Microsules Bernabo escribió:exteriorizados, significa no declarados en el patrimonio ?
Claro, no estan declarados. Pasa que antes del cepo compré algo por arriba de mis ingresos...
En mi caso, para no tener un problema impositivo, quizás me convenga el CEDIN, tiene mercado secundario no?
No Alan, es un ahorro que mayoritariamente lo hice antes del cepo, cuando comprabas sin limitaciones
Puedo comprar CEDIN y revenderlo en el mercado secundario? Es conveniente?
Y se complica así... esto es algo que lo tenés que decidir vos. No es lo mismo hablar de 1K, 10K o 100K dólares. Tampoco tiene sentido que lo divulgues por acá en un foro público. Si se trata de un monto chico y tenés ingresos en blanco, vendé al blue esos billetes y usá el resultante para cubrir tus gastos corrientes y los ingresos en blanco que te van quedando bancarizados usalos para fondear la comitente. Ahora bien, si hablamos de más dinero ahí si consideraría el tema del cedin, pero previamente analizá en detalle el riesgo al que te exponés (te transformás en un evasor confeso de ahí en adelante). Yo creo que el cedin lo armaron para que ellos mismo blanqueen la que se robaron, a sabiendas de que la afip (al menos ésta) no los iba a investigar, no lo veo como un instrumento útil para el inversor minorista.