TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
-
- Mensajes: 105
- Registrado: Jue Jun 12, 2014 2:06 am
Re: ERAR Siderar
Hola gente como estan? alguien sabe si a los lotes de abril se les va a descontar los $0.16 del dividendo?
Re: ERAR Siderar
zorro escribió: Notapor zorro el Mié Mar 25, 2015 3:57 pm
No te engolosines con la correccion luch, erar debajo de 7,8 difícil consigas sobretodo si queres cantidad. Objetivo 9,5, pero yo empiezo a salir en 9,30.
P.d Mantengo fuerte posición en erar y en come( en la cual he decidido dejar de postear por razones que explique en ese topico)
Sr Zorro debería dejar de postear también acá , por razones de pronósticos ........
Re: ERAR Siderar
Gracias a todos y cada uno de los que se tomaron el tiempo de responder mi pregunta.
Que tengan un fin de semana


Que tengan un fin de semana



Re: ERAR Siderar
Hace rato que no hago este ejercicio, desde que banearon a 22 nadie lo hace, pero bueno..solo lo hago para saber como estamos:
INFORME MONETARIO SEMANAL(Semana del 16 al 20 de Marzo)
Gerencia de Análisis de Coyuntura Monetaria
Cifras en millones, expresadas en la moneda de origen
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/polmon/infomondiae.pdf
Base monetaria 460.842
LEBAC En Pesos 315.395
Ad.Tran.G.Nac. 258.250
Reservas en dól 31.441
Dólar Equilibrio:
BM /Reserv. = 14,66
BM + LEBAC/Reserv. = 24,69
Mejor no le agrego los ATN a la BM + Lebac
Hay dos datos que me llaman la atención y es para medir la emisión de Lebac, si hago el calculo de las LEBAC dividido el TCO, última cotización tipo vendedor BN:
315.395/8,82 = 35.759,07 ( la emisión de LEBAC en pesos supera el monto de las reservas en dólares)
El otro dato es la expansión de la base monetaria, el gráfico es más ilustrativo que cualquier explicación:

Denle la interpretación que ustedes quieran, para mi es solo un ejercicio..buen fin de semana, nos vemos el Lunes.
INFORME MONETARIO SEMANAL(Semana del 16 al 20 de Marzo)
Gerencia de Análisis de Coyuntura Monetaria
Cifras en millones, expresadas en la moneda de origen
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/polmon/infomondiae.pdf
Base monetaria 460.842
LEBAC En Pesos 315.395
Ad.Tran.G.Nac. 258.250
Reservas en dól 31.441
Dólar Equilibrio:
BM /Reserv. = 14,66
BM + LEBAC/Reserv. = 24,69
Mejor no le agrego los ATN a la BM + Lebac
Hay dos datos que me llaman la atención y es para medir la emisión de Lebac, si hago el calculo de las LEBAC dividido el TCO, última cotización tipo vendedor BN:
315.395/8,82 = 35.759,07 ( la emisión de LEBAC en pesos supera el monto de las reservas en dólares)
El otro dato es la expansión de la base monetaria, el gráfico es más ilustrativo que cualquier explicación:

Denle la interpretación que ustedes quieran, para mi es solo un ejercicio..buen fin de semana, nos vemos el Lunes.
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió: Son alentadores estos datos rafa, ya que la construcción es la que más incidencia tiene en los productos que hace Siderar, si mal no recuerdo la ponderación en los productos de Siderar es en el orden del 50 % aproximadamente, en cambio la industria automotriz solo tracciona o pondera alrededor del 10 %.
Justamente por el tema de la construcción es que tengo más expectativas a largo plazo, si en 2016 se reactiva, previo liberación del cepo y el gobierno entrante se pone las pilas con la obra pública el crecimiento puede ser interesante..está todo por hacerse rafa, el potencial es enorme, solo espero, por el bien del país y el nuestro que el próximo gobierno reactive la construcción y la obra pública. Abrazo.
rafa escribió:No Roberto, no hay sector cliente de siderar que tenga 50% ni lejos. Automotriz, Construccion, Maquinaria agricola,
petrolero, alementacion, y demas relacionados con proveer a la industria en general. En la anterior asamblea Berardi
me dijo que esta muy atomizado al rededor del 10% por sector. Ponele que alguno te salte al 20% pero es asi.
Apostar a Siderar es apostar al PBI argentino....
Gracias rafa por la aclaración, esa es la ventaja de ir a las asambleas sin dudas, tenes información de primera mano.
No recuerdo muy bien donde lo leí, de hecho en algún punto puse hasta el link, lo estuve buscando pero bueno, debe ser así como decís, gracias amigo.
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió: Son alentadores estos datos rafa, ya que la construcción es la que más incidencia tiene en los productos que hace Siderar, si mal no recuerdo la ponderación en los productos de Siderar es en el orden del 50 % aproximadamente, en cambio la industria automotriz solo tracciona o pondera alrededor del 10 %.
Justamente por el tema de la construcción es que tengo más expectativas a largo plazo, si en 2016 se reactiva, previo liberación del cepo y el gobierno entrante se pone las pilas con la obra pública el crecimiento puede ser interesante..está todo por hacerse rafa, el potencial es enorme, solo espero, por el bien del país y el nuestro que el próximo gobierno reactive la construcción y la obra pública. Abrazo.
No Roberto, no hay sector cliente de siderar que tenga 50% ni lejos. Automotriz, Construccion, Maquinaria agricola,
petrolero, alementacion, y demas relacionados con proveer a la industria en general. En la anterior asamblea Berardi
me dijo que esta muy atomizado al rededor del 10% por sector. Ponele que alguno te salte al 20% pero es asi.
Apostar a Siderar es apostar al PBI argentino....
-
- Mensajes: 95
- Registrado: Jue Jun 27, 2013 2:16 pm
Re: ERAR Siderar
Lunes, morning star, 3er vela
-
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm
Re: ERAR Siderar
Ambito:
La CNV suspendió preventivamente al Citibank del mercado de capitales y bonistas cobrarán por Caja de Valores
La CNV suspendió preventivamente al Citibank del mercado de capitales y bonistas cobrarán por Caja de Valores
Re: ERAR Siderar
rafa escribió:Hola Roberto! como estas? Bueno nos cruzamos con los mensajes....
Justo aclare lo que me traje de la asamblea.
Saludos amigo!!
Si nos cruzamos los post

rafa escribió:si me di cuenta despues de postearlo, pero bueno le pasa a cualquiera.
De paso les cuanto que de la asamblea me traje que la actuvidad sigue firme.
Muy bien linea blanca, a full la construccion parece y segue con alta demanda
todo lo referido a lo petrolero, parece que no influyo el precio del oil.
Lo que esta flojo es automotriz y maquinaria agricola. Preocupacion por
Brasil, ya que lo de Petrobras paralizo las compras de Petrobras a la industria
por que los funcionarios de Petrobras no quieren firmar nada por miedo a que
los culpen de corruptos....
Son alentadores estos datos rafa, ya que la construcción es la que más incidencia tiene en los productos que hace Siderar, si mal no recuerdo la ponderación en los productos de Siderar es en el orden del 50 % aproximadamente, en cambio la industria automotriz solo tracciona o pondera alrededor del 10 %.
Justamente por el tema de la construcción es que tengo más expectativas a largo plazo, si en 2016 se reactiva, previo liberación del cepo y el gobierno entrante se pone las pilas con la obra pública el crecimiento puede ser interesante..está todo por hacerse rafa, el potencial es enorme, solo espero, por el bien del país y el nuestro que el próximo gobierno reactive la construcción y la obra pública. Abrazo.
-
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm
Re: ERAR Siderar
Les paso un cálculo que hice y sobre el cual me estoy guiando.-
Corresponde a la fecha en que Griesa dictó el desacato (29/09/2014)
y como se desarrolló la situación los días subsiguientes.-
Sobre esta medida apelada por nuestro país, la corte de apelaciones
de EEUU se tenía que expedir el 24/03/2015 y postergó su decisión hasta
el próximo martes 31/03/2015.-
En función de esta situación, los volumenes se redujeron notoriamente,
tanto en ADRS como en pesos a la espera de esta decisión (lo mismo
sucedió el año pasado) .-
En ese lapso (la semana de postergación) los buitres dejaron a salvo
al Citi y a Euroclear, con lo cual me da la impresión de que se va a
venir la confirmación del desacato dictado por Griesa.-
Les paso como se redujo el volumen de los ADR (esto vale tambien para
las acciones en pesos como Siderar) desde que está esta situación
(la apelación de argentina) planteada y próxima a resolverse:
Volumenes en nominales de ADR y Siderar (Marzo 2015)
Volumen de Siderar al 17/03 4.045.000 - 25/03 812.635
Volumen de Galicia al 17/03 2.164.000 - 23/03 663.000
Volumen de Edenor al 20/03 171.639 - 25/03 77.688
Volumen de YPF al 20/03 2.062.000 - 23/03 773.426
El aumento de volumen con caída de ayer a la tarde es de alguien
que se la ve venir y salió corriendo (opinión personal).-
En estos dos cuadritos figuran como estaban las cotizaciones y los volumenes
el día que Griesa dictó el desacato y como quedó todo los días subsiguientes
(hubo una baja del 20 con un notorio incremento del volumen).-
Cotizaciones en $
Siderar cierre al 29/09 $ 7.30 - 02/10 $ 6
Edenor cierre al 29/09 $ 8.50 - 02/10 $ 7.20
YPF cierre al 29/09 $ 551 - 02/10 $ 467
Galicia cierre al 29/09 $ 21,25- 03/10 $ 18,25
Volumenes en nominales en el Mercado Local
Volumen de Siderar al 29/09 5.700.000 - 02/10 6.761.000 - 03/10 2.958.000
Volumen de Galicia al 29/09 991.657 - 02/10 3.998.000 - 03/10 1.965.000
Volumen de Edenor al 29/09 832.227 - 30/09 2.121.000 - 01/10 1.865.000
Volumen de YPF al 29/09 108.439 - 02/10 199.096
Mi idea, y sobre lo cual trabajo, es que si la cámara de apelaciones confima el
desacato, vamos a vivir una situación similar a la del año pasado.-
La situación no es la misma, por eso lo subo como un elemento más de análisis.-
Corresponde a la fecha en que Griesa dictó el desacato (29/09/2014)
y como se desarrolló la situación los días subsiguientes.-
Sobre esta medida apelada por nuestro país, la corte de apelaciones
de EEUU se tenía que expedir el 24/03/2015 y postergó su decisión hasta
el próximo martes 31/03/2015.-
En función de esta situación, los volumenes se redujeron notoriamente,
tanto en ADRS como en pesos a la espera de esta decisión (lo mismo
sucedió el año pasado) .-
En ese lapso (la semana de postergación) los buitres dejaron a salvo
al Citi y a Euroclear, con lo cual me da la impresión de que se va a
venir la confirmación del desacato dictado por Griesa.-
Les paso como se redujo el volumen de los ADR (esto vale tambien para
las acciones en pesos como Siderar) desde que está esta situación
(la apelación de argentina) planteada y próxima a resolverse:
Volumenes en nominales de ADR y Siderar (Marzo 2015)
Volumen de Siderar al 17/03 4.045.000 - 25/03 812.635
Volumen de Galicia al 17/03 2.164.000 - 23/03 663.000
Volumen de Edenor al 20/03 171.639 - 25/03 77.688
Volumen de YPF al 20/03 2.062.000 - 23/03 773.426
El aumento de volumen con caída de ayer a la tarde es de alguien
que se la ve venir y salió corriendo (opinión personal).-
En estos dos cuadritos figuran como estaban las cotizaciones y los volumenes
el día que Griesa dictó el desacato y como quedó todo los días subsiguientes
(hubo una baja del 20 con un notorio incremento del volumen).-
Cotizaciones en $
Siderar cierre al 29/09 $ 7.30 - 02/10 $ 6
Edenor cierre al 29/09 $ 8.50 - 02/10 $ 7.20
YPF cierre al 29/09 $ 551 - 02/10 $ 467
Galicia cierre al 29/09 $ 21,25- 03/10 $ 18,25
Volumenes en nominales en el Mercado Local
Volumen de Siderar al 29/09 5.700.000 - 02/10 6.761.000 - 03/10 2.958.000
Volumen de Galicia al 29/09 991.657 - 02/10 3.998.000 - 03/10 1.965.000
Volumen de Edenor al 29/09 832.227 - 30/09 2.121.000 - 01/10 1.865.000
Volumen de YPF al 29/09 108.439 - 02/10 199.096
Mi idea, y sobre lo cual trabajo, es que si la cámara de apelaciones confima el
desacato, vamos a vivir una situación similar a la del año pasado.-
La situación no es la misma, por eso lo subo como un elemento más de análisis.-
Re: ERAR Siderar
Hola Roberto! como estas? Bueno nos cruzamos con los mensajes....
Justo aclare lo que me traje de la asamblea.
Saludos amigo!!
Justo aclare lo que me traje de la asamblea.
Saludos amigo!!
Re: ERAR Siderar
elushi escribió:tenes razon!! pasa que use el numero que ya tenia en mi cabeza, que calcule hoy a la tarde cuando le respondi a PepeLotas, (el que origino la pregunta de cuanto era el floating). pero ahora recien escribiendo no se porque me equivoque y en vez de 587 calcule en base a 857![]()
me fallo el orden de las cifrass jaja
si me di cuenta despues de postearlo, pero bueno le pasa a cualquiera.
De paso les cuanto que de la asamblea me traje que la actuvidad sigue firme.
Muy bien linea blanca, a full la construccion parece y segue con alta demanda
todo lo referido a lo petrolero, parece que no influyo el precio del oil.
Lo que esta flojo es automotriz y maquinaria agricola. Preocupacion por
Brasil, ya que lo de Petrobras paralizo las compras de Petrobras a la industria
por que los funcionarios de Petrobras no quieren firmar nada por miedo a que
los culpen de corruptos....
Re: ERAR Siderar
rafa escribió:Efectivamente el resto que flota en Bolsa son el 13% del capital. Ayer en la asamblea los votos
presentes eran el 87% dado que Anses y Ternium poseen ese % y los minoritarios que estabamos
presentes OBVIAMENTE no movemos el amperimetro.
La Anses no opera , se pueden ver sus tenencias y eso indica.
No estoy de acuerdo con un forista que ese 13% es mucho, para fondos de afuera que quisiesen posicionarse
es insignificante. Cuantos de ese 13 % son largoplacistas y cuantos tradean los papeles? suponiendo que la mitad
no lo venden de cualquier manera, digamos que puede estar disponible un 6,5 % o sea 293 millones de
papeles, unos 184 millones de dolares.... Por favor. Con entrada de capitales liberados esta vale 2,5 dolares
por accion.
Amigazo, como estas??..para la muchachada por que veo que estuvieron hablando del floating:
Total del capital accionario = 4.517.094.023 acciones
Controlante Ternium = 61 %
http://www.ternium.com/ir-corporate/
FGS (Anses) = 26,3 %
http://www.fgs.anses.gob.ar/participacion
algo menos del 13 %, somos nosotros, bancos, FCI, etc.
Que tal estuvo la asamblea amigazo??
Re: ERAR Siderar
tenes razon!! pasa que use el numero que ya tenia en mi cabeza, que calcule hoy a la tarde cuando le respondi a PepeLotas, (el que origino la pregunta de cuanto era el floating). pero ahora recien escribiendo no se porque me equivoque y en vez de 587 calcule en base a 857
me fallo el orden de las cifrass jaja

me fallo el orden de las cifrass jaja
Re: ERAR Siderar
elushi escribió:
yo tampoco. es poquisimo. 857 mn de nominales son, es decir 520 mn de dolares (a $12)
de ese 13% restale la tenencia de los que no mueven casi nunca: FCI locales (la mayoria tiene en su top five a Siderar), bancos, compañias de seguros, inversores particulares grosos (imagino que los directivos tendran una linda porcion, pero ahi solo especulo). queda muy poco para nuevos grandes inversores
Elushi hicistes mal las cuentas. El capital son 4517 millones, asi que el 13% son 587 millones
de acciones, o sea 367 millones de dolares a 12 pesos. Pero yo sostengo que podemos pensar
que solo el 50% podra estar digamos a la venta, y ese numero va a la mitad o sea 183 millones
de dolares.... Yo hice el calculo de 2,5 dolares por accion de manera que en algun momento
con ingreso de capitales, siderar vuelva a una valoracion de 20 años de utilidad como supo
tener por 1998.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, caballo, cabeza70, cabezón, cai.hernan10, chelo, Chumbi, Citizen, debenede, el indio, elcipayo16, elpipa, excluido, ferlandi, Funebrero, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, jerry1962, jorgecal71, lbonsi1425, LUANGE, MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, notescribo, OMG, Peitrick, RICHI7777777, sabrina, sebara, Semrush [Bot], tatengue, te voy dando, WARREN CROTENG y 2310 invitados