Guasquetardi bursatil escribió:Pac, cansas con el youtube...
COME Sociedad Comercial del Plata
-
Tornado882
- Mensajes: 11151
- Registrado: Vie May 06, 2011 3:59 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
-
Joacoisback
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
A buscar los 2.9 again?
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
el fondo que es uno de las importntes escuchen lo que dijo en el minuto 53,57 tienen un 14 porciento de ganancia dicen que estan tranquilos con lo ganado por ahora y estan esperando que el mercado se haga pomada para volver a entrar y despues preguntan porque no hay volumen los fondos estan afuera esperando el momento de entrar al parecer ya hicieron la 0distribucion https://www.youtube.com/watch?v=Q6IJwblEIeo se le escapo al pibe la lateralizacion de 12000 entre 12600 hicieron la distribucion 
-
Guasquetardi bursatil
- Mensajes: 1073
- Registrado: Jue Feb 28, 2008 3:19 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
2pac1989 escribió:https://www.youtube.com/watch?v=OETIDG-jpc4 unas baladitas mientras se va de nuevo a 2,90
Pac, cansas con el youtube...
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
yo lo q me fije es en las cantidades de ypf y come, de lo q deduzco lo mismo, pero no se
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
gamuzino escribió:el valor de posiciones lanzadoras q leemos en bolsar, esta expresado en lotes o en papeles lanzados?
gracias
Hubiera jurado que eran acciones, pero ahí vi un par de bases en las que lo lanzado no termina en 00, por lo que tienen que ser lotes
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Hay volumen por debajo, cuando está por arriba nadie paga
- Adjuntos
-
- big (57).gif (11.91 KiB) Visto 420 veces
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
puro minoritarioooooooooo no hay tiburones cuando vuelvan nos damos cuenta linda opex
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
2pac1989 escribió:https://www.youtube.com/watch?v=OETIDG-jpc4 unas baladitas mientras se va de nuevo a 2,90
Lo raro es que el que se quizo llevar 25.000 papeles, pagó o tuvo que pagar 3,15.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
https://www.youtube.com/watch?v=OETIDG-jpc4 unas baladitas mientras se va de nuevo a 2,90 
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
el valor de posiciones lanzadoras q leemos en bolsar, esta expresado en lotes o en papeles lanzados?
gracias
gracias
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
La semana pasada estuve en un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La cita fue organizada por esta casa y la empresa Sociedad Comercial del Plata, una de las cotizantes del índice Merval.
Sin dudas que fue una reunión fructífera.
El evento justo coincidió con un día de operaciones bursátiles en la plaza del papel que estuvo dominada por el rumor de su futura salida a cotización a Wall Street de la firma (algo que desmintió su presidente en el acto en cuestión).
Fue la primera vez que asistí a un evento de una empresa cotizante sin que ésta quisiera “vender” algo al auditorio, llámese una Obligación Negociable, un Valor de Corto Plazo o más acciones.
Creo que es un hecho a destacar y muy saludable para comenzar a sembrar los cimientos de un desarrollo en serio del mercado de capitales.
Siempre adjudicamos a la imprevisibilidad de los Gobiernos de turno y sus políticas como la principal fuente de incertidumbre para que se desarrolle el mercado, pero pocas veces hacemos una autocrítica sobre qué hacemos nosotros (se trate de inversores, analistas, dirigentes de la Bolsa, directivos de las cotizantes, etc) como para que el merado de capitales pueda desarrollarse como siempre pretendemos.
El accionar de Ignacio Noel, presidente de Sociedad Comercial del Plata fue realmente muy noble. No solo su presentación fue simple, sintética y clarificadora en relación a los negocios de la compañía, sino que estuvo abierto a las preguntas del auditorio que interrogó sin ningún tipo de filtros.
COME
Allí expresó la intención de Comercial de seguir adelante con su expansión en el mercado doméstico, con un sano equilibrio entre los activos expuestos al dólar (como los Energéticos) y los más expuestos a los negocios en pesos (como el del Entretenimiento y el de Comunicaciones).
Además, señaló que la intención del holding es la de comenzar con una política de distribución de dividendos en efectivo para el año 2016. Negó que se esté gestando en la actualidad una salida a Bolsa en Wall Street, aunque no lo descartó para el futuro.
Ciertamente veo con buenos ojos a Comercial del Plata para el largo plazo.
Sinceramente este evento aporta mucho a la transparencia del mercado y a la información que fluye y llega a los inversores. Es un gran ejemplo para que otras empresas hagan lo mismo, actúen en ese sentido, de manera de lograr acercar al ahorrista al mercado de capitales.
Cuanto más podamos hacer desde nuestro lugar, más desarrollo tendremos para nuestra Bolsa sin depender tanto de los gestos políticos. Eso es lo que pretendemos todos los que amamos las inversiones.
Sin dudas que fue una reunión fructífera.
El evento justo coincidió con un día de operaciones bursátiles en la plaza del papel que estuvo dominada por el rumor de su futura salida a cotización a Wall Street de la firma (algo que desmintió su presidente en el acto en cuestión).
Fue la primera vez que asistí a un evento de una empresa cotizante sin que ésta quisiera “vender” algo al auditorio, llámese una Obligación Negociable, un Valor de Corto Plazo o más acciones.
Creo que es un hecho a destacar y muy saludable para comenzar a sembrar los cimientos de un desarrollo en serio del mercado de capitales.
Siempre adjudicamos a la imprevisibilidad de los Gobiernos de turno y sus políticas como la principal fuente de incertidumbre para que se desarrolle el mercado, pero pocas veces hacemos una autocrítica sobre qué hacemos nosotros (se trate de inversores, analistas, dirigentes de la Bolsa, directivos de las cotizantes, etc) como para que el merado de capitales pueda desarrollarse como siempre pretendemos.
El accionar de Ignacio Noel, presidente de Sociedad Comercial del Plata fue realmente muy noble. No solo su presentación fue simple, sintética y clarificadora en relación a los negocios de la compañía, sino que estuvo abierto a las preguntas del auditorio que interrogó sin ningún tipo de filtros.
COME
Allí expresó la intención de Comercial de seguir adelante con su expansión en el mercado doméstico, con un sano equilibrio entre los activos expuestos al dólar (como los Energéticos) y los más expuestos a los negocios en pesos (como el del Entretenimiento y el de Comunicaciones).
Además, señaló que la intención del holding es la de comenzar con una política de distribución de dividendos en efectivo para el año 2016. Negó que se esté gestando en la actualidad una salida a Bolsa en Wall Street, aunque no lo descartó para el futuro.
Ciertamente veo con buenos ojos a Comercial del Plata para el largo plazo.
Sinceramente este evento aporta mucho a la transparencia del mercado y a la información que fluye y llega a los inversores. Es un gran ejemplo para que otras empresas hagan lo mismo, actúen en ese sentido, de manera de lograr acercar al ahorrista al mercado de capitales.
Cuanto más podamos hacer desde nuestro lugar, más desarrollo tendremos para nuestra Bolsa sin depender tanto de los gestos políticos. Eso es lo que pretendemos todos los que amamos las inversiones.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
La semana pasada estuve en un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La cita fue organizada por esta casa y la empresa Sociedad Comercial del Plata, una de las cotizantes del índice Merval.
Sin dudas que fue una reunión fructífera.
El evento justo coincidió con un día de operaciones bursátiles en la plaza del papel que estuvo dominada por el rumor de su futura salida a cotización a Wall Street de la firma (algo que desmintió su presidente en el acto en cuestión).
Fue la primera vez que asistí a un evento de una empresa cotizante sin que ésta quisiera “vender” algo al auditorio, llámese una Obligación Negociable, un Valor de Corto Plazo o más acciones.
Creo que es un hecho a destacar y muy saludable para comenzar a sembrar los cimientos de un desarrollo en serio del mercado de capitales.
Siempre adjudicamos a la imprevisibilidad de los Gobiernos de turno y sus políticas como la principal fuente de incertidumbre para que se desarrolle el mercado, pero pocas veces hacemos una autocrítica sobre qué hacemos nosotros (se trate de inversores, analistas, dirigentes de la Bolsa, directivos de las cotizantes, etc) como para que el merado de capitales pueda desarrollarse como siempre pretendemos.
El accionar de Ignacio Noel, presidente de Sociedad Comercial del Plata fue realmente muy noble. No solo su presentación fue simple, sintética y clarificadora en relación a los negocios de la compañía, sino que estuvo abierto a las preguntas del auditorio que interrogó sin ningún tipo de filtros.
COME
Allí expresó la intención de Comercial de seguir adelante con su expansión en el mercado doméstico, con un sano equilibrio entre los activos expuestos al dólar (como los Energéticos) y los más expuestos a los negocios en pesos (como el del Entretenimiento y el de Comunicaciones).
Además, señaló que la intención del holding es la de comenzar con una política de distribución de dividendos en efectivo para el año 2016. Negó que se esté gestando en la actualidad una salida a Bolsa en Wall Street, aunque no lo descartó para el futuro.
Ciertamente veo con buenos ojos a Comercial del Plata para el largo plazo.
Sinceramente este evento aporta mucho a la transparencia del mercado y a la información que fluye y llega a los inversores. Es un gran ejemplo para que otras empresas hagan lo mismo, actúen en ese sentido, de manera de lograr acercar al ahorrista al mercado de capitales.
Cuanto más podamos hacer desde nuestro lugar, más desarrollo tendremos para nuestra Bolsa sin depender tanto de los gestos políticos. Eso es lo que pretendemos todos los que amamos las inversiones.
Sin dudas que fue una reunión fructífera.
El evento justo coincidió con un día de operaciones bursátiles en la plaza del papel que estuvo dominada por el rumor de su futura salida a cotización a Wall Street de la firma (algo que desmintió su presidente en el acto en cuestión).
Fue la primera vez que asistí a un evento de una empresa cotizante sin que ésta quisiera “vender” algo al auditorio, llámese una Obligación Negociable, un Valor de Corto Plazo o más acciones.
Creo que es un hecho a destacar y muy saludable para comenzar a sembrar los cimientos de un desarrollo en serio del mercado de capitales.
Siempre adjudicamos a la imprevisibilidad de los Gobiernos de turno y sus políticas como la principal fuente de incertidumbre para que se desarrolle el mercado, pero pocas veces hacemos una autocrítica sobre qué hacemos nosotros (se trate de inversores, analistas, dirigentes de la Bolsa, directivos de las cotizantes, etc) como para que el merado de capitales pueda desarrollarse como siempre pretendemos.
El accionar de Ignacio Noel, presidente de Sociedad Comercial del Plata fue realmente muy noble. No solo su presentación fue simple, sintética y clarificadora en relación a los negocios de la compañía, sino que estuvo abierto a las preguntas del auditorio que interrogó sin ningún tipo de filtros.
COME
Allí expresó la intención de Comercial de seguir adelante con su expansión en el mercado doméstico, con un sano equilibrio entre los activos expuestos al dólar (como los Energéticos) y los más expuestos a los negocios en pesos (como el del Entretenimiento y el de Comunicaciones).
Además, señaló que la intención del holding es la de comenzar con una política de distribución de dividendos en efectivo para el año 2016. Negó que se esté gestando en la actualidad una salida a Bolsa en Wall Street, aunque no lo descartó para el futuro.
Ciertamente veo con buenos ojos a Comercial del Plata para el largo plazo.
Sinceramente este evento aporta mucho a la transparencia del mercado y a la información que fluye y llega a los inversores. Es un gran ejemplo para que otras empresas hagan lo mismo, actúen en ese sentido, de manera de lograr acercar al ahorrista al mercado de capitales.
Cuanto más podamos hacer desde nuestro lugar, más desarrollo tendremos para nuestra Bolsa sin depender tanto de los gestos políticos. Eso es lo que pretendemos todos los que amamos las inversiones.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
El 50 y el 114 vendiendo.
Por otro lado: se deslistó CADN?
Miren el gráfico:
http://www.google.com/finance?q=SWX%3AC ... Kbe4-ugOgG
Por otro lado: se deslistó CADN?
Miren el gráfico:
http://www.google.com/finance?q=SWX%3AC ... Kbe4-ugOgG
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Athila escribió:En la 2.90ju te venden como a $3.14 al opex y no se llevan...
gcutte escribió:
3.24 da, no 3.14
Si, PERDÓN, ME EQUIVOQUÉ; es $3,24 correcto.-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ELViS_PRESLEY, Gon, Google [Bot], heide, Martinm, napolitano, Oximoron, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], Sir, tatengue, Tipo Basico y 734 invitados