DieJM escribió:Estimados, tratando de aprender de este mundo e intentando mantener lo que tanto esfuerzo cuesta conseguir estuve tratando de entender algunos bonos en pesos como para ir armando algo ...
Estoy tomando por ejemplo un capital de $100.000 como para redondear y hacer números fáciles. Los bonos que mas he oído por fluidez y por rendimiento ( esto lo supongo ) son DICP y PR13 , por lo que fui a la pagina del IAMC y trate de ver el flujo de fondos para ambos
DICP (27027 Nominales)
PR13 (35460 Nominales)
Como quiero aprender compare ambos con un PF de mi banco (TNA 24,9 a 61dias) y me da que el PF rinde mas que los bonos lo que me hace pensar que estoy haciendo mal las cuentas o no estoy entendiendo ni un poco de que se trata esto ...
Entiendo que un bono ajustado por CER en este caso me cubriría ante una devaluación y posiblemente me haría estar por sobre la inflación si esta se calculase bien .. ahora en este punto de nuestro país y de nuestra realidad donde los números se dibujan tanto cual es el motivo por el que se invertiría en estos bonos?
Por otro lado yo creo estar viendo los bonos al mismo nivel que el PF o sea a un plazo corto y quizás es ahí donde no entiendo donde esta el rendimiento real del bono?
Falso, el DICP rinde 7%+CER y vence en 2033
El plazo fijo rinde 25% y vence en 61 días, incluso lo podes hacer vencer en un año. Y ahí se termino, vas a reinvertir a una tasa mucho menor en un año.