Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
Hub
- Mensajes: 3589
- Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm
Mensajepor Hub » Vie Nov 07, 2014 3:30 pm
maick escribió:Como podes ver techos de mercado cuando entramos en recesión? hay mega inflacion, mega emisión, mega deficit fiscal? El techo del mercado va llegar cuando bajen la inflacion, se baje el déficit fiscal, la gente tenga trabajo genuino y no sean ñokis del estado ni vivan de la miseria de los subsidios... cuando veas a los maestros dando clases y No haciendo paro todos los meses, cuando la policía tenga patrulleros que no se esten cayendo a pedazos, cuando las pymes crezcan y se multipliquen, cuando te dejen comprar y vender la moneda que se te antoja, cuando veas que estan arreglando los 40mil kms de ruta del país intransitables, cuando entren inversores internacionales a explotar las riquezas del país.... y tantas cosas mas que no voy a seguir escribiendo.. Por eso cuando digan que el mercado se cae, preparense para volar!
seguis festejando tener mas pesos teniendo menor poder de compra, lo que estas describiendo es una hiperinflacion, en donde no vas a ganar ni un mango
no me gasto mas
martin escribió:Más allá que afecte a la cotización en pesos de los activos, que cotizan en el exterior, no puedo evitar alegrarme cuando cae el blue y el CCL. Yo soy de los que siempre festejan cuando cae el dolar.

-
her_unlimited
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Mensajepor her_unlimited » Vie Nov 07, 2014 3:24 pm
maick escribió: Como podes ver techos de mercado cuando entramos en recesión? hay mega inflacion, mega emisión, mega deficit fiscal? El techo del mercado va llegar cuando bajen la inflacion, se baje el déficit fiscal, la gente tenga trabajo genuino y no sean ñokis del estado ni vivan de la miseria de los subsidios... cuando veas a los maestros dando clases y No haciendo paro todos los meses, cuando la policía tenga patrulleros que no se esten cayendo a pedazos, cuando las pymes crezcan y se multipliquen, cuando te dejen comprar y vender la moneda que se te antoja, cuando veas que estan arreglando los 40mil kms de ruta del país intransitables, cuando entren inversores internacionales a explotar las riquezas del país.... y tantas cosas mas que no voy a seguir escribiendo.. Por eso cuando digan que el mercado se cae, preparense para volar!
y quien genera todo eso?
-
maick
- Mensajes: 886
- Registrado: Jue May 15, 2014 12:18 pm
Mensajepor maick » Vie Nov 07, 2014 3:17 pm
[quote="Hub"]
estas comparando la crisis sub-prime, que fue practicamente la 2da baja mas violenta despues de la del '30 con la argentina, que te repito, esta en maximos
que lindo es el mercado, yo siempre pensaba como hacian los grandes para venderles en los picos, ahora entiendo todo
Como podes ver techos de mercado cuando entramos en recesión? hay mega inflacion, mega emisión, mega deficit fiscal? El techo del mercado va llegar cuando bajen la inflacion, se baje el déficit fiscal, la gente tenga trabajo genuino y no sean ñokis del estado ni vivan de la miseria de los subsidios... cuando veas a los maestros dando clases y No haciendo paro todos los meses, cuando la policía tenga patrulleros que no se esten cayendo a pedazos, cuando las pymes crezcan y se multipliquen, cuando te dejen comprar y vender la moneda que se te antoja, cuando veas que estan arreglando los 40mil kms de ruta del país intransitables, cuando entren inversores internacionales a explotar las riquezas del país.... y tantas cosas mas que no voy a seguir escribiendo.. Por eso cuando digan que el mercado se cae, preparense para volar!
-
Adjuntos
-

- pisos.png (223.45 KiB) Visto 521 veces
-
her_unlimited
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Mensajepor her_unlimited » Vie Nov 07, 2014 3:13 pm
martin escribió:Más allá que afecte a la cotización en pesos de los activos, que cotizan en el exterior, no puedo evitar alegrarme cuando cae el blue y el CCL. Yo soy de los que siempre festejan cuando cae el dolar.
idem, a mi el dolar no me importa, que valga 10 8 o 2, mientras q haya volatilidad en el merval yo estoy contento
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Vie Nov 07, 2014 3:08 pm
Más allá que afecte a la cotización en pesos de los activos, que cotizan en el exterior, no puedo evitar alegrarme cuando cae el blue y el CCL. Yo soy de los que siempre festejan cuando cae el dolar.
-
her_unlimited
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Mensajepor her_unlimited » Vie Nov 07, 2014 3:06 pm
her_unlimited escribió:bueno parece q apunta a la zona de 10600 para cerrar el pullback al HCH, triangulo, o como quieran llamarlo. Si no se banca ese soporte va a bajar de lo lindo. Pero viendo que coinciden dos soportes dinamicos deberían alcanzar.
http://screencast.com/t/NnbEIN6h
ya casiiiii
-
gamuzino
- Mensajes: 5684
- Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am
Mensajepor gamuzino » Vie Nov 07, 2014 2:45 pm
Reina Lotera escribió:Se me devaluaron todos mis usd

13.10

el q apuesta al dolar pierde, lo dijo Carlo, mingo, shishina, chichi, todos, y gamuzino cuando compraban a 15!!!!
-
dani_g
- Mensajes: 110
- Registrado: Dom Mar 30, 2014 9:13 pm
Mensajepor dani_g » Vie Nov 07, 2014 2:32 pm
Es obvio el negocio del que vende dolares blue, los vendio a 15 y ahora los quiere comprar a 13. Cualquier parecido con la bolsa es coincidencia

. Solo queda una opcion retenerlos hasta que vuelva a subir. (no compre blue aclaro)
Personalmente creo que el gobierno tiene que arreglar con los holdouts si o si (tiene vencimientos por 14 mil millones de dolares en 2015) pero por otro lado el gobierno no va a ceder a pagarles todo por mas que los buitres conozcan esta necesidad. Yo veo negociaciones que duraran hasta marzo
-
Hub
- Mensajes: 3589
- Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm
Mensajepor Hub » Vie Nov 07, 2014 2:21 pm
maick escribió:La historia muestra que justamente en las condiciones economicas mas adversas es donde las bolsas suben. El ejemplo mas reciente es USA 5 años consecutivos de suba en medio del quilombo de las subprime, y todavía tiene cuerda

estas comparando la crisis sub-prime, que fue practicamente la 2da baja mas violenta despues de la del '30 con la argentina, que te repito, esta en maximos
que lindo es el mercado, yo siempre pensaba como hacian los grandes para venderles en los picos, ahora entiendo todo
PD: hace 1 mes compre blue a 15 porque me decian que para fin de año iba a estar a 25, lo veo en 13, que pasa che??

-
Teodolito
- Mensajes: 1161
- Registrado: Mié Abr 02, 2014 10:08 pm
Mensajepor Teodolito » Vie Nov 07, 2014 2:15 pm
Joacoisback escribió:Ya no espero nada, yo cierro los ojos y me despierto el año que viene
LUCH escribió:esa es la máxima expresión del timbero
pongan stop loss... no dejen las posiciones de largo plazo no se engañen
maick escribió: No creo que sea timba. Este año por comprar y vender perdí de hacer mucha diferencia. El mercado está para crecer hasta diciembre del año proximo como mínimo, y con la inflacion que hay más todavía, expectativa de cambio de gobierno por delante, precios baratos en comparacion regional, expectativa de autoabastecimiento energetico, suba de tasas recien para final del 2015. Cambio de gobierno en estados unidos. Recompra de deuda privada del BCE...
Hata WALL STREET recomienda comprar activos argentinos... Necesitan otro driver??

te acordas cuando en septiembre recomendaban comprar Tenaris?

de 45 se iba a ir a 60 dólares, hoy la esperamos en 31

. Si compras y vendes con estos fundamentos seguramente vas a seguir perdiendo guita.
-
maick
- Mensajes: 886
- Registrado: Jue May 15, 2014 12:18 pm
Mensajepor maick » Vie Nov 07, 2014 1:49 pm
Hub escribió:
ahora hay que basar nuestras inversiones sobre lo que digan los gordos de wall st
el mercado se anticipa, y todo lo nombrado anteriormente esta descontado, hasta un arreglo con holdouts ya se toma en cuenta
en dolares esta en maximos, si despues quieren apostar al quiebre de maximos en condiciones totalmente adversas bien por ustedes, pero por lo que yo se, en maximos se vende y en minimos se compra
btw; sigue subiendo el mervalito en dolares
860usd, despues no se quejen

La historia muestra que justamente en las condiciones economicas mas adversas es donde las bolsas suben. El ejemplo mas reciente es USA 5 años consecutivos de suba en medio del quilombo de las subprime, y todavía tiene cuerda

-
ELQUILMEÑO
- Mensajes: 6933
- Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
Mensajepor ELQUILMEÑO » Vie Nov 07, 2014 1:34 pm
maick escribió:No creo que sea timba. Este año por comprar y vender perdí de hacer mucha diferencia. El mercado está para crecer hasta diciembre del año proximo como mínimo, y con la inflacion que hay más todavía, expectativa de cambio de gobierno por delante, precios baratos en comparacion regional, expectativa de autoabastecimiento energetico, suba de tasas recien para final del 2015. Cambio de gobierno en estados unidos. Recompra de deuda privada del BCE...
Hata WALL STREET recomienda comprar activos argentinos... Necesitan otro driver??

Hub escribió:ahora hay que basar nuestras inversiones sobre lo que digan los gordos de wall st
el mercado se anticipa, y todo lo nombrado anteriormente esta descontado, hasta un arreglo con holdouts ya se toma en cuenta
en dolares esta en maximos, si despues quieren apostar al quiebre de maximos en condiciones totalmente adversas bien por ustedes, pero por lo que yo se, en maximos se vende y en minimos se compra
btw; sigue subiendo el mervalito en dolares
860usd, despues no se quejen

A que valor tomas el USD para que te de 860, a mi me da 815 / 820 maximo... (es solo por curiosidad)
-
Hub
- Mensajes: 3589
- Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm
Mensajepor Hub » Vie Nov 07, 2014 1:24 pm
maick escribió:No creo que sea timba. Este año por comprar y vender perdí de hacer mucha diferencia. El mercado está para crecer hasta diciembre del año proximo como mínimo, y con la inflacion que hay más todavía, expectativa de cambio de gobierno por delante, precios baratos en comparacion regional, expectativa de autoabastecimiento energetico, suba de tasas recien para final del 2015. Cambio de gobierno en estados unidos. Recompra de deuda privada del BCE...
Hata WALL STREET recomienda comprar activos argentinos... Necesitan otro driver??

ahora hay que basar nuestras inversiones sobre lo que digan los gordos de wall st
el mercado se anticipa, y todo lo nombrado anteriormente esta descontado, hasta un arreglo con holdouts ya se toma en cuenta
en dolares esta en maximos, si despues quieren apostar al quiebre de maximos en condiciones totalmente adversas bien por ustedes, pero por lo que yo se, en maximos se vende y en minimos se compra
btw; sigue subiendo el mervalito en dolares
860usd, despues no se quejen

Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, Carlos603, chelo, chinohayunosolo, Chumbi, Citizen, dewis2024, Einlazer84, el indio, elcipayo16, excluido, Fabian66, Fercap, Fulca, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, guarani, Guardameta, guilmi, Hayfuturo, Hermes438, hernan1974, ironhide, j5orge, jose enrique, lehmanbrothers, loco de la bolsa, MAGNANIMO, MarianoAD, Matraca, Matu84, Milu, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, notescribo, OSALRODO, PAC, Profe32, Radio Bangkok, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, TELEMACO, vgvictor, virgi, Viruela, WARREN CROTENG y 2294 invitados