COME Sociedad Comercial del Plata
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
No sean malos con Come, acuérdense que venimos desde los 0,0350. (28-12-2001)
-
- Mensajes: 4264
- Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
- Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
SOIJO escribió: "hugos1969" En teoría la semana que viene tendría que haber novedades..
ieco Clarin
Es del més pasado , traé pescado fresco...
10/11/2014 - Oil y CGC tras las áreas que deja en Santa Cruz ... iEco
La nota es del 10-11...................
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
no habia visto la fotooooooooooooooooooooooo
que h dep jajajajajajajajajajajajajajajajajaja

que h dep jajajajajajajajajajajajajajajajajaja


Re: COME Sociedad Comercial del Plata
[uote="SOIJO"]
Es del més pasado , traé pescado fresco...
[/quote]
como dijo cris te va servir para envolver los huevos
hugos1969 escribió:En teoría la semana que viene tendría que haber novedades..
ieco Clarin
Es del més pasado , traé pescado fresco...

como dijo cris te va servir para envolver los huevos

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
VISTE???
Traen suerteeeeeeeeeeee



-
- Mensajes: 3777
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 10:59 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
hugos1969 escribió:En teoría la semana que viene tendría que haber novedades..
ieco Clarin
Cristóbal López y Eurnekian, tras los activos de Petrobras
iEco
Ante la proximidad del retiro de Petrobras de Santa Cruz, donde operó por décadas los principales yacimientos gasíferos ubicados en la Cuenca Austral, se empiezan a conocer extraoficialmente los primeros interesados en adquirir los activos: Cristóbal López y Eduardo Eurnekian, que ya son socios en cinco áreas en la provincia.
Cristóbal López, a través de su petrolera Oil M&S, estaría anotado entre los oferentes, según informaron a Clarín fuentes provinciales. La novedad cayó mal en el gobierno santacruceño, donde aseguraron que “Oil no puede operar porque la sacamos del registro de operadoras y tiene pésimos antecedentes”, indicó un funcionario cercano al gobernador Daniel Peralta.
En Santa Cruz el empresario K fue beneficiado en 2008 con siete áreas marginales de exploración. Por dos de ellas, Gran Bajo Oriental y Sierra España, hay una medida judicial porque el gobierno provincial denunció a López por no invertir casi US$ 9 millones y procedió a caducarle la concesión.
En esta disputa, a través de un decreto, el Instituto de Energía retiró a Oil del Registro de Operadoras. Esto podrá constituirse en un obstáculo para el empresario K.
El retiro de la petrolera brasileña se anticipó. Sus concesiones finalizaban en 2017. La mayor inversión de Petrobras en Santa Cruz se registró en el período 2006-2011, con un desembolso de U$S 478 millones. El 20,5% se volcó a un solo yacimiento, Estancia Agua Fresca.
Hasta el año pasado había inversiones anuales comprometidas de US$ 99 millones, que nunca llegaron a esa dimensión. Hace dos meses, Peralta informó que la firma “dejará las áreas concesionadas en la provincia a partir de la decisión de contratar un agente financiero para concretar la operación”.
Otro empresario conocido en suelo santacruceño y que está interesado en esos activos es Eduardo Eurnekian, uno de los “favoritos” del gobierno. Cristóbal López se asoció con Unitec, de Eurnekian, en un 50% para cinco áreas: Lago Cardiel, Guanaco Muerto, Mata Amarilla, Laguna Grande y Piedrabuena. Con dicha sociedad se comenzaron tareas de sísmica, estudios satelitales, pruebas químicas del suelo y perforación de pozos. La inversión global sobre esas áreas es de US$ 15 millones.
hugo qyerido de esto se habla hace un tiempito, pasa en limpio q onda?
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
hugos1969 escribió:En teoría la semana que viene tendría que haber novedades..
ieco Clarin
Es del més pasado , traé pescado fresco...

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Máximo + escribió:la 2 sube un 47.5 %

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
ojo con irse vendido el lunes no hay bolsa. 

-
- Mensajes: 4264
- Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
- Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
En teoría la semana que viene tendría que haber novedades..
ieco Clarin
Cristóbal López y Eurnekian, tras los activos de Petrobras
iEco
Ante la proximidad del retiro de Petrobras de Santa Cruz, donde operó por décadas los principales yacimientos gasíferos ubicados en la Cuenca Austral, se empiezan a conocer extraoficialmente los primeros interesados en adquirir los activos: Cristóbal López y Eduardo Eurnekian, que ya son socios en cinco áreas en la provincia.
Cristóbal López, a través de su petrolera Oil M&S, estaría anotado entre los oferentes, según informaron a Clarín fuentes provinciales. La novedad cayó mal en el gobierno santacruceño, donde aseguraron que “Oil no puede operar porque la sacamos del registro de operadoras y tiene pésimos antecedentes”, indicó un funcionario cercano al gobernador Daniel Peralta.
En Santa Cruz el empresario K fue beneficiado en 2008 con siete áreas marginales de exploración. Por dos de ellas, Gran Bajo Oriental y Sierra España, hay una medida judicial porque el gobierno provincial denunció a López por no invertir casi US$ 9 millones y procedió a caducarle la concesión.
En esta disputa, a través de un decreto, el Instituto de Energía retiró a Oil del Registro de Operadoras. Esto podrá constituirse en un obstáculo para el empresario K.
El retiro de la petrolera brasileña se anticipó. Sus concesiones finalizaban en 2017. La mayor inversión de Petrobras en Santa Cruz se registró en el período 2006-2011, con un desembolso de U$S 478 millones. El 20,5% se volcó a un solo yacimiento, Estancia Agua Fresca.
Hasta el año pasado había inversiones anuales comprometidas de US$ 99 millones, que nunca llegaron a esa dimensión. Hace dos meses, Peralta informó que la firma “dejará las áreas concesionadas en la provincia a partir de la decisión de contratar un agente financiero para concretar la operación”.
Otro empresario conocido en suelo santacruceño y que está interesado en esos activos es Eduardo Eurnekian, uno de los “favoritos” del gobierno. Cristóbal López se asoció con Unitec, de Eurnekian, en un 50% para cinco áreas: Lago Cardiel, Guanaco Muerto, Mata Amarilla, Laguna Grande y Piedrabuena. Con dicha sociedad se comenzaron tareas de sísmica, estudios satelitales, pruebas químicas del suelo y perforación de pozos. La inversión global sobre esas áreas es de US$ 15 millones.
ieco Clarin
Cristóbal López y Eurnekian, tras los activos de Petrobras
iEco
Ante la proximidad del retiro de Petrobras de Santa Cruz, donde operó por décadas los principales yacimientos gasíferos ubicados en la Cuenca Austral, se empiezan a conocer extraoficialmente los primeros interesados en adquirir los activos: Cristóbal López y Eduardo Eurnekian, que ya son socios en cinco áreas en la provincia.
Cristóbal López, a través de su petrolera Oil M&S, estaría anotado entre los oferentes, según informaron a Clarín fuentes provinciales. La novedad cayó mal en el gobierno santacruceño, donde aseguraron que “Oil no puede operar porque la sacamos del registro de operadoras y tiene pésimos antecedentes”, indicó un funcionario cercano al gobernador Daniel Peralta.
En Santa Cruz el empresario K fue beneficiado en 2008 con siete áreas marginales de exploración. Por dos de ellas, Gran Bajo Oriental y Sierra España, hay una medida judicial porque el gobierno provincial denunció a López por no invertir casi US$ 9 millones y procedió a caducarle la concesión.
En esta disputa, a través de un decreto, el Instituto de Energía retiró a Oil del Registro de Operadoras. Esto podrá constituirse en un obstáculo para el empresario K.
El retiro de la petrolera brasileña se anticipó. Sus concesiones finalizaban en 2017. La mayor inversión de Petrobras en Santa Cruz se registró en el período 2006-2011, con un desembolso de U$S 478 millones. El 20,5% se volcó a un solo yacimiento, Estancia Agua Fresca.
Hasta el año pasado había inversiones anuales comprometidas de US$ 99 millones, que nunca llegaron a esa dimensión. Hace dos meses, Peralta informó que la firma “dejará las áreas concesionadas en la provincia a partir de la decisión de contratar un agente financiero para concretar la operación”.
Otro empresario conocido en suelo santacruceño y que está interesado en esos activos es Eduardo Eurnekian, uno de los “favoritos” del gobierno. Cristóbal López se asoció con Unitec, de Eurnekian, en un 50% para cinco áreas: Lago Cardiel, Guanaco Muerto, Mata Amarilla, Laguna Grande y Piedrabuena. Con dicha sociedad se comenzaron tareas de sísmica, estudios satelitales, pruebas químicas del suelo y perforación de pozos. La inversión global sobre esas áreas es de US$ 15 millones.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
la 2 sube un 47.5 % 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Por fin ...esta llegando Elliot Ness. 1,78 dijimos no? 

-
- Mensajes: 3777
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 10:59 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
jaja llamen al ñato q corta el pasto...
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
El merval acompaña.....despacio...con humildad... 

-
- Mensajes: 3777
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 10:59 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
el q hablaba de erar, ahi tiene la sospecha 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], cabeza70, candado8, Conzy!, daimio, debenede, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, ezece, falerito777, Fignolio, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, j5orge, jerry1962, jose enrique, Kamei, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Osmaroo2022, Peitrick, Pirujo, pollomoney, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Traigo y 447 invitados