
ALUA Aluar Aluminio Argentino
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
buenas gente! como nos vemos para hoy? algun pronostico?
esperemos que sea verde

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Recalculando...
recalculando... 



Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
upaslip escribió:si pasamos 8,10.. seguimos hasta 8,68 (no hoy)
dale que recuperamos !!![]()


Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
si pasamos 8,10.. seguimos hasta 8,68 (no hoy)
dale que recuperamos !!

dale que recuperamos !!


Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Vamos que volamos en recuperacion




Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
italoguarani escribió:HOLA HOY ES LA PRIMERA VEZ QUE COMPRO ESTA ACCION ENTRE BIEN CREO,POR LOS PRECIOS QUE HE VISTO QUE A LLEGADO ESPERO QUE NO ME DEFRAUDE Y CREO QUE LLEGA TRANQUILA A LOS DIEZ EL MES QUE VIENE
![]()
![]()
Sos muy optimista, viene de un bajon lindo entraste bien, pero no se si el 10/12 llegara a $10 jajaj ojala que si porque yo volvi a entrar hace unos dias, suerte y buenas inversiones
-
- Mensajes: 1777
- Registrado: Jue Nov 20, 2014 12:00 am
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
HOLA HOY ES LA PRIMERA VEZ QUE COMPRO ESTA ACCION ENTRE BIEN CREO,
POR LOS PRECIOS QUE HE VISTO QUE A LLEGADO ESPERO QUE NO ME DEFRAUDE Y CREO QUE LLEGA TRANQUILA A LOS DIEZ EL MES QUE VIENE





Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Nada cambio inflacion-emision-deficit fiscal-holdouts-retraso cambiario 

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Sedaro escribió:Contentos?? Empezamos a repuntar![]()
AL FIN LA RPM QUE LOS RMPARIO! JA.... SIGO MUY ABAJO PERO ESTO ME ALEGRA, NO PODIA SER!!

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Contentos?? Empezamos a repuntar



Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
sebara escribió: Si, y por AT parece que revierte, entre el viernes y hoy está dando señales.
Perfecto sebara hoy mira el merval y mira a siderar y aluar divine divine

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
sebara escribió:Comenzó el ejercicio 2014/2015 con una buena utilidad de 429,26 millones, que es más de 4 veces como comenzó el ejercicio precedente 101,08 millones.
Semejante utilidad se debe al alza de tipo de cambio del dólar que generó un efecto positivo en las ventas, y un efecto negativo en el costo de ventas, siendo impacto menor sobre éste último debido a la utilización del criterio de valuación a precio promedio ponderado de los inventarios para hallar el costo de ventas. El aumento de precio del aluminio utilizado para el precio de ventas (2000 dólares la tonelada)
Las ventas ($) se incrementaron en un 29,70%. Los costos de ventas, por su parte, 20,63%. Además cuenta con un plus de 68 millones del segmento otras ganancias netas, donde el primer trimestre del 2013 era despreciable en comparación a éste monto.
Los costos de distribución, gastos de administración y otros ingresos/egresos dieron 818 millones de pesos, que es un 9,29% más que el ejercicio pasado.
El volumen de ventas bajó un 10,2% tanto en el mercado local como en el mercado externo.
La producción se mantuvo a niveles del primer trimestre del 2013.
Se resolvió repartir dividendos en acciones por 300 millones de pesos. Resuelto en la asamblea del 30 de Octubre del 2014.
En las perspectivas mencionan el interés de Pan American Energy de revocar el contrato de abastecimiento de gas en la planta de Puerto Madryn (vigente hasta el 2027) y Aluar rechazó la forma de recesión del mismo y ratificó que sigue, aún, vigente. Se espera, más allá de esto que los resultados de la Compañía, serán positivos en el corriente ejercicio.
La liquidez bajó de 2,18 a 2,01. La solvencia bajó de 1,92 a 1,78. Es una de las empresas que más puede afrontar las deudas, tanto en el corto, como en el largo plazo.
El VL es de 2,63. La cotización de hoy es de 7,32
La ganancia que, acumula por acción, es de 0,17. El P/E es de 17,83 años.
excelente info! gracias por compartir!
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Sedaro escribió:Excelente info sebara muy buen aporteacompaña la
![]()
Si, y por AT parece que revierte, entre el viernes y hoy está dando señales.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Excelente info sebara muy buen aporte
acompaña la




Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Comenzó el ejercicio 2014/2015 con una buena utilidad de 429,26 millones, que es más de 4 veces como comenzó el ejercicio precedente 101,08 millones.
Semejante utilidad se debe al alza de tipo de cambio del dólar que generó un efecto positivo en las ventas, y un efecto negativo en el costo de ventas, siendo impacto menor sobre éste último debido a la utilización del criterio de valuación a precio promedio ponderado de los inventarios para hallar el costo de ventas. El aumento de precio del aluminio utilizado para el precio de ventas (2000 dólares la tonelada)
Las ventas ($) se incrementaron en un 29,70%. Los costos de ventas, por su parte, 20,63%. Además cuenta con un plus de 68 millones del segmento otras ganancias netas, donde el primer trimestre del 2013 era despreciable en comparación a éste monto.
Los costos de distribución, gastos de administración y otros ingresos/egresos dieron 818 millones de pesos, que es un 9,29% más que el ejercicio pasado.
El volumen de ventas bajó un 10,2% tanto en el mercado local como en el mercado externo.
La producción se mantuvo a niveles del primer trimestre del 2013.
Se resolvió repartir dividendos en acciones por 300 millones de pesos. Resuelto en la asamblea del 30 de Octubre del 2014.
En las perspectivas mencionan el interés de Pan American Energy de revocar el contrato de abastecimiento de gas en la planta de Puerto Madryn (vigente hasta el 2027) y Aluar rechazó la forma de recesión del mismo y ratificó que sigue, aún, vigente. Se espera, más allá de esto que los resultados de la Compañía, serán positivos en el corriente ejercicio.
La liquidez bajó de 2,18 a 2,01. La solvencia bajó de 1,92 a 1,78. Es una de las empresas que más puede afrontar las deudas, tanto en el corto, como en el largo plazo.
El VL es de 2,63. La cotización de hoy es de 7,32
La ganancia que, acumula por acción, es de 0,17. El P/E es de 17,83 años.
Semejante utilidad se debe al alza de tipo de cambio del dólar que generó un efecto positivo en las ventas, y un efecto negativo en el costo de ventas, siendo impacto menor sobre éste último debido a la utilización del criterio de valuación a precio promedio ponderado de los inventarios para hallar el costo de ventas. El aumento de precio del aluminio utilizado para el precio de ventas (2000 dólares la tonelada)
Las ventas ($) se incrementaron en un 29,70%. Los costos de ventas, por su parte, 20,63%. Además cuenta con un plus de 68 millones del segmento otras ganancias netas, donde el primer trimestre del 2013 era despreciable en comparación a éste monto.
Los costos de distribución, gastos de administración y otros ingresos/egresos dieron 818 millones de pesos, que es un 9,29% más que el ejercicio pasado.
El volumen de ventas bajó un 10,2% tanto en el mercado local como en el mercado externo.
La producción se mantuvo a niveles del primer trimestre del 2013.
Se resolvió repartir dividendos en acciones por 300 millones de pesos. Resuelto en la asamblea del 30 de Octubre del 2014.
En las perspectivas mencionan el interés de Pan American Energy de revocar el contrato de abastecimiento de gas en la planta de Puerto Madryn (vigente hasta el 2027) y Aluar rechazó la forma de recesión del mismo y ratificó que sigue, aún, vigente. Se espera, más allá de esto que los resultados de la Compañía, serán positivos en el corriente ejercicio.
La liquidez bajó de 2,18 a 2,01. La solvencia bajó de 1,92 a 1,78. Es una de las empresas que más puede afrontar las deudas, tanto en el corto, como en el largo plazo.
El VL es de 2,63. La cotización de hoy es de 7,32
La ganancia que, acumula por acción, es de 0,17. El P/E es de 17,83 años.