Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Vie Mar 06, 2015 1:44 pm

alfil escribió:Bonos badlar como pr14 con 28% de tir..
Ni en ped. los cer o el dolar oficial remontan ese numero..

Sos cabezón Alfil, el mercado mira otra cosa, te lo está demostrando todos los días.

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MAGICBOX » Vie Mar 06, 2015 1:42 pm

QueHagoconMispesos @Ahorroenpesos · 15 h Hace 15 horas
un toco le giraron el primer día del mes al gobierno-
BCRA-Base Monetaria

02/03/2015 457556
27/02/2015 446408
26/02/2015 443895

El ccl esta en piso para mi, estos pibes sin subiendo emitiendo a lo pavote..

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Mar 06, 2015 1:42 pm

Billy Ray Valentine escribió:Sureño, alguna relacion con ensambladoras de tdf?

Santa Rosa (LP), nos conocemos con Sureño a través de mis compañeros de trabajo que han ido a dar conferencia. :wink:

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Vie Mar 06, 2015 1:41 pm

Bonos badlar como pr14 con 28% de tir..
Ni en ped. los cer o el dolar oficial remontan ese numero..

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Mar 06, 2015 1:39 pm

**
* 3) Acerca del dólar de equilibrio y "creyendole al BCRA" es de $35.-

Esta gente, estará bien mentalmente? :mrgreen:






rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Vie Mar 06, 2015 1:36 pm

El que largó los CUAP a 206.50 un salame, como los va a vender a esa guita con un DICP en 345 y un PARP en 140.
Ya lo pusieron 210, por salame.

kerosene
Mensajes: 93
Registrado: Mié Oct 08, 2014 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor kerosene » Vie Mar 06, 2015 12:58 pm

pastornykus escribió:Gente, alguna opinión formada?

Bonos dolar cortos

Bonos dolar largos

o

Bonos en pesos?

Fijate ayer a ultima hora de la noche, y hoy a 1ra hora de la mañana se estuvo tratando algo de ese tema.

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamuzino » Vie Mar 06, 2015 12:35 pm

gamuzino escribió:hola, alguno tiene acceso a ver en la tira de compras quien compro un determinado lote?
necesitaria un favor

AlanT escribió: En el web de bolsar esa información está disponible incluso sin estar abonado. Hacé click en el nombre de la opción y en la pantalla que abre fijate abajo a la izquierda, ahí están todas las operaciones del día. Si no estás abonado tenés un delay de unos 15 minutos. Sale toda la información salvo los números de agente que intervinieron.

justamente quiero ver el numero de los operadores q intervinieron, es bastante importante si alguien me puede hacer el favor se lo agredecere mucho

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Sureño » Vie Mar 06, 2015 12:21 pm

Sureño escribió:Hablé de costos de producción. Es matemática. El precio lo puede establecer el empresario pero el mercado debe convalidar. El estado tiene herramientas para intervenir en el mecado formal de los productos. Esto es teoría económica.

hstibanelli escribió: Decir "es teoria económica" no le agrega solidez matemática al argumento de hecho se lo quita, la economía es una ciencia social, no una ciencia exacta.

Igual ni si quiera eso pasar en argentina!!! jajaja acá tenes el TC con el cual importas (8.7) y el TC con el cual fijas precios (13) y el tc con el cual te giras las ganancias (11.7) y no hay nadie detras pensando mucho más profundamente que eso...por mi que se vayan todos a garcar

Lo de los costos es matemática. Lo del precio es teoría económica. No es exacto, por eso lo aclaré y puse el ejemplo del 2002. En cuanto el tipo de cambio, tal vez el mercado no es tan libre y por eso pasa lo que pasa.

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Vie Mar 06, 2015 12:17 pm

gamuzino escribió:hola, alguno tiene acceso a ver en la tira de compras quien compro un determinado lote?
necesitaria un favor

En el web de bolsar esa información está disponible incluso sin estar abonado. Hacé click en el nombre de la opción y en la pantalla que abre fijate abajo a la izquierda, ahí están todas las operaciones del día. Si no estás abonado tenés un delay de unos 15 minutos. Sale toda la información salvo los números de agente que intervinieron.

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamuzino » Vie Mar 06, 2015 12:10 pm

hola, alguno tiene acceso a ver en la tira de compras quien compro un determinado lote?
necesitaria un favor

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Mar 06, 2015 12:05 pm

Cincuenta años de historia....


https://www.youtube.com/watch?v=FFRMQhYx0T4&t=44


Entre los números y la Ideología o el "Relato".....

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Vie Mar 06, 2015 12:04 pm

Sureño escribió:Si los insumos son importados es imposible que no se traslade al precio, salvo que el porcentaje de ganacia te permita absorverlos sin aumentar el precio.
Si se devalúa con el consumo interno deprimido es muy factible que no puedan trasladarlo al precio totalemnte y pierdan de ganar o directamente traten de sustituirlo por algo de fabricación nacional. Si tu producto tiene un 50% importado y un 50% nacional y se devalúa un 100% tus costos de producción aumentan un 50%. Matemática.

hstibanelli escribió: y por pensar así es que estamos como estamos!...no hay gobierno, dolares, banquero, negocio que los salve...esto es así, seguiremos produciendo bananas mientras digamos "bue, si devalúas un 100 y 50 es dolares entonces clavale un 100 al precio, 50 guitas para la importación y 50 guitas para mi"....estamos en la Z

Sureño escribió:Hablé de costos de producción. Es matemática. El precio lo puede establecer el empresario pero el mercado debe convalidar. El estado tiene herramientas para intervenir en el mecado formal de los productos. Esto es teoría económica.

Decir "es teoria económica" no le agrega solidez matemática al argumento de hecho se lo quita, la economía es una ciencia social, no una ciencia exacta.

Igual ni si quiera eso pasar en argentina!!! jajaja acá tenes el TC con el cual importas (8.7) y el TC con el cual fijas precios (13) y el tc con el cual te giras las ganancias (11.7) y no hay nadie detras pensando mucho más profundamente que eso...por mi que se vayan todos a garcar

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Mar 06, 2015 11:59 am

Producir, hacer planes a largo plazo es una tarea difícil en nuestro país......


https://pbs.twimg.com/media/B-nekBOXAAAOwcQ.jpg

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Sureño » Vie Mar 06, 2015 11:58 am

Sureño escribió:Si los insumos son importados es imposible que no se traslade al precio, salvo que el porcentaje de ganacia te permita absorverlos sin aumentar el precio.
Si se devalúa con el consumo interno deprimido es muy factible que no puedan trasladarlo al precio totalemnte y pierdan de ganar o directamente traten de sustituirlo por algo de fabricación nacional. Si tu producto tiene un 50% importado y un 50% nacional y se devalúa un 100% tus costos de producción aumentan un 50%. Matemática.

hstibanelli escribió: y por pensar así es que estamos como estamos!...no hay gobierno, dolares, banquero, negocio que los salve...esto es así, seguiremos produciendo bananas mientras digamos "bue, si devalúas un 100 y 50 es dolares entonces clavale un 100 al precio, 50 guitas para la importación y 50 guitas para mi"....estamos en la Z

Hablé de costos de producción. Es matemática. El precio lo puede establecer el empresario pero el mercado debe convalidar. El estado tiene herramientas para intervenir en el mecado formal de los productos. Esto es teoría económica.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], arta, BATU, Bing [Bot], Carlos603, cuchocho, elcipayo16, Fercap, Gabye, Google [Bot], j3bon, j5orge, Martinm, Nebur2018, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 2277 invitados