Títulos Públicos
-
- Mensajes: 1545
- Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am
Re: Títulos Públicos
IRSA cotiza a casi 10 veces su VL...una locura recomendar ese pelpa
[quote="Cordobés U$S]
1. Coincido 100% con lo del real state. Si te gusta, comprá IRSA y chau, esos son los mayores capos en lo que a real state respecta en la Argentina y encima tienen unos entongues monumentales. Además, es una empresa con ADR, hasta podés hacer CCL, no pierdas tiempo buscando los grandes negocios Billy, comprá IRSA y de acá a unos meses te subís a la montana de verdes. Acordate lo que te digo. Ese papel está para dar la vuelta olímpico a mediano y largo plazo.
Expectativas, tendencia de fondo alcista, rumbo a superar máximos históricos, moniterea ese pelpa y no reniegues.
2. Realmente, y amén de todos los errores que cometieron, los gobiernos K se dedicaron a hacer todos los ajustes necesarios para garantizar los pagos de deuda acá adentro. Yo cobré BODEN 12, AS 13 y creo que también voy a cobrar RO15. Veremos el día que no estén más, a mí la guita que me guardó Cavallo en el corralito cuando tenía 12 anos, me la devolvió CFK a los 23 y con una linda tasa de interés compuesto. A mí que en ese momento no administraba mi guita, mi viejo me hizo una de las mejores inversiones de mi vida.
3. No te hagás historia Alfil, la estructura cortoplacista de las colocaciones en pesos en el sistema financiero argentino es una consecuencia de la crisis del 2001 y 2002, en algunos anos se extendió un poco el plazo promedio, pero siempre las colocaciones a 30 y 60 días anduvieron arriba del 50% del monto total del sistema. Eso basicamente porque son los institucionales que necesitan de liquidez los que colocan a esos plazos, el minorista normalmente elije entre 30/90/180/360 pero la tendencia no es tan marcada. Los institucionales juegan short en PF y long en títulos porque los primeros no tienen liquidez y los segundos sí. Cualquier mesa funciona así, tengo amigos en varias y están en los propios dossier de cada entidad, en los reglamentos internos.
No digo que no pueda haber una corrida, pero yo personalmente no creo que suceda en las magnitudes que las conocimos en el pasado. Se instaló que el precio de equilibrio del billete es 12 mangos, y nadie quiere pagar arriba de eso. Así como en 2013 y 14 las expectativas pateaban en contra, este ano patean a favor.
Abrazo![/quote]
[quote="Cordobés U$S]
1. Coincido 100% con lo del real state. Si te gusta, comprá IRSA y chau, esos son los mayores capos en lo que a real state respecta en la Argentina y encima tienen unos entongues monumentales. Además, es una empresa con ADR, hasta podés hacer CCL, no pierdas tiempo buscando los grandes negocios Billy, comprá IRSA y de acá a unos meses te subís a la montana de verdes. Acordate lo que te digo. Ese papel está para dar la vuelta olímpico a mediano y largo plazo.
Expectativas, tendencia de fondo alcista, rumbo a superar máximos históricos, moniterea ese pelpa y no reniegues.
2. Realmente, y amén de todos los errores que cometieron, los gobiernos K se dedicaron a hacer todos los ajustes necesarios para garantizar los pagos de deuda acá adentro. Yo cobré BODEN 12, AS 13 y creo que también voy a cobrar RO15. Veremos el día que no estén más, a mí la guita que me guardó Cavallo en el corralito cuando tenía 12 anos, me la devolvió CFK a los 23 y con una linda tasa de interés compuesto. A mí que en ese momento no administraba mi guita, mi viejo me hizo una de las mejores inversiones de mi vida.
3. No te hagás historia Alfil, la estructura cortoplacista de las colocaciones en pesos en el sistema financiero argentino es una consecuencia de la crisis del 2001 y 2002, en algunos anos se extendió un poco el plazo promedio, pero siempre las colocaciones a 30 y 60 días anduvieron arriba del 50% del monto total del sistema. Eso basicamente porque son los institucionales que necesitan de liquidez los que colocan a esos plazos, el minorista normalmente elije entre 30/90/180/360 pero la tendencia no es tan marcada. Los institucionales juegan short en PF y long en títulos porque los primeros no tienen liquidez y los segundos sí. Cualquier mesa funciona así, tengo amigos en varias y están en los propios dossier de cada entidad, en los reglamentos internos.
No digo que no pueda haber una corrida, pero yo personalmente no creo que suceda en las magnitudes que las conocimos en el pasado. Se instaló que el precio de equilibrio del billete es 12 mangos, y nadie quiere pagar arriba de eso. Así como en 2013 y 14 las expectativas pateaban en contra, este ano patean a favor.
Abrazo![/quote]
Re: Títulos Públicos
que buen foro muchachos , discuten e intercambian opiniones con bastante respeto mas alla de los minimos enfrentamientos personales . Un lujo y no dejen que se pudra
Re: Títulos Públicos



-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
alfil escribió: en real estate tenes que ser un muy buen especialista .
Tenes inversiones en tu país que dan 10% en dólares y exentas de impuestos, y .. que pierdo el tiempo..
me preocupa mas que en julio vencen el 60% de los plazos fijos del sistema; ¿qué harán con los pesos?".
1. Coincido 100% con lo del real state. Si te gusta, comprá IRSA y chau, esos son los mayores capos en lo que a real state respecta en la Argentina y encima tienen unos entongues monumentales. Además, es una empresa con ADR, hasta podés hacer CCL, no pierdas tiempo buscando los grandes negocios Billy, comprá IRSA y de acá a unos meses te subís a la montana de verdes. Acordate lo que te digo. Ese papel está para dar la vuelta olímpico a mediano y largo plazo.
Expectativas, tendencia de fondo alcista, rumbo a superar máximos históricos, moniterea ese pelpa y no reniegues.
2. Realmente, y amén de todos los errores que cometieron, los gobiernos K se dedicaron a hacer todos los ajustes necesarios para garantizar los pagos de deuda acá adentro. Yo cobré BODEN 12, AS 13 y creo que también voy a cobrar RO15. Veremos el día que no estén más, a mí la guita que me guardó Cavallo en el corralito cuando tenía 12 anos, me la devolvió CFK a los 23 y con una linda tasa de interés compuesto. A mí que en ese momento no administraba mi guita, mi viejo me hizo una de las mejores inversiones de mi vida.
3. No te hagás historia Alfil, la estructura cortoplacista de las colocaciones en pesos en el sistema financiero argentino es una consecuencia de la crisis del 2001 y 2002, en algunos anos se extendió un poco el plazo promedio, pero siempre las colocaciones a 30 y 60 días anduvieron arriba del 50% del monto total del sistema. Eso basicamente porque son los institucionales que necesitan de liquidez los que colocan a esos plazos, el minorista normalmente elije entre 30/90/180/360 pero la tendencia no es tan marcada. Los institucionales juegan short en PF y long en títulos porque los primeros no tienen liquidez y los segundos sí. Cualquier mesa funciona así, tengo amigos en varias y están en los propios dossier de cada entidad, en los reglamentos internos.
No digo que no pueda haber una corrida, pero yo personalmente no creo que suceda en las magnitudes que las conocimos en el pasado. Se instaló que el precio de equilibrio del billete es 12 mangos, y nadie quiere pagar arriba de eso. Así como en 2013 y 14 las expectativas pateaban en contra, este ano patean a favor.
Abrazo!
-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
Ah, y lean la nota de hoy donde no recomiendo comprar bancos brazucan, que en el primer trimestre del ano tuvieron el mejor resultados histórico en lo que a EBITDA y Lucro se refiere.
Ese gil es un mero analista técnico, no entiendo un Balance ni un Estado de resultados. Compra cuando sube y vende cuando baja, un especulador de la primera hora, y sin ningun fundamento más que seguir las medias móviles y los índices de sobreventa y sobrecompra. Es pésimo.
Ese gil es un mero analista técnico, no entiendo un Balance ni un Estado de resultados. Compra cuando sube y vende cuando baja, un especulador de la primera hora, y sin ningun fundamento más que seguir las medias móviles y los índices de sobreventa y sobrecompra. Es pésimo.
-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:q tal esto?
https://www.prodigynetwork.com/es/prope ... ?Preview=1
alfil escribió: inverti allí Billy, esta buenísimo ...como te gusta meterte en quilombos... costos, impuestos...litigios...en real estate tenes que ser un muy buen especialista .
Tenes inversiones en tu país que dan 10% en dólares y exentas de impuestos, y .. que pierdo el tiempo..
me preocupa mas que en julio vencen el 60% de los plazos fijos del sistema; ¿qué harán con los pesos?".
Billy Ray Valentine escribió: http://www.cartafinanciera.com/tendenci ... -argentina
alfil escribió: Miguel Angel Boggiano Master en Finanzas at Universidad de San Andrés dixit:
"En septiembre del año pasado escribí Dólar a 20, Al poco tiempo insistí con “Más que nunca: dólar a 20”. a confesión de parte ...
es un reverendo caradura integrante de la corte de adivinos, clarividente, nigromantes y arúspices, una devaluación fuerte como la que indica puede "no ocurrir" y sin duda muchos de los que le venza el PF pueden renovarlo si consideran que la tasa esta sobre la devaluación, los FCI ppodes salir en 24 hs que necesidad de dejarlo clausurado allí al dinero, me pase la vida viendo estos facturadores seriales que no importan las burradas que digan los siguen contratando porque les gusta lo que dice...
DarGomJUNIN escribió:Miguel Angel Boggiano (Master en Finanzas - Universidad de San Andrés) es otro chanta que NO emboca una.
Y además ofrece unos cursos carísimos donde ensena absolutamente nada, cosas que podés aprender en coursera y gratarola sin escuchar a ese nabo.
Para mí es de los peores economistas que tiene la Argentina, encima se hace el nostradamus, le hizo perder guita a un montón de perejiles que compraron el blue a $15.
Un payaso.
Re: Títulos Públicos
en la sección publicaciones a la izquierda
Re: Títulos Públicos
Jony16 escribió:Buen día gente,
Tengo que hacer un TP para la facultad sobre BONOS.
Me recomiendan algunas páginas??
Tiene que estar mas orientado a las matemáticas...
DESDE YA MUCHAS GRACIAS!
fíjate en la web de la bolsa de rosario bcr.com.ar
Re: Títulos Públicos
Buen día gente,
Tengo que hacer un TP para la facultad sobre BONOS.
Me recomiendan algunas páginas??
Tiene que estar mas orientado a las matemáticas...
DESDE YA MUCHAS GRACIAS!
Tengo que hacer un TP para la facultad sobre BONOS.
Me recomiendan algunas páginas??
Tiene que estar mas orientado a las matemáticas...
DESDE YA MUCHAS GRACIAS!
Re: Títulos Públicos
Hablan tanto de crash que el crash va a llegar en algún momento...y ahí el YO TE AVISÉ
Re: Títulos Públicos
Aca NO pasa nada en el mediano plazo
RO15 BDED AA17 mantendran sus precios hasta setiembre ( a lo sumo una suba de + 4/ 5 % en el ro15 por la proximidad del pago)
Lo ideal es un plazo fijo hasta setiembre y llevar ahi un 8 % mas de bonos ( por lo menos del RO15 ) Bueno, estas opiniones son discutibles ya que los bonos siguen otra "direccion" algo diferente a las acciones

RO15 BDED AA17 mantendran sus precios hasta setiembre ( a lo sumo una suba de + 4/ 5 % en el ro15 por la proximidad del pago)
Lo ideal es un plazo fijo hasta setiembre y llevar ahi un 8 % mas de bonos ( por lo menos del RO15 ) Bueno, estas opiniones son discutibles ya que los bonos siguen otra "direccion" algo diferente a las acciones


Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Alguien lo lee a Campagnucci en twitter, habla de crash emergente, corrida cambiaria regional.
!!!??
En las proximas dos semanas?
Yo lo escucho siempre a él y a *.
No digo que no tengan razón , de hecho estoy atento a lo que dicen PERO ...
1 - si les hubiera hecho caso el año pasado no hubiera ganado todo lo que gané con SAMI , CEPU (la mejor lejos en 15 y todavía las tengo),ERAR ,etc... se la pasaba hablando de la crisis de los comodities y de los emergentes y por no darle bola pude ganar mucho
2- por cebarme y no hacerle caso perdí mucho con la baja de Octubre , me creía que en algún momento iba a dejar de perder plata
Conclusión : ni idea , estoy atento a los 2 extremos Compa que siempre ve todo p abajo( fijense lo que decía del petroleo los comods, brasil y su moneda,etc,..la viene pegando ) y Fedio o Briglia en el otro extremo donde ven las cosas p arriba.
Re: Títulos Públicos
y el que se los compro a los tenedores originales que
los buitres piden mucho pero no se olviden que son necesarios, como los traders
le dan liquidez al mercado, sino existieran la volatilidad seria inmensa ya que no tendrias como salir,
ahora estos siempre compran
los buitres piden mucho pero no se olviden que son necesarios, como los traders
le dan liquidez al mercado, sino existieran la volatilidad seria inmensa ya que no tendrias como salir,
ahora estos siempre compran
Re: Títulos Públicos
Es buena la propuesta de Bosch.
La reestructuracion de los cupones ya fué realizada y no se conocen las nuevas bases, por lo que como anticipa Bosch, valen poco y nada.
Cobrarían los tenedores originales y quedaría un juico ético y económico sobre los fondos con bonos localizados en Cayman.
El Grexit puede acelerar las cosas.
La reestructuracion de los cupones ya fué realizada y no se conocen las nuevas bases, por lo que como anticipa Bosch, valen poco y nada.
Cobrarían los tenedores originales y quedaría un juico ético y económico sobre los fondos con bonos localizados en Cayman.
El Grexit puede acelerar las cosas.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Alguien lo lee a Campagnucci en twitter, habla de crash emergente, corrida cambiaria regional.
!!!??
En las proximas dos semanas?
NeoRevolution escribió: millenial andá a disfrutar la vida fuera de la pantalla... no pierdas el tiempo con ese tipo, ve crashes en todos los lugares...
La forma más sofisticada de auto-torturarse es seguir los dichos de Jorge Compagnucci o **.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 162 invitados