goyo escribió:Preguntas para los que sepan como se va a aplicar el impuesto a las ganancias de Massa:
Pregunta 1: Si compro acciones de XXX a 6 pesos y las vendo seis meses despues a 8 pesos. Tengo que pagar impuesto por los 2 pesos que supuestamente gané ?? Aún cuando quizás en dólares perdí ??
Pregunta 2: Para los que arbitramos permanentemente entre papeles. Supongamos que vendo un papel XXXX para pasarme a YYYY. Luego me doy cuenta que me equivoqué y vuelvo al papel XXXX ( comprando un 10% menos que los papeles que tenía originalmente. Si nominalmente el precio de YYY subió entre la compra y la venta, yo debería pagar ganancias ( a pesar de que objetivamente perdí un pedazo del 10% de mi patrimonio original ) ??? Y la pérdida por las acciones de YYYY que compré más caras de lo que las había vendido.... se me cuenta como un crédito fiscal para descontar de futuras ganancias ???
Pregunta 3: Si lanzo opciones sobre un papel que tengo en cartera... debo pagar impuesto sobre la prima como si fuera una ganancia directa ??? o debo esperar para saber si me las ejercen para determinar la ganancia ???
1: Si, ya que el gobierno no se va a poner a estimar en dólares. Si ganas diferencia de pesos te la meten aun perdiendo en dolares.
2: Supuestamente se tributaria por cada movimiento individual, no importa si te pasas del papel x a y. Cuando vendes x tributas por x lo mismo con y. Si perdes diferencia no es culpa del gobierno. Ademas las inversiones menores a un determinado plazo pagarían una alícuota mayor por eso si te gusta arbitrar papeles vas a arbitrar mayores impuestos.
Y se supone que te la aplican cuando ganas no cuando vendes a perdida. Pero el sistema todavía está en proceso de elaboración
Lo de las opciones preguntale a mazza