SAMI San Miguel

Panel general
LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Mar Feb 17, 2015 11:54 am

Estimado: desde cierta perspectiva medianamente lógica es comparar clavos con caramelos: no tiene absolutamente nada que ver. Exacto!!!
Pero a veces hay perspectivas puramente empíricas que uno podría intentar fundamentar y llenarlas de argumentos, pero no es mi caso. Sencillamente es un observable. Por decir sólo algo: 3 buenas empresas que vienen hace 2 años con cotización cercana y queuno podría justificar o especular que factores podrían hacer diverger los números. A lo que sumo que una de ellas, SAMI, que para mi gusto es la de mejor perspectiva a largo plazo (concepto que entiendo es discutible), se halla curiosamente subvaluada a nivel de su valor bursátil, en comparacion con las otras dos y ni que hablar con las del rubro a nivel mundial.

Veron
Mensajes: 141
Registrado: Mié Jul 22, 2009 11:09 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Veron » Lun Feb 16, 2015 6:12 pm

Amigo, con todo respecto pero que tendra que ver GGAL y CTIO con SAMI?????

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Lun Feb 16, 2015 4:01 pm

Una corrección justa no se le niega a nadie

Siempre miré de cerca los avances comparativos de SAMI respecto de otras dos: una de gran mkdo, GGAL y la otra de mkdo pequeño Consultatio. En general hubo muchos momentos desde el 2014 en que transcurrieron las 3 en valores semejantes. SAMI a partir de mitad de año les tomó distancia importante a ambas, por ejemplo cuando SAMI tocó $30 las miraba desde el podio. Ahora CTIO arriba y GGAL con el aliento en la nuca. Desde esa perspectiva y siendo SAMI el monstruo que es, esperamos una revalorización acorde y pronta. Léase: SAMI está atrasada en su cotización.

Patrick
Mensajes: 836
Registrado: Dom Abr 25, 2010 9:13 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Patrick » Lun Feb 16, 2015 2:42 pm

El mercado pasa evidentemente por otro lado en este momento, pero el dinero es el mismo que va rotando y ya le va a tocar al panel general y a esta en particular. En el ultimo mes, hubo dias lamentablemente que no se opero mucho y la franja de 23.50/25 me permitio acumular varios nominales.
La cosecha va a ser muy buena sin dudas y los precios siguen razonablemente bien en el exterior.
El atraso del dolar oficial, claramente la perjudica, pero parece que mas alla del objetivo del gobierno es algo que inexorablemente tendra que sincerarse.

En cuanto a la politica de dividendos, espero que no los repartan en efectivo, para evitar el 10% que se queda la AFIP por ese concepto.

Saludos.

LEMAGISCIEN escribió:De vuelta de vacaciones y los limones sin vender.
En mi revisión de valor para la llegada del bce le pronostiqué $32-34. Cosa que creo debería suceder, pero admito que el momento argentino da más empuje a bancos y energéticas que a un papel regular y equilibrado en sus resultados y de bajo monto de operaciones. Si tomamos el año 2014 misma época, la cotización no se vió empujada por expectativas ni resultados de su memoria.Tan sólo un día de alegrías a la llegada de los resultados. Sin embargo hay que considerar que la ausencia de distribución por parte de la empresa cayó mal al mercado. A eso sumarle la incertidumbre que generaban los resultados por venir en el futuro cercano dada la sequía y el granizo sufridos en el 2013.
No hay dudas de que el resultado anual será jugoso por lo que ya sabemos, amen de que pueda venir más calmo el cuarto trimestre. Por otra parte el 2014 fue excelente en cuanto a clima, aunque las inclemencias del 2013 han dejado lesiones que tardan en recuperarse, se espera un muy buen año de ventas para este 2015, o sea futuro promisorio!!.
La degradación del gobierno no le suma a SAMI como sí a otras que han tenido un pie en la cabeza a lo largo de estos años. De hecho SAMI es inmune mayormente a las variaciones políticas de nuestro país. Aunque es claro que el retraso cambiario con costos crecientes no la favorece. La devaluación futura ocurrirá inexorablemente pero no se ve ahora tan cercana como para prender la mecha de esta cañita voladora.
Actualmente y en lo inmediato, la clave estará en la decisión de la asamblea de distribuir esta vez un generoso dividendo acorde a los magníficos resultados logrados en el año, más el acumulado del pasado. Esperemos que así ocurra. Falta poco, tradicionalmente el 11 de marzo es el día de su presentación.


LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Lun Feb 16, 2015 1:37 pm

De vuelta de vacaciones y los limones sin vender.
En mi revisión de valor para la llegada del bce le pronostiqué $32-34. Cosa que creo debería suceder, pero admito que el momento argentino da más empuje a bancos y energéticas que a un papel regular y equilibrado en sus resultados y de bajo monto de operaciones. Si tomamos el año 2014 misma época, la cotización no se vió empujada por expectativas ni resultados de su memoria.Tan sólo un día de alegrías a la llegada de los resultados. Sin embargo hay que considerar que la ausencia de distribución por parte de la empresa cayó mal al mercado. A eso sumarle la incertidumbre que generaban los resultados por venir en el futuro cercano dada la sequía y el granizo sufridos en el 2013.
No hay dudas de que el resultado anual será jugoso por lo que ya sabemos, amen de que pueda venir más calmo el cuarto trimestre. Por otra parte el 2014 fue excelente en cuanto a clima, aunque las inclemencias del 2013 han dejado lesiones que tardan en recuperarse, se espera un muy buen año de ventas para este 2015, o sea futuro promisorio!!.
La degradación del gobierno no le suma a SAMI como sí a otras que han tenido un pie en la cabeza a lo largo de estos años. De hecho SAMI es inmune mayormente a las variaciones políticas de nuestro país. Aunque es claro que el retraso cambiario con costos crecientes no la favorece. La devaluación futura ocurrirá inexorablemente pero no se ve ahora tan cercana como para prender la mecha de esta cañita voladora.
Actualmente y en lo inmediato, la clave estará en la decisión de la asamblea de distribuir esta vez un generoso dividendo acorde a los magníficos resultados logrados en el año, más el acumulado del pasado. Esperemos que así ocurra. Falta poco, tradicionalmente el 11 de marzo es el día de su presentación.

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor NeoRevolution » Vie Feb 13, 2015 10:39 am

muchachos limoneros un consejo no tomen uvasal/otros nunca más, soda más un chorrito de jugo limón recién cortado es muchisimo mejor :mrgreen:

El Castigador
Mensajes: 12356
Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor El Castigador » Jue Feb 12, 2015 10:25 pm

Ahí lei lo de LEMAGISCIEN. Esperemos venga bien el limón :arriba: tan saludable que es

El Castigador
Mensajes: 12356
Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor El Castigador » Jue Feb 12, 2015 10:21 pm

Cuando presenta balance? Alguna estimación? Bueno, mediocre, malo?
Gracias el que sepa :)

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor NeoRevolution » Jue Feb 12, 2015 3:39 pm

Hoy aproveché para cargar más :wink:

yabran
Mensajes: 632
Registrado: Mié Oct 23, 2013 9:35 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor yabran » Jue Feb 12, 2015 12:45 pm

cuando presenta el balance??

yabran
Mensajes: 632
Registrado: Mié Oct 23, 2013 9:35 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor yabran » Lun Feb 02, 2015 6:25 pm

alguien sabe como vendrá el balance??? que expectativas hay con esta??? Otra vez los $ 30.-??

gilgames
Mensajes: 1039
Registrado: Jue Nov 03, 2011 8:10 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor gilgames » Mié Ene 28, 2015 7:31 pm

LEMAGISCIEN escribió:Esperamos un muy buen cierre del ejercicio y una distribución generosa y no seca como la memoria anterior.
Especulando con estos hechos probables yo de vender algo, cosa que dudo, lo haría al momento previo a la distribución en acciones si la hay.

-----------------------------------
De todas maneras no es una acción , como la mayoría del panel general , como para tener una posición grande. Podes quedar enjaulado...

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Mar Ene 27, 2015 5:07 pm

Esperamos un muy buen cierre del ejercicio y una distribución generosa y no seca como la memoria anterior.
Especulando con estos hechos probables yo de vender algo, cosa que dudo, lo haría al momento previo a la distribución en acciones si la hay.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor falerito01 » Mar Ene 27, 2015 12:22 pm

lamentablemente hoy termine de vende las 732 que me quedaban. la idea era guardarlas 5 años .pero necesito la plat apara hacer otros negocios. espero volver aunq lo mas probable que las tenga que pagar 30. igual no me interesaria porque son para no vender x 20 años o 10 loq sea.

Longa
Mensajes: 541
Registrado: Mar Feb 18, 2014 10:11 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Longa » Mar Ene 27, 2015 9:40 am

Los citricultores apuestan a que 2015 sea un período de recuperación productiva del sector

Sánchez Loria reconoció que en 2014 cosecharon un 50% menos de fruta que años anteriores. Avanzan tratativas con EEUU.

Los citricultores de Tucumán esperan que 2015 se convierta en el año que les permita recuperarse de la desfavorable producción que lograron la campaña pasada, donde sólo cosecharon el 50% del volumen obtenido de las plantas de limones en 2013. Ese año, los desfavorables factores climáticos atacaron sin piedad los campos, derivando en una de las peores zafras del sector. En una entrevista, el presidente de la Asociación Tucumana del Citrus (ATC), Roberto Sánchez Loria, habló sobre los aspectos positivos y negativos que les dejó la campaña pasada y las expectativas que tienen para la que está desarrollándose.

- ¿Qué balance puede hacer de la campaña pasada?

- El año 2014 fue un período difícil. Sabíamos que iba a estar signado por una merma muy fuerte de la producción, que fue un 50% menor a la de 2013.

A los mercados internacionales enviamos fruta de buena calidad, pero mucha menos de lo previsto, porque esa reducción del 50% afectó tanto a la fruta fresca como a la fruta para molienda. Por eso, la industria, para paliar esta fuerte caída de cosecha, continuó trabajando hasta estos días con fruta disponible ahora.

No olvidemos que la industria citrícola tucumana produce jugo concentrado, aceite esencial y cáscara deshidratada, que mayoritariamente se exportan.

- ¿Qué esperan para 2015?

- Vemos que como consecuencia del factor climático más benigno, vamos a tener una recuperación de la producción.

Esa recuperación no será plena; no va a llegar todavía a los valores normales de producción (como en 2013); es que el proceso de recuperación no es de un año para otro. Existen muchas plantas dañadas que están superando un 2014 muy traumático por las heladas de 2013.

- ¿La competitividad se mantiene en los mismos niveles?

- La competitividad de los sectores exportadores de las economías regionales ha sido afectada en estos últimos años. Esto tiene que ver con el incremento permanente de los costos y con el tipo de cambio (que no acompañó el incremento de esos costos). Tal vez este sea el tema que más preocupa al sector limonero de Tucumán.

- ¿Esto impone algún desafío?

- La pérdida de competitividad nos pone en situación de desventaja frente a otros competidores internacionales, que concurren a los mismos mercados que nosotros, como por ejemplo Sudáfrica.

- ¿Cuál es la solución?

- La solución al problema de pérdida de competitividad está fuera del alcance de nuestra actividad. La solución depende del Gobierno, que es quien debe tomar medidas que favorezcan la competitividad. Por ejemplo: a) contener, o disminuir, la inflación tan complicada; b) adecuar el tipo de cambio. Estos pasos ayudarían a mejorar la competitividad de los sectores exportadores de las economías regionales. Esperemos que este problema se vaya resolviendo en el curso del año 2015.

- Durante 2014 desplegaron una intensa campaña exigiendo medidas preventivas oficiales contra el HLB (Huanglongbing), también conocido por su nombre en inglés Greening o ex Greening.

- Estamos muy activos en la lucha contra el HLB. Trabajamos en forma coordinada con los gobiernos Nacional y Provincial.

Pero es deseable que haya una mayor acción y compromiso del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), porque en estos últimos tiempos la institución estuvo muy conflictuada es el aspecto presupuestario, que afectó los fondos destinados al HLB, por lo cual estamos muy preocupados en cuanto a que se normalice. Es otro de nuestros deseos para 2015.

En cuanto al ámbito nacional, el conjunto de las acciones preventivas contra el HLB requieren de la disponibilidad de un presupuesto en tiempo y en forma, y acciones continuas y eficientes por parte del Senasa, principalmente a nivel nacional y local.

- La ATC participó de un programa de capacitación de estudiantes como auxiliares fitosanitarios.

- Fue diseñado para generar un grupo de chicos y chicas del secundario con capacitación de mediana a larga. Lo hizo la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) de Tucumán. Participó el Gobierno Provincial y la Secretaría de Empleo, para tratar de capacitar a estos chicos, y que lo aprovechen las empresas, en prevención y monitoreo. Los chicos ya obtuvieron sus diplomas. Están en proceso de ubicarlos en las empresas.

- ¿Trabajan sobre Brasil?

- No estamos haciendo operaciones. Es un tema que merece un tratamiento específico. Haciendo un trabajo adecuado, nosotros podemos tener un mercado interesante a desarrollar en Brasil.

- ¿Cómo evolucionan las tratativas para volver a Estados Unidos?

- La agenda evoluciona dentro de lo previsible. Las tareas vinculadas con los aspectos fitosanitarios entre el Senasa y Aphis (por sus siglas del nombre en inglés de Animal and Plant Health Inspection Service) han sido terminadas. A partir de ahora, Aphis va a poner a consideración pública la “Propuesta de Reglamentación”. Ese período de consideraciones públicas puede extenderse desde el presente, aproximadamente entre 60 y 90 días. Habrá que ver cómo evoluciona este paso. Si superamos esto, Aphis estaría en condiciones de elaborar la “Regla Final”. A partir de allí, se iniciará un período de fuerte sesgo político, que culminaría con la efectiva autorización para exportar limón fresco a EEUU.

http://www.atcitrus.com/noticia/16919


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, enzocaporal, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, Martinm, Matraca, Mustayan, napolitano, nico, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Vwap_Changuito y 1537 invitados