schopenhauer escribió:sí, por supuesto. Hasta hace 4 o 5 meses estaba en MCO AXP UPS GHC MA GCI WFC ERAR TS TECO y GGAL. Ahí liquidé gran parte y me quedé solo en WFC (todas) y AXP (algunas). Como justo bajó bastante TS por lo del petróleo recompré. Y hará una semana, cuando cayó apróx un 20% en un par de días, recompré GGAL. O sea, hoy e día estoy en WFC AXP TS y GGAL en orden de ponderacIón.
Roberto escribió:Bien ahí schope...vamos a las que tenes ahora: WFC la tenes digamos para disminuir la volatilidad de tu cartera??..tiene un rango 52 S 46 a 56 más o menos.
AXP este año viene para atrás, yo salí de todo el sector financiero en USA..no le veo por ahora, vamos a ver que hace la FED con las tasas en junio, supe tener el ETF que abarca el sector el XLF pero salí a principios de año.
Por último TS y GGAL local o Adrs ?
PD: Sería bueno que cada tanto hables de papeles, esta bien la joda y me gusta, pero cada tanto a lo nuestro, si?. Abrazo.
no, no le presto atención a eso de la volatididad. Wells fargo la tengo porque es una maravilla de empresa.
axp cayó bastante porque se le terminó el convenio con costco. Pero sigue siendo una empresa que gana plata. Por pura suerte eso se supo después de que vendí casi 2/3 de lo que tenía. Pero no las que me quedé no las vendo porque sigue siendo una muy buena empresa en un buen sector.
Lo de las tasas y eso es especulación. No le doy bola. Imposible saber. Sólo le presto atención al historial de beneficios por acción, per actual, per promedio, tipo de negocio y sector etc.).
TS y GGAL son locales