industrialización sustitutiva.
Todo lo contrario de lo que hace Kicci, se olvidó de terminar de leerlo parece

Re: MERVAL Indice Merval
frigerito escribió:Los tres DESAFIOS del Merval:
1. Pasar y dejar atrás, definitivamente, la barrera de los doce mil puntos. Mejor, los 12.500 de octubre.
2. Dejar de depender, su humor, de los resultados electorales del macrismo abominabl, continuación del menemismo aborrecibl. Continuación, a su vez, de Martinez de Hoz, el endeudador aniquilante. Continuación, a su vez de la línea politica economica de la "dizque" Revolucion Libertadura/Fusiladora.
3. Desintoxicar la mente de los inversores del neoliberalismo aniquilante de la producción. Se puede estar en Bolsa y ser un inversor, tambien un especulador, pero no es necesario adherir a una ideología tan nefasta.
4. A toda esa boludez de que el kirchnerismo fue gracias a los 500 dolares de la soja les digo a todos que no tienen entendido nada de la historia de estos años. Han comprado el "relato" abominable del diario La Nacion, o el Cronista Comercial, etc.
Yo, con el mismo criterio podría decir que el liberalismo pelot... de 1860 a 1930 funcionó solo porque la población era de pocos millones de habitantes y porque la cantidad de vacas por habitante era de 4 o 5 per capita. Según lo explicó uno de mis grandes maestros Don Rogelio Frigerio, de quién tomo el seudónimo, en homenaje a el. Lean a los grandes maestros del pensamiento argentino. Frigerio, Marcelo Diamand, Aldo Ferrer, etc.
No conozco inversor que no sea liberal. UD es inversor socialista o comunista
Re: MERVAL Indice Merval
Los tres DESAFIOS del Merval:
1. Pasar y dejar atrás, definitivamente, la barrera de los doce mil puntos. Mejor, los 12.500 de octubre.
2. Dejar de depender, su humor, de los resultados electorales del macrismo abominabl, continuación del menemismo aborrecibl. Continuación, a su vez, de Martinez de Hoz, el endeudador aniquilante. Continuación, a su vez de la línea politica economica de la "dizque" Revolucion Libertadura/Fusiladora.
3. Desintoxicar la mente de los inversores del neoliberalismo aniquilante de la producción. Se puede estar en Bolsa y ser un inversor, tambien un especulador, pero no es necesario adherir a una ideología tan nefasta.
4. A toda esa boludez de que el kirchnerismo fue gracias a los 500 dolares de la soja les digo a todos que no tienen entendido nada de la historia de estos años. Han comprado el "relato" abominable del diario La Nacion, o el Cronista Comercial, etc.
Yo, con el mismo criterio podría decir que el liberalismo pelot... de 1860 a 1930 funcionó solo porque la población era de pocos millones de habitantes y porque la cantidad de vacas por habitante era de 4 o 5 per capita. Según lo explicó uno de mis grandes maestros Don Rogelio Frigerio, de quién tomo el seudónimo, en homenaje a el. Lean a los grandes maestros del pensamiento argentino. Frigerio, Marcelo Diamand, Aldo Ferrer, etc.
1. Pasar y dejar atrás, definitivamente, la barrera de los doce mil puntos. Mejor, los 12.500 de octubre.
2. Dejar de depender, su humor, de los resultados electorales del macrismo abominabl, continuación del menemismo aborrecibl. Continuación, a su vez, de Martinez de Hoz, el endeudador aniquilante. Continuación, a su vez de la línea politica economica de la "dizque" Revolucion Libertadura/Fusiladora.
3. Desintoxicar la mente de los inversores del neoliberalismo aniquilante de la producción. Se puede estar en Bolsa y ser un inversor, tambien un especulador, pero no es necesario adherir a una ideología tan nefasta.
4. A toda esa boludez de que el kirchnerismo fue gracias a los 500 dolares de la soja les digo a todos que no tienen entendido nada de la historia de estos años. Han comprado el "relato" abominable del diario La Nacion, o el Cronista Comercial, etc.
Yo, con el mismo criterio podría decir que el liberalismo pelot... de 1860 a 1930 funcionó solo porque la población era de pocos millones de habitantes y porque la cantidad de vacas por habitante era de 4 o 5 per capita. Según lo explicó uno de mis grandes maestros Don Rogelio Frigerio, de quién tomo el seudónimo, en homenaje a el. Lean a los grandes maestros del pensamiento argentino. Frigerio, Marcelo Diamand, Aldo Ferrer, etc.
Re: MERVAL Indice Merval
Pero el trabajo sucio, lo hizo remes lenicov !!
Despues vino lavagna.
Despues vino lavagna.
-
- Mensajes: 13008
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Los que sacaron al país del abismo fueron duhalde y lavagna pichon !
exactamente fue asi.. Duahalde agarro el pais ON FIRE, pago todo el costo politico de todas las decisiones necesarias y antipopulares que hubo que tomar en ese momento. Luego kirchner agarra el pais en marcha Y MANTIENE EL MISMO EQUIPO ECONOMICO, boom sojero, patada en el tuje a lavagna y a partir de ahi la leyenda...
-
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Mar 30, 2015 3:55 pm
Re: MERVAL Indice Merval
frigerito escribió: Me parece que Falerito sabe mucho de Bolsa pero poco de política. El Kirchnerismo arrasará en octubre. Sacó al país del abismo y en un rally increible de solo diez años duplicó el producto bruto interno. Idem el industrial. 70% mas de productividad industrial. Miles y miles de super logros. El neoliberalismo no entiende este país. No entiende su sociedad. No entiende su economía. Y, al final, tampoco entiende de Bolsa. El que compró acciones en el 2002 o en 2008 y las conservó hoy es millonario.
Por supuesto hoy hay problemas. Son la herencia del neoliberalismo. Para que lo voy a explicar. DEBIERA SABERSE.
Los que sacaron al país del abismo fueron duhalde y lavagna pichon !
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: MERVAL Indice Merval
Y las milanesas de soja tan nutritivas no serian tan caras!!!
-
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Mar 30, 2015 3:55 pm
Re: MERVAL Indice Merval
el-Rustico escribió:[quote="frigerito"
Sarasa !!!! Te resumo los 12 años de kirchnerismo ?? U$s 550 la tonelada de soja y jugaron a ser robin hood.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
me pregunto si tantas "hazañas" habrían pasado sin soja a 600 usd[/quote]
Obvio que no !! Ni existia el kirchnerismo sin la soja a 600 .
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
- Mensajes: 992
- Registrado: Mar Mar 03, 2015 11:55 am
Re: MERVAL Indice Merval
falerito01 escribió:el mercado sube porque el kirchnerismo esta finiquitado. si scioli no se desmarca un poquito y se inclima para el lado de urtubey y cnia. pierde por paliza contra macri. donde los kk participan los sepultan mal. 10 de 8 votan en contra de los kk. scioli no la tiene nada facil va tener que recolinarse para el lado peronismo y alejarse un poco de la gente del fpv. sino macri gana en segunda vuelta comodo.xeso los adrs suben. gane scioli o macri igual es. el kk fue.
[quote="frigerito"
matiasgo2015 escribió:
Me parece que Falerito sabe mucho de Bolsa pero poco de política. El Kirchnerismo arrasará en octubre. Sacó al país del abismo y en un rally increible de solo diez años duplicó el producto bruto interno. Idem el industrial. 70% mas de productividad industrial. Miles y miles de super logros. El neoliberalismo no entiende este país. No entiende su sociedad. No entiende su economía. Y, al final, tampoco entiende de Bolsa. El que compró acciones en el 2002 o en 2008 y las conservó hoy es millonario.
Por supuesto hoy hay problemas. Son la herencia del neoliberalismo. Para que lo voy a explicar. DEBIERA SABERSE.
Sarasa !!!! Te resumo los 12 años de kirchnerismo ?? U$s 550 la tonelada de soja y jugaron a ser robin hood.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk[/quote]
me pregunto si tantas "hazañas" habrían pasado sin soja a 600 usd
-
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Mar 30, 2015 3:55 pm
Re: MERVAL Indice Merval
frigerito escribió: Me parece que Falerito sabe mucho de Bolsa pero poco de política. El Kirchnerismo arrasará en octubre. Sacó al país del abismo y en un rally increible de solo diez años duplicó el producto bruto interno. Idem el industrial. 70% mas de productividad industrial. Miles y miles de super logros. El neoliberalismo no entiende este país. No entiende su sociedad. No entiende su economía. Y, al final, tampoco entiende de Bolsa. El que compró acciones en el 2002 o en 2008 y las conservó hoy es millonario.
Por supuesto hoy hay problemas. Son la herencia del neoliberalismo. Para que lo voy a explicar. DEBIERA SABERSE.
Sarasa !!!! Te resumo los 12 años de kirchnerismo ?? U$s 550 la tonelada de soja y jugaron a ser robin hood.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Mar 30, 2015 3:55 pm
Re: MERVAL Indice Merval
frigerito escribió: Me parece que Falerito sabe mucho de Bolsa pero poco de política. El Kirchnerismo arrasará en octubre. Sacó al país del abismo y en un rally increible de solo diez años duplicó el producto bruto interno. Idem el industrial. 70% mas de productividad industrial. Miles y miles de super logros. El neoliberalismo no entiende este país. No entiende su sociedad. No entiende su economía. Y, al final, tampoco entiende de Bolsa. El que compró acciones en el 2002 o en 2008 y las conservó hoy es millonario.
Por supuesto hoy hay problemas. Son la herencia del neoliberalismo. Para que lo voy a explicar. DEBIERA SABERSE.
Sarasa !!!! Te resumo los 12 años de kirchnerismo ?? U$s 550 la tonelada de soja y jugaron a ser robin hood.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: MERVAL Indice Merval
Yo me pregunto que vamos a hacer en el Merval....ya que el petroleo regresa nuevamente a mínimos y también la soja.....hoy el merval es petrolero....hasta Come se transformo en esta.....y hoy las petroleras ni se movieron casi....realmente acá estan muy locos....dirán lo que dirán del AF...pero si tu producto no vale nada te fundis...y más cuando se devalúa y el gobierno no puede aumentar los combustibles y sostener un valor de dolar rentable para estas...por ende..te baja petroleo y te devalúa y en pesos no puedes subir....y este te termina en un barril de 50 dolares y chau YPF, COME, PBR, PESA...y las del general...
Para el que no entienda o no sepa....el gobierno mantiene un valor de barril interno en torno a los 78 dolares....el tema que para sostener este tiene que aumentar el valor de los combustibles...claro porque se está devaluando el peso...y si se devalúa ya no pueden subir este porque la gente se los come y ya destruyen el crecimiento....ya que este impacta directamente.....cosa que las petroleras tendrán cada día el barril interno más barato...y ya no siendo rentable extraerlo....y hasta afuera cayendo, por ende ...se funden....y como acá vivimos en pupularismo...este gobierno les exigirá seguir operando...cuando va a ser a costa de sus accionistas....
Para el que no entienda o no sepa....el gobierno mantiene un valor de barril interno en torno a los 78 dolares....el tema que para sostener este tiene que aumentar el valor de los combustibles...claro porque se está devaluando el peso...y si se devalúa ya no pueden subir este porque la gente se los come y ya destruyen el crecimiento....ya que este impacta directamente.....cosa que las petroleras tendrán cada día el barril interno más barato...y ya no siendo rentable extraerlo....y hasta afuera cayendo, por ende ...se funden....y como acá vivimos en pupularismo...este gobierno les exigirá seguir operando...cuando va a ser a costa de sus accionistas....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, caballo, cabeza70, cabezón, choke, Chumbi, Citizen, come60, debenede, el indio, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, HoeS, ironhide, Itzae77, jorgecal71, lehmanbrothers, MAGNANIMO, MarianoAD, mr_osiris, Namber_1, Nebur2018, RICHI7777777, Rodion, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, te voy dando, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 2822 invitados