ralliv escribió:Con lo que se va conociendo de las personas designadas y las primeras medidas tomadas parece que se viene una CORTINA DE HIERRO para el CCL. Aquí el tema esta planteado como una guerra y las discusiones no son posibles. Es lógico que el gobierno decida aguantar para evitar el estallido económico y social. Lo va hacer con todo lo que tenga a mano y esto quiere decir que va a controlar todo lo que pueda. Si eso esta bien o no francamente a esta altura ya no importa. El objetivo es llegar a 2015 y TODO se resolverá DIA a DIA. Me parece que la regulación de enganche (87 %) de tasa de pf con LEBAC les permite controlar esa variable. El CCL sera intervenido y solo se realizaran las operaciones que el gobierno decida. Tal vez haya un torniquete al dolar ahorro y al dolar tarjeta turismo aunque eso debería hacerse de manera suave ya que funciona como balsamo anticacerolazo de la clase media Las variables de precios al consumidor seguirán manejadas con el plan de precios cuidados y si se complica recurrirán a las leyes de abastecimiento. También en el ultimo trimestre parece que vendrá una apretada fuerte para los silobolsas. Si todo esto no alcanza continuaran emitiendo bonos en pesos y de ultima un bono en dolares. Si gana Dilma talvez se avance con los fondos buitres usando a Brasil como escudo.
Veo en el corto plazo gente comprando dolar ahorro , renovando PF al 23 % los pesos que le quedan , los bonos CER inmóviles , el CCL bajando y las acciones bajando fuerte ( para mi hay cambio de tendencia) quedando los bonos dolarizados como el mejor resguardo ya que aunque bajen por efecto de la intervención del CCL en definitiva todavía parece posible que los nominales se transformen en dolares. Yo apostaría al RO15 y el AY24 y si veo mas complicaciones parte del RO15 lo migraria al AY24.
Muy buen analisis ralliv! Y también coincido con Gilgames, habrá más presión para el dolar Blue. Es más, con mas controles a las casas de cambio se generaran muchas mas cuevas chicas por todos lados como ya ocurrió en otras épocas que serán imposibles de controlar e incrementaran el valor del mismo. Esto ocurrio en Venezuela y ahora te compra dolares cualquiera y en todos lados. Lastima por el país.