jabalina escribió:Otra pregunta la bandera es una figura confiable?
Desde ya gracias por las respuestas.
Bajate de mi biblioteca los libros de Bulkowski y fijate....
https://onedrive.live.com/?cid=4AB141C4 ... CB6E%21117
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jabalina escribió:Otra pregunta la bandera es una figura confiable?
Desde ya gracias por las respuestas.
guille66 escribió:¡Que banderita se está echando!
esponja escribió:Me cuesta creer que una empresa que exporta el 70% de su producción no se cubra con derivados financieros en el LME. Pero no tengo data, es una suposición. Deberían hacerlo, aunque no sé cuales son las normativas para dejar asentadas esas operaciones en los balances.
tonythetiger escribió: En el caso de Aluar, la empresa no trabaja con derivados financieros, asi que tu teoria no aplica.
esponja escribió:Es indistinto para esta empresa que varíe el precio del aluminio. Los grandes productores (de lo que sea, en este caso aluminio), cubren los riesgos de la variación del precio de lo que producen y quieren vender mediante operaciones con derivados financieros. La ganancia que genera el aumento del comodity para Aluar, se offsetea con la pérdida que genera la cobertura (que generó un gasto, pero no se ulilizó). En el caso contrario, la pérdida que genera una disminución del comodity, se compensa con la ganancia que presenta la cobertura que se llevó a cabo. Aluar sabe a cuanto va a vender su producto, sin importar cuanto valga. Lo que les debería importar a los tenedores de este papel de cara a futuro, es que aumente la demanda y por ende las ventas, indistintamente de lo que haga el precio del aluminio. Y que se vea beneficiada por una disminución de los costos de producción (cosa que acá en Argentina no el lineal con la baja del gas y del petróleo).
Saludos.
el Cheikh escribió:Llega a los 10.
Pablox escribió:El precio del aluminio en 2015 y el impacto para la Argentina
http://www.cronista.com/opinion/El-prec ... -0066.html
rivas144 escribió:
Con 20.000 papeles la lleva a $9.
Vamos Jaba, pele la billetera![]()
Abrazo
jabalina escribió:Ya estamos en 8,70.
Los 9 los tenemos al alcance de la mano.
jabalina escribió:Termino mejor de lo que esperaba,llegaron a vender unos minutos antes del cierre a 8,44 y al cierre se llevaron todo lo que vendian desde 8,46 a 8,50.
Esto sigue para arriba.
Y como comente la semana pasada los 6,90 fueron cambio de tendencia.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Conzy!, Cristian1976, el topo, el_Luqui, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, GEBAN, Google [Bot], Hayfuturo, lehmanbrothers, ljoeo, Majestic-12 [Bot], paisano, quique43, Semrush [Bot], Sheyko y 265 invitados