Dow Jones escribió:Estimados, un poco de Price Action, antes algunas consideraciones para tener en cuenta a la hora de considerar la baja del papel:
- Que el gobierno continúe con el férreo control del CCL
- Que se siga controlando el blue...
- Que BCRA haya puesto en "caja" y continúe investigando unas 80 carpetas (ya esto se hizo público) de entidades que
contribuyeron a la fuga de capitales ó similares
De mantenerse lo antedicho, el gráfico que se impone sería algo asi como esto:
s.e.u.o.

quique43 escribió:Estimado Nasdaq, el papel va a seguir a los tumbos, las expectativas son muy buenas, lo malo del momento es que el kichnerismo està en el gobierno, y como todo lo que toca, lo rompe, o lo destruye, o se lo roba, seguirà la incertidumbre.
Le estàn dando caja al papel como nunca, de ahì el aumento en los combustibles del 60% con una inflaciòn del 40%, y ademàs de la notable baja en el precio del petròleo, (donde tendrìan que bajar los precios de los combustibles, mejorando la competitividad de muchos productos),pero los kks, parece que no se enteraron a pesar que mucho combustible importado ingresa sin impuestos, o sea las ganancias para las petròleras es sideral. Hoy sale màs caro enviar un contenedor de Salta a Rosario que de Rosario a Hamburgo. Un camiòn que de Salta a Rosario carga 30 toneladas de cereal, a $ 1000 pesos la ton., recauda $ 30.000 pesos, pero paga $ 22.000 pesos de flete.
El paìs necesita imperiosamente, salir de la dependencia de las importaciones de energìa, que un dañino, malsano, y soberbio gobierno originò, (hubo 8 ex secretarios de energìa de distinta extracciòn polìtica que le advertìan al gobierno kk de sus errores), pero siguieron con sus polìticas, mientras hacian sus negocios personales.
YPF, tiene un excelente futuro, pero tiempo al tiempo, con la segunda o tercer reserva mundial de shale gas, y con importantes reservas de petròleo, ademàs de àreas todavìa sin explorar, pero necesita sì ò si de financiaciòn, que vendrà en la medida que de los acontecimientos, con un gobierno creìble, que cumpla sus compromisos, que respete los contratos y las instituciones.(No olvidemos que a la gente de Repsol, en Puerto Madero los sacaron rajando, y tuvieron que "exiliarse", en Uruguay), que dijeron que no les iban a pagar un dòlar, que Repsol iba a tener que indemizar al paìs por daño ambiental, en cambio se bajaron del caballo y tuvieron que pagar lo que ya sabemos. Hay que salir de las importaciones de energìa que hoy la balanza se lleva màs de u/s 7.000 millones de dòlares, pagaderos CONTADO ADELANTADO, EL PAIS NO TIENE FINANCIACION, NI CREDITO.
Estimado Quiky,
Puedes rotularlo como creas conveniente, en este caso solo me remito a la caída que está experimentando el activo, asi es que cada uno analizará las variables a su conveniencia o su tinte político, quizás.
Lo cierto es que el sentimiento del mercado es ese que se manifiesta en el gráfico y a menos -como siempre lo digo- ocurra algo increíble o milagroso, esta tendencia -creo, ojalá me equivoque- se vá a mantener, en el caso del chart, hasta la zona donde confluyen ambas tendencias, la alcista y la bajista, por ahora, luego Dios dirá
